Como escribió Charles Baudelaire en su libro Las flores del mal, “[…] experimento un regocijo inmenso cuando caigo en el gaznate de un hombre consumido por su labor y su cálido pecho es una dulce tumba en la cual me siento mucho mejor que en mis frías bodegas.” mejor liberar estos caldos de su prisión de vidrio y lacres bermejos.
El Otoño es un momento óptimo para el consumo de vino y aunque no a ciencia cierta podemos decir que reconocemos más los sabores y olores del vino cuando estamos tranquilos y relajados, no queriendo decir que alternando o en una comida jubilosa no lo vayamos a disfrutar. Nuestros sentidos tanto del gusto como del olfato están más centrados y podemos valorarlo más objetivamente y de forma precisa.
Estos serían una pequeña selección de los vinos que más nos pueden sorprender en este cuarto estacional.
A Dormiñona 2020

Elaborado con uvas seleccionadas manualmente y procedentes de suelo de pizarra negra disgregada y xábregos. Maceraciones en frío, fermentación con levaduras espontáneas y crianza sobre lías finas.
Vino de color amarillo pajizo con ribetes dorados.
En nariz recuerdos a flores blancas y fruta de carne blanca y un fondo vegetal de hinojo que caracteriza la godello.
Vino amplio, fresco y equilibrado en boca. Buena acidez y predominio de notas balsámicas y cítricas. Largo y persistente con un ligero amargor varietal y salinidad.
Maridaje
Ideal con aperitivos, ensaladas, pescados, mariscos y arroces. Quesos poco curados. Cocina asiática.
Bodega | Bodegas Viña Somoza |
Denominación de Origen | DO Valdeorras |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 13,5 % vol |
Variedad de Uva | Godello |
PVP | 11,25€ |
Ribón Rosado 2020

El carácter de bodega familiar y un criterio de calidad son caracteres que identifican este vino siendo un placer para el olfato y deleite para el gusto.
Vino color picota medio, limpio y brillante.
Aromas de frutas rojas como la fresa y negras como la grosella y la guinda, recuerdos de flor blanca y ligero balsámico de lavanda.
En boca, sensaciones de gominolas, buena sensación de volumen y final largo.
Maridaje
Combina con todo tipo de pastas, pescados blancos, arroces, carnes blancas y quesos tiernos o semicurados.
Bodega | Viñedos y Bodegas Ribón |
Denominación de Origen | DO Ribera del Duero |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 13,5% vol |
Variedad de Uva | 100% Tempranillo |
PVP | 7,25€ |
Pethiox Crianza 2018

3,5 hectáreas de viñedo centenario situada en el corazón del Bierzo, producen un 100 % Mencía independiente y moderno. Vendimiado en día flor, los trasiegos en luna menguante y embotellado en día fruta. Con 12 meses en barrica de roble.
De color rojo picota con ribete granate.
Nariz de buena intensidad, con variedad de frutas (cereza, mora) y aromas especiados. La mineralidad le proporciona franqueza. En boca predomina la fruta y los taninos dulces del roble le confieren un paso redondo, sedoso y elegante.
Maridaje
Combina con platos de cuchara, guisos, carnes rojas y asados.
Bodega | Bodega Don Pedrones |
Denominación de Origen | DO Bierzo |
Formato | 75 cl. |
Grado Alcohólico | 13,5% vol |
Variedad de Uva | 100% Mencía |
PVP | 7,65€ |
3 Palomares Crianza

En una loma del municipio leonés de Valdevimbre, integrada entre las tradicionales cuevas de la zona, trabajan con esmero este Prieto Picudo 100% con crianza 12 meses en barricas de roble americano y francés.
Vino rojo granate con una intensa y densa lágrima.
En nariz, intensidad alta, aromas primarios de fruta negra (mora y arándanos), aparecen aromas terciarios de madera con toques minerales, cafés torrefactos, cacao y vainillas.
Entrada en boca amplia, con estructura, paso denso, con un final cálido y carnoso.
Maridaje
Ideal con asados de carnes rojas y caza y quesos curados.
Bodega | Bodega Palomares |
Denominación de Origen | DO Tierra de León |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 13,3% |
Variedad de Uva | 00% Prieto Picudo |
PVP | 7,50€ |
108 Soles de Alioth 2016

No podría ser más sencillo, dos hermanos y un padrino, una fórmula sencilla unida alrededor de un proyecto en común, el Vino. Trabajan de forma manual en viñedos de más de 60 años con suelos graníticos y un clima frío de montaña que generan unas producciones muy bajas pero de gran calidad. Crianza en barrica de 12 meses.
Vino fresco, con volumen y una gran carga frutal. Encontramos notas de frambuesa, fresa y moras tanto en nariz como en boca. Se trata de un vino divertido con un final fresco y una suavidad tánica fabulosa.
Maridaje
Combina perfectamente con una parrillada de verduras, pollo asado, guisos y carnes blancas.
Bodega | Bodega Alioth Wines |
Denominación de Origen | DO Madrid |
Formato | 75cl |
Grado Alcohólico | 15% vol |
Variedad de Uva | 100% Garnacha |
PVP | 12,85€ |
Logos II 2015

Uvas cultivadas bajo la poderosa influencia del Moncayo, en pleno corazón de la naturaleza navarra se alza la bodega que trata de volver a los orígenes históricos del vino. Tempranillo, clásico y noble, Garnacha, divertida y expresiva, Cabernet Sauvignon, rotundo y longevo, Merlot, sincero y extrovertido. Crianza en barrica durante 14 meses.
Vino color cereza ribeteado con tonos granate oscuros.
En nariz, aromas a hollejos de gran maceración y frutales de la variedad garnacha que se enaltecen con los aportes de las nobles barricas.
En boca es fino, elegante y untuoso. Larga persistencia en retronasal.
Maridaje
Acompaña perfectamente los quesos de oveja semicurados, carnes rojas asadas y caza mayor.
Bodega | Bodegas Escudero |
Denominación de Origen | DO Navarra |
Formato | 75 cl. |
Grado Alcohólico | 4% vol |
Variedad de Uva | 60 % Garnacha, 20 % Tempranillo, 10 % Cabernet, 10 % Merlot. |
PVP | 8,25€ |
Cuvée Joana 2019

Precursores en la zona de las teorías del austriaco Rudolf Steiner, armonía entre el mundo animal, vegetal, mineral y astral. Donde la Luna y el Sol influyen en el desarrollo del viñedo, Viticultura Biodinámica. Un vino con una crianza de 11 meses en barricas bordolesas de roble americano y francés.
Vino de color rojo cereza con reflejos violetas, de capa media y muy brillante.
En nariz, frutas rojas maduras y elegantes tostados de madera y cacao, con final balsámico.
En boca, entrada golosa y elegante. Recuerdos de frutas negras frescas, con un final equilibrado, aterciopelado y frutal. Es un vino muy cómodo con mucha personalidad.
Maridaje
Ideal con caza y carne roja, también con embutidos ibéricos y tapas de quesos.
Bodega | Bodegas Vagal |
Denominación de Origen | DOP Valtiendas (Segovia) |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 15% vol |
Variedad de Uva | 100% Tinta del país |
PVP | 14,40€ |
Casa Primicia 2016

Casa de la Primicia (siglo XI) es el edificio civil más antiguo de la villa de Laguardia, la capital de Rioja Alavesa.
A unos 9 metros bajo tierra se encuentran unos de los calados mas amplios y antiguos de la Rioja Alavesa. Allí descansa este vino durante 12 meses en barrica.
Vino de color cereza-rubí de capa media.
En nariz, buena intensidad frutal y maderas que se ciñen al conjunto con buen criterio.
En boca la entrada es amable de tanino suave, ligeros y balsámicos. Equilibrado y sabroso.
Maridaje
Ideal para acompañar pescados azules guisados, carnes blancas y rojas y caza.
Bodega | Casa Primicia |
Denominación de Origen | DOCa Rioja |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 14% vol |
Variedad de Uva | 100% Tempranillo |
PVP | 8,50€ |
Socaña Crianza 2018

Desde Roa de Burgos llega este vino y su calidad se debe a la utilización de uva 100% tempranillo, cultivado en vaso y procedente de viñedos propios con cepas de más de 70 años . La vendimia se realiza de forma manual y puramente artesanal. Crianza en barrica de roble francés durante 12 meses.
Vino color rojo picota intenso con ribetes aún de ligeros morados.
En nariz ensambla toques de madera, lácticos, vainilla con aromas propios de la variedad.
En boca es muy estructurado y persistente.
Maridaje
Asados, carnes de todo tipo, pescados azules y grasos.
Bodega | Socaña |
Denominación de Origen | DO Ribera del Duero |
Formato | 75 cl. |
Grado Alcohólico | 15% vol |
Variedad de Uva | 100% Tempranillo |
PVP | 10,99€ |
Palomar de la Reina 2018

El último lanzamiento de La Mejorada honra los principios de la viticultura orgánica y la vinificación con tiempo y sin prisas. Palomar de la Reina muestra la pasión por los vinos de calidad hechos a mano de sanos viñedos. Con Palomar de la Reina se alcanza el verdadero sentido de la frase: «El vino se hace en la viña». 20 meses de crianza en barrica de roble francés.
Vino de brillante color violáceo, capa alta.
En nariz es fino, elegante y complejo, con fruta negra fresca, flor de violeta, cacao, especiado, balsámico y elegante ahumado.
En boca es muy fresco, equilibrado, con buena estructura, taninos sedosos y muy persistente. Listo para consumir pero con gran potencial de guarda.
Maridaje
Ideal con quesos y embutidos, pastas, parrilladas de verdura, comida india y carnes rojas.
Bodega | La Mejorada |
Denominación de Origen | IGP Castilla y León |
Formato | 75 cl |
Grado Alcohólico | 14,5% vol. |
Variedad de Uva | Syrah |
PVP | 47,50€ (1.966 botellas) |