Comenzamos un nuevo año. Muchos de los que nos leéis sois aficionados a la cerveza artesana o estáis empezando a serlo, así que para celebrarlo os vamos a proponer una cerveza artesana nacional para cada mes de 2020.
Enero
Para combatir estos fríos necesitamos algo contundente. Irá bien una Imperial Stout: una cerveza oscura, con cuerpo e intensidad alcohólica, y agradables notas de café. Tenemos mucha variedad para elegir, pero tenemos que quedarnos con una: Cierzo Back to Black de Caspe (Zaragoza).
Febrero
Seguimos en invierno. Los días se van alargando y apetece salir un poquito más. Bajaremos un poco la intensidad pero no demasiado; optamos por una Doble IPA, una cerveza algo más amarga y refrescante, aunque todavía con algo de cuerpo y sabor a malta: desde La Roda (Albacete) nos llega Hopping is my Business de la cervecera Greyhound Brewers.
Marzo
El 17 de este mes se celebra San Patricio, patrón de Irlanda, y cita ineludible para los cerveceros. Casi nos vemos obligados a recomendar un estilo irlandés made in Spain: Red Kahs de la microcervecera madrileña (vallecana para ser más exactos) CCVK. Es una Irish Red Ale acaramelada y dulce con un ligero amargor.
Abril
Ya llegó la primavera y nos va apeteciendo algo más refrescante ¿verdad? Nos vamos a salir un poquito de la norma y vamos a recomendar Bloody Fruit de Naparbier de Navarra: una Belgian Blonde a la que le han añadido piña, papaya, mango y naranja.
Mayo
Se van acercando los calores y vamos a empezar a buscar cosas más ligeras. ¿Qué tal una American Pale Ale con su aroma afrutado y su final deliciosamente amargo? Jakobsland Dumbstruck de Santiago de Compostela (La Coruña) está elaborada con lúpulo Citra, que le da ese toque entre cítrico y tropical que nos encanta.
Junio
Pues así a lo tonto ya está aquí el verano. Es tiempo de una Pilsen ligerita. Aquí si hay muchísimo donde elegir, así que después de deliberar, nos decantamos por Raquera de Dougall’s, una cervecera de Liérganes (Cantabria) con una increíble relación calidad-precio.
Julio
Ahora sí que hay que bajar el grado alcohólico. Un estilo ideal para el verano y que entra como el agua son las Cream Ale, cervezas con poco cuerpo y muy refrescantes. Sin duda, una de nuestras favoritas es Citrus Cream Ale de los ingleses afincados en Madrid de Oso Brew Co.
Agosto
Sigue haciendo bastante calor, pero ya notamos que los días se van haciendo más cortos. Para ponernos un poquito a tono en la noche veraniega, nada mejor que una clásica American IPA. Las IPAs llevan varios años siendo tendencia, y el cervecero que no tiene al menos una en su catálogo no es nadie, así que no vais a tener problemas para elegir una o varias. Bueno, hemos dicho que ibamos a proponer una cerveza para cada mes, de modo que nos toca mojarnos: Imparable de Basqueland, una de las referencias más «clásicas» de esta magnífica cervecera de Hernani (Guipúzcoa).
Septiembre
Si en marzo hemos nombrado a San Patricio, ahora toca hablar de otra gran cita cervecera… ¡Exacto! ¡Habéis acertado! Llega la Oktoberfest, así que toca tomarse una Märzen con su intenso sabor a malta tostada. De las muchas que se elaboran en nuestro país elegimos la Märzen de Cervezas La Virgen de Las Rozas (Madrid).
Octubre
El otoño es tiempo de castañas y varios cerveceros utilizan este fruto para elaborar sus cervezas en esta época del año. Su particular sabor combina muy bien con cervezas tipo Brown Ale, con sus maltas tostadas con notas de caramelo y café. De los barceloneses de Montseny recomendamos su Imperial Brown Ale Castanya. El nombre lo dice todo.
Noviembre
En los Estados Unidos es tradición elaborar cervezas con calabaza para celebrar la fiesta de Halloween: son las llamadas Pumpkin Ale. Puesto que estas cervezas no se suelen producir el resto del año, hay que aprovechar ahora para probarlas. Vamos a recomendar la Pim Pam Pumpkin de los valencianos de Tyris.
Diciembre
En nuestro artículo del mes pasado hablamos largo y tendido sobre cervezas de Navidad o Christmas Ales, pero hicimos referencia sobre todo a cervezas de importación. Ahora recomendaremos algún producto nacional: nos encanta la Winter Ale de Althaia, elaborada en Altea (Alicante) con canela y piel de naranja.
Hasta pronto y feliz 2020.
Manuel Lavado Campuzano, fundador de Cerevisia