10 consejos para cocinar fuera de casa en vacaciones

10 consejos para cocinar fuera de casa en vacaciones

La fórmula de alojarse en casas o apartamentos en vacaciones es una alternativa elegida por muchas familias ya que suele ser una opción más económica que un hotel además de ofrecer otras ventajas y características diferentes, entre ellas poder cocinar

Montse Prieto31/07/2022

En nuestra casa, nuestro reino, tenemos todo organizado a nuestro gusto y eso nos proporciona seguridad y agilidad a la hora de desenvolvernos. Un lugar donde es primordial la organización es sin duda la cocina. Cuando salimos de nuestro hogar a pasar unos días de vacaciones y debemos cocinar en un espacio ajeno, a menudo nos sentimos desubicados.

Los principales problemas que solemos encontrar en alojamientos vacacionales son un reducido espacio de almacenaje, encimeras pequeñas o inexistentes para trabajar y pocos electrodomésticos. Así mismo, los comercios de alimentación suelen ser escasos o estar alejados y si estamos en el extranjero puede que nos encontremos con una total ausencia de los productos que acostumbramos a consumir. Todo ello puede complicar la elaboración de la comida familiar.

Sigue nuestros consejos para cocinar fuera de casa en vacaciones

Con unos sencillos consejos vamos a convertir esa experiencia en otra más agradable.

1

Ante la falta de espacio, lo mejor es tener pocas cosas, pocos ingredientes, pero versátiles, que podamos utilizar en elaboraciones tanto calientes como frías, de primero y de segundo indistintamente e incluso poder llevar de excursión sin sacrificar una dieta sana y equilibrada.

Para ello un buen consejo es elaborar un menú o esbozo de comidas previo, si tenemos una buena planificación podremos comprar y usar sólo lo indispensable.

2

No es necesario comprarlo todo en destino. Hay ingredientes como la sal, el azúcar, el aceite, el vinagre, el cacao o el café, incluso la pasta o el arroz que podemos llevar desde casa, ya que si se compran en destino puede sobrar mucha cantidad y entonces, o se deja en el alojamiento, o se transporta de vuelta al hogar.

Puedes llevar en la maleta algunos productos básicos para utilizarlos en tus vacaciones

Para evitar esto, un buen consejo es llevar en la maleta una provisión de lo que, gracias a la planificación previa, ya sabremos que vamos a gastar en botes de vidrio o de plástico, incluso en bolsas zip, con la cantidad justa y necesaria.

3

La alimentación en vacaciones debe ser igual de sana que la del resto del año, por ello la compra se debe basar en alimentos frescos, para elaborar ensaladas, ensaladillas y platos de verdura que acompañen a la proteína.

Proteína de calidad, como filetes para hacer a la plancha y evitaremos las carnes picadas que se estropean más rápidamente. Embutidos para los desayunos y los sándwiches de las excursiones, así como quesos curados que aguantan mejor fuera de la nevera que los quesos frescos o tiernos. Frutas y frutos secos para tomar entre horas e ingredientes tan indispensables y versátiles como el arroz, las patatas o las legumbres cocidas que pueden ser usados en frío y en caliente, de primero, de segundo y como plato único.

4

Para organizar una cocina pequeña, con poco espacio de almacenamiento y desconocida, lo mejor es abrir y vaciar de entrada todos los armarios y cajones que pueda tener. En la mayoría de las ocasiones encontraremos cosas que no usaremos porque tenemos otro tipo de hábitos y solo ocupan sitio inútilmente.

Una de las cosas que más complican es cocinar en un espacio que no es el tuyo.

Sacaremos todo lo que sea innecesario y lo alojaremos en otro lugar de la casa, incluso los manteles o trapos de cocina pueden llevarse al comedor sin problema y usar esos cajones para almacenar pan o conservas. Ordenar y colocar las cosas según nuestras necesidades hará que nos sintamos más a gusto en esa estancia.

5

Si la cocina carece de horno convencional y solo cuenta con microondas, es preferible recurrir a él antes que freír.

Por ejemplo, se pueden cortar unas patatas muy finas y cocinarlas de tres a cuatro minutos con tres cucharadas soperas de agua en el fondo de un recipiente en el microondas para una tortilla; después se saltean ligeramente para dorarlas en una sartén. O poner unos filetes de pescado entre dos platos para cocinarlos unos minutos y acompañarlos con un puré de legumbres con un chorrito de limón. Hacer platos a la plancha, ensaladas o ensaladillas son otras alternativas más sanas que la fritura.

6

Una elaboración típica de las casas de verano suelen ser las barbacoas al aire libre, evitando el abuso de las mayonesas o salsas de acompañamiento y con verduras o ensaladas de guarnición son una opción muy sana. Las sobras de la carne se pueden aprovechar, cortada en trocitos muy pequeños y con salsa de tomate para un plato de pasta.

Aprovecha el buen tiempo y ¡prepara Barbacoas!

7

Por supuesto, también son frecuentes los pollos de asador. Con las sobras fileteadas finamente se pueden preparar sándwiches o se pueden picar sobre una ensalada, ya que de estar en casa se podrían preparar croquetas, pero estando de vacaciones será difícil.

8

Las bolsas de snacks que se quedan abiertas de un día para otro dejando el producto blando también se pueden aprovechar, por ejemplo, las patatas chips se pueden utilizar en una tortilla, dejándolas hidratarse un rato en el huevo batido, eso sí, recuerda no añadir sal.

9

En verano necesitamos alimentos que nos hidraten más, por ello es preferible preparar un sándwich con productos frescos como lechuga, tomate o aguacate antes que recurrir a precocinados como pizza o hamburguesas.

En vacaciones es fundamental comer alimentos que hidraten como el tomate.

10

Las sobras del pan en casa se usan para múltiples cosas, pero de vacaciones se pueden aprovechar y evitar desperdiciarlas si las tostamos en una sartén con un poco de aceite y especias para usarlas como croutones en ensaladas. También son ideales para dipear con un puré de legumbres cocidas, resultando una cena divertida y nutritiva.

Por último, no debemos olvidar beber mucha agua y evitar refrescos azucarados y bebidas alcohólicas.

¡Feliz verano!

Montse Prieto. Chef y coach nutricional especializada en alergias alimentarias propietaria de BoPerTu Cafè