101 cosas que aprendí en la escuela de cocina

Este libro es un manual de consejos prácticos que cualquier persona interesada y amante de la cocina debería leer...

Jesús Sánchez Celada05/02/2016

100 cosas que aprendí en la escuela de cocina es una de esas pequeñas joyas en forma de libro que nos llegan de vez en cuando, por sorpresa, y que se quedan para siempre con nosotros. Independientemente de las ilustraciones, su peculiar formato rectangular y sus toques de humor, este libro es especialmente interesante por ciertas claves que «deberíamos saber» pero que realmente «no sabemos«: el uso adecuado de cada tipo de sartén o cuchillo, cómo mezclar bien el aliño de una ensalada, cómo hervir el agua o cómo reconocer la hechura de la carne, además de un par de interesantes curiosidades, como qué animal descubrió el café o por qué la chaqueta del chef tiene dos solapas.
Escrito conjuntamente por Louis Eguaras (profesor de cocina de la California School of Culinary Arts, en el programa Cordon Blue y antiguo Chef de la Casa Blanca) y por Matthew Frederick (creador, editor e ilustrador de la serie «101 cosas que aprendí»)  este fantástico libro nos permire ampliar conocimientos básicos para nuestra cocina del día a día de forma sencilla, entretenida y altamente didáctica.

Me quedo con una frase de Laurie Colwin que cita el libro y que dice: «Nadie que cocine, cocina solo. Incluso cuando más en soledad se encuentra, a un cocinero en su cocina lo rodean las generaciones de cocineros del pasado, los consejos y los menús de los cocineros del presente y la sabiduría de los escritores de libros de cocina».

No se lo deben perder…

Título:

101 cosas que aprendí en la escuela de cocina

Categoría:

Otros

Autor:

Louis Eguaras con Matthew Frederick

Editorial:

Abada Editores

Páginas:

216

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788415289470

Precio:

14 €

Fecha de publicación:

Aug 2012