Los hábitos alimentarios han cambiado mucho en los últimos 10 años. El aumento de paladares veganos, macrobióticos y vegetarianos, sumado a un significativo descenso del consumo de carne, dan fe de ello. Bien por razones de conciencia ecológica, de salud o por razones éticas, el hecho es que el consumidor reclama cada vez más productos saludables para llenar sus estómagos y sus despensas. Ahora es habitual encontrar comercios especializados en este tipo de productos y la práctica totalidad de las grandes cadenas ofrecen secciones dedicadas a alimentos veggies y ecológicos.

Desde su nacimiento, Con Mucha Gula ha tomado muy buena nota de todo ello para poder atender la demanda de muchos de nuestros lectores. Hemos aprendido juntos cómo cultivar un huerto en el balcón. Nos hemos paseado por Biocultura para contarles, de primera mano, todas las novedades y mostrarles un escaparate con productos sabrosos y saludables. De la mano de Rodrigo de la Calle, «El cocinero que habla con las verduras», hemos descubierto un universo extraordinario de sabores, texturas, olores y colores. Hemos compartido con ustedes las bondades del plátano, de las alcachofas, de los limones y las fresas, de la chía, las granada, las legumbres, las berenjenas… y un largo etcétera de los tan de actualidad «súper alimentos», muchos de ellos viejos conocidos de nuestros fogones, otros haciéndose hueco. Con artículos como «Todo sobre el aceite de palma», «Alimentos y medicamentos» o «Diferencia entre vegetariano, vegano y crudivegano», por nombrar solo alguno de ellos, hemos intentado esclarecer de manera sencilla cuestiones que generan dudas o que suscitan controversia.
Nuestra sección de libros se ha ido convirtiendo, año tras año, en una pequeña pero completa biblioteca, en la que hallarán textos de gran interés: «Vegano fácil», «Alimenta bien tu cerebro», «Plantas que curan», «Come bien hoy, vive mejor mañana», «Cocina verde», «Súper alimentos: 64 recetas nutritivas»… Estos son solamente una muestra de los que están en nuestro apartado de libros, pero son muchos más y todos ellos indispensables.
Las recomendaciones de restaurantes son también parte esencial en nuestros artículos, y en ellos nunca faltan espacios veganos, vegetarianos, macrobióticos… Asimismo, seleccionamos platos específicos de la carta que satisfagan nuestras «verdes» expectativas y que, cada vez más a menudo, incluyen los establecimientos.
No hay duda de que esta transformación hacia una alimentación más consciente y comprometida con nuestra salud y con el medio ambiente es imparable. Nuestra calidad de vida y el futuro de nuestro planeta dependen de ello. Queda mucho por aprender, por conocer y por difundir. A lo largo de estos 10 años de vida, Con Mucha Gula les ha acompañado, esforzándose por dar respuesta a todos estos retos que tenemos por delante y seguiremos haciéndolo mejorando día a día.
Conscientes de que estamos aquí gracias a ustedes, esperamos que sigan confiando en nosotros en los próximos años. Al fin y al cabo Con Mucha Gula no sería posible sin nuestros lectores. Por ello, gracias.