Un eclipse total de sol sumirá a Tahití y a sus islas en la oscuridad absoluta el 11 de Junio

11 de Junio: eclipse total en Tahití y sus islas

08/06/2010

Un eclipse total de sol sumirá a Tahití y a sus islas en la oscuridad absoluta el 11 de JunioUn eclipse total de sol sumirá a Tahití y a sus islas en la oscuridad absoluta el 11 de Junio. Éste fenómeno, que en esta ocasión durará casi 5 minutos, ha sido un objeto de fascinación y culto, y fuente de ascentrales mitos y leyendas desde la antiguedad. Hoy en día sigue cautivando por la espectacularidad, y muchos son los que se acercan hasta allí para contemplarlo. No en vano, los expertos opinan que Tahití y sus islas son uno de los mejores lugares de planeta para ver la alineación perfecta del sol, la Tierra y la luna. Es una ocasión increible, debido a que es uno de los increibles paraísos naturales que existen.

En la mayor parte de las islas polinesias se podrá contemplar este eclipse, pero las mejores vistas las tendrán en el Archipiélago de Tuamotu, entre los que destacan Tatakoto, Hikueru, Anaa y Hao.

Hay multitud de de oportunidades distintas para disfrutar al máximo de este singular fenómeno celeste. Así Air Tahiti Nui realizará un vuelo chárter de 4 horas de duración sobre los atolones de Tuamotu para disfrutar del eclipse, y la aerolínea doméstica Air Tahiti ha programado 16 vuelos chárter a Hao, Hikueru, Anaa y Tatakoto para facilitar las conexiones de los viajeros que quieran acercarse a estos atolones para contemplar el eclipse en su totalidad. Los pasajeros de Paul Gauguin Cruises disfrutarán durante la travesía de la compañía del astrónomo Alex Filippenko, además de la oportunidad de acercarse a la deshabitada isla volcánica de Mehetia, uno de los puntos de observación clave, en el sexto día de viaje. Igualmente, el crucero-carguero Aranui III ha preparado una ruta especial con salida el 29 de Junio tras la estela del eclipse.

Los mitos tahitianos han estado en relacion con el cosmos: cada isla o archipiélago está relacionada con una estrella o constelación, además marcan la llegada de las estaciones y han sido guía y brújula en las travesías por el Pacífico.