Si necesitabas una disculpa para organizar una cena romántica, aquí tienes 10 buenas razones para celebrar el amor «bendecidos» por San Valentín. Reserva mesa en estos restaurantes que han preparado sus recetas más acarameladas.
Con los versos de Machado

El restaurante La Postal tiene un lugar mágico para dejar totalmente impresionada a tu pareja. Se trata del vagón restaurante Antonio Machado, con las vistas más bellas de Segovia, las del Alcázar, «un castillo de hadas» según lo describía el poeta. Es un coche de viajeros de los años 50 que se ha restaurado y bautizado con el nombre del escritor, quien estaba muy vinculado a la ciudad de Segovia. El vagón recrea el pasado de Machado, ya que fueron innumerables los viajes que realizó en tren para ver a su amada Pilar Valderrama, Guiomar, desde Segovia a Madrid. El tren fue fuente de inspiración para Machado: «Hoy te escribo en mi celda de viajero, a la hora de una cita imaginaria», «El tren devora y devora día y riel». Desde las ventanas se puede disfrutar del paisaje que le encandiló y que describió en sus obras: «En Segovia, una tarde, de paseo, por la Alameda que el Eresma baña», así como una vista única del Alcázar de Segovia, por donde siempre que podía paseaba con Guiomar por sus jardines, definiéndolo como «aquel castillo de hadas». Entre versos y estampas románticas, la comida va llegando a la mesa del vagón. Entre las especialidades no podía faltar el cochinillo asado (con marca de garantía) o los famosos judiones de La Granja, pero también elaboran platos de vanguardia, como su espectacular Sinfonía gratinada de setas y boletus con ligero alioli de miel, o el Lomo de Bacalao Confitado con Salsa de Puerros, Almendras y Ajo Tostado. Y de postre destaca el aAdoquín de arroz con leche.
Cuida tu corazón
Para este año, Floren Domezain (Castelló, 9. Madrid), el Rey de las Verduras, junto con su hermana Jerusalén, médico nutricionista, han diseñado un menú de San Valentín para cuidar nuestro corazón, buscando ingredientes sabrosos y cardiosaludables. Por un precio de 79 €/persona (pan, bebida y café incluidos), se puede degustar un menú compuesto por cinco platos para sorprender a nuestra pareja. Empieza con la Lechuga entera al centro de nuestra huerta vertical y su secreto: la lechuga es ligera, diurética, contiene flavonoides y vitaminas y minerales. Sigue el Jamón ibérico de bellota 100% con su tostada de pan de cristal hecho a la brasa: con más del 55% de ácido oleico, baja el colesterol malo y sube el bueno y es antioxidante. Alcachofa temprana de Tudela confitada y puesta en flor: contiene cinara, depurativo hepático y disminuye niveles colesterol en sangre. Lingote de atún toro sobre sopa de tomate templada: cargado de ácidos Omega3 y el licopeno, sustancia antioxidante que da el color rojo al tomate y es un protector cardiovasculares. Y de postre, Brownie cremoso de chocolate con sorbete de tomillo. El chocolate es rico en antioxidantes y flavonoides, mejora el estado de ánimo, disminuye depresión debido a su contenido de femiletilamina… y tiene efecto afrodisíaco. ¿Necesitas más motivos para reservar ya? Los vinos son de Navarra, como el cocinero y alma del restaurante, y el Menú Corazón va a estar disponible del 14 al 28 de febrero.
Bajo las estrellas de Óscar Velasco
¿Qué tienen en común los restaurantes Santceloni, MEATing y La Atrevida? La mano maestra del chef Óscar Velasco, con dos estrellas Michelin en Santceloni. En los tres locales han sacado su lado más romántico para celebrar San Valentín con alguna de estas propuestas. En MEATing te reciben con un cóctel Ginger 43, el preámbulo de una cena exquisita con Sardina flameada con berenjena asada y aceituna, la Ensaladilla especial Meating, Virutas de foie gras mi cuit, jalea de manzana con maíz crujiente, para seguir con carne o pescado, Merluza con suave pil-pil picante o la Carrillera al vino tinto. El postre es un Brownie con Valhora, y los vinos, blancos y tintos de Bodegas Ramón Bilbao. El precio: 37 euros.
La Atrevida acaba de estrenarse, se ha instalado en el hotel NH Lagasca y su menú para enamorarse reúne también los platos estrella que marcan la línea de la cocina de Óscar Velasco en esta oferta más informal, donde impera la sencillez de la cocina española con tapas convertidas en platos tan apetecibles como su Ensaladilla «con firma», las Croquetas de la abuela María Luisa o las Patatas aliñadas con yema de huevo y sal de jamón.
El segundo plato más «romántico» serán los Raviolis rellenos de mejillones al Jerez o esa Costilla de cerdo asada a baja temperatura con salsa barbacoa, un plato fetiche para el chef segoviano. El broche de oro lo pone el Brownie de chocolate Valrhona y un brindis por el amor con cava Anna Blancs con fresas. Con los vinos de Ramón Bilbao, y un precio muy convincente: 32 euros.
Tras la reforma de Santceloni, las dos estrellas Michelin de Óscar Velasco brillan aún más y para San Valentín propone una Experiencia gastronómica en el nuevo Taller de Santceloni, un lugar privilegiado para ver de cerca el trabajo del chef, sin duda el regalo soñado para los amantes más foodies.
La Pícara en Aranda de Duero

En Aranda de Duero (Burgos) no todo son asadores castellanos. La Pícara Gastroteca es un lugar lleno de encanto, un gastrobar donde la comida y el vino van de la mano. En la planta de arriba está la barra y la sala del restaurante, y abajo se distribuyen distintos espacios, como una sala de catas con vistas a la cava climatizada y una zona lounge para tomar una copa en un ambiente muy acogedor que juega con el mobiliario. El vino forma parte fundamental de La Pícara, donde Sandra Chicote lleva la cocina y Félix Marina (finalista en el campeonato Nariz de oro) es el mejor consejero para probar nuevos vinos o apreciar los matices de los clásicos, sobre todo los de la zona: Ribera del Duero. Su oferta romántica consiste en una Cena maridaje realizada por Pilar Cruces, sumiller del Consejo regulador Ribera del Duero, y los platos más afrodisíacos de Sandra Chicote, como los Rollitos de patitas de lechazo o el Tartar de salmón. El precio, 42 euros, y podrás apuntarte los días 14, 16 y 17 de febrero.
Amore mío en Sinfonía Rossini
Si crees que un «ti amo» suena más romántico que el «te quiero», apunta esta dirección para reservar una cena al más vanguardista estilo italiano: Sinfonía Rossini, en el Barrio de las Letras (Madrid). Para abrir boca, el chef Juan Manuel Neira ha preparado un aperitivo acompañado de Piedra líquida de mascarpone y tomate; Rigatoni relleno de mortadela trufada y Milhojas de trufa y piñones. El Acto 1 lleva Berenjenas a la parmesana con lomo bajo, y Segundo Acto, Risotto de calabaza con seta de temporada o Ravioli de pato, remolacha sobre una base de espuma rossini; sigue el Acto 3 con Bacalao con crema de guisantes a la menta y sus brotes, Meloso de ternera con batata en 3 texturas y el Dulce final es un Cofre sorpresa y Fresas con chocolate. Precio: 60 euros por persona.
Sushi para dos

En Japón no se celebra San Valentín, allí la leyenda más romántica es la de Tanabata, que cuenta la triste historia de la hija del Rey del Cielo que se enamoró de un pastor, y que terminó casándose con él con el beneplácito del propio rey. Los esposos, inmersos en un amor eterno, descuidaron sus trabajos diarios, lo que hizo enfurecer al rey del cielo y decidió convertirlos en estrellas para mantenerlos separados como castigo. Al percatarse de lo cruel de su castigo, el rey del Cielo dejó que la pareja pudiese encontrarse una vez al año para pasar la noche juntos, repitiéndose la misma por siempre. De esa leyenda nació la fiesta del Tanabata o De las Estrellas, que se celebra en el mes de julio, el 7 del 7.
Los restaurantes Sushita Café (tres en Madrid) han pensado que a muchos enamorados les gustará sellar su relación con una cena alrededor de un menú sushi y por eso han creado el Corazón San Valentín para dos personas, que estéticamente ya enamorará a los comensales: una explosión de sabores compuesto por 10 nigiris y 8 makis, con bocados tan exquisitos como la hamburguesita de Wagyu estilo japo (solomillo de wagyu, rúcula, parmesano, salsa yogur, cebolla caramelizada, reducción soja-miel sobre arroz crunch), el huevo de codorniz con chanquetes, de salmón salvaje, de pez mantequilla con trufa, nigiris de atún, makis california especial (langostino rebozado en panko, queso crema, aguacate y topping con verduras fritas con salsa de anguila) y tartar de atún, aguacate, cebolla crunch con topping de mix de sésamo, salsa spicy y salsa jalapeño. Además, Sushita completa este menú especial para San Valentín con bebida, dos cócteles Beso del Panda (Ron Añejo, zumo de naranja, zumo de lima, sirope de orgeat, sirope de canela y bitter Truth chocolate) y un brownie con helado de flor de vainilla para compartir. El precio: 60 euros todo. Esta velada única se podrá disfrutar del 6 al 19 de febrero en cualquiera de los restaurantes Sushita.
El amor está en el aire
Cócteles, buena comida y la mejor música en Barbara Ann (Santa Teresa, 8. Madrid). Para una día como este, ha creado ‘All you need is’, un orginal cóctel diseñado por su barman Lorenzo Paiola a base de ginebra, lima, fruta de la pasión y chocolate blanco. A este combinado, se une un delicioso postre que han bautizado como ‘Love me do’: un tiramisú de pétalos de rosa con pasión y savoiardi de mango que pone el punto y final a una romántica noche. En cuanto a su oferta gastronómica, Barbara Ann ofrece una amplia carta en la que podemos encontrar un Falso a banda de carabineros y chipirones, Ceviche de corvina y salmón salvaje con boniato y palomitas, Burrata de búfala con melocotón e higos o la clásica Ensaladilla, entre otros. Luz tenue y mesas bajas hacen de su espacio el lugar ideal para compartir en pareja cualquiera de sus sugerencias. Además, para aquellos que prefieran una primera copa, Barbara Ann cuenta con una gran barra a dos alturas con los mejores destilados.
San Valentín en El Velázquez 17
Elegante, chic y muy romántico. Los amantes de la cocina internacional encontrarán en El Velázquez 17 las mejores propuestas gastronómicas en uno de los espacios más cosmopolitas de Madrid el día de San Valentín.
Es uno de los proyectos gastronómicos de sus propietarias, Eliza Arcaya y Johanna von Müller-Klingspor, creadoras de otros locales de éxito como Café Murillo y que soñaban con traer a Madrid un tipo de restaurante que estuviera a la altura de los locales de las grandes capitales del mundo, como Londres o Nueva York. Este San Valentín, los enamorados están invitados a una copa de cava, que podrán disfrutar con las propuestas gastronómicas de El Velázquez 17. No han diseñado ningún menú cerrado, pero ya hay best sellers en su carta que tienes que probar, como el Foie bruleé caramelizado, servido con baguette tostada y pepinillos, los Crepes de pato crujiente, el tradicional pekinés con su toque, salsa Hoisin, pepino y puerro, y su famoso Salmorejo con huevo duro y jamón ibérico de Huelva, que se sirve durante todo el año. El precio medio a la carta es de 30 euros.