Riberas

12 ‘Riberas’ por menos de 12 euros

Los vinos de la DO Ribera del Duero se sitúan entre los más vendidos. Esta selección incluye grandes vinos a precios pequeños. Si aún no los conoces, su calidad y precio te animarán a descorcharlos.

Enrique Diego10/09/2019

Últimamente, a la hora de pedir un vino tinto en un restaurante nos solemos encontrar con la pregunta: ¿Ribera o Rioja? Estas dos denominaciones conforman la gran oferta tanto por copas como en las cartas. Los ‘ribera’, como se simplifica al nombrar los vinos de la DO Ribera del Duero, han nacido en tierras de Castilla y León fundamentalmente: Valladolid, Burgos, Soria…

Hemos hecho una selección ajustándonos a un precio muy interesante para que puedas tomarte un buen vino en casa o acertar de pleno si te presentas con alguna de estas botellas en una cena con familia o amigos. Tu cuñado tomará nota, ¡seguro!

1.- PRADOREY ORIGEN 2018 – 7,25 EUROS

Vino tinto con dos meses de crianza en barrica y un mes de maduración en tinajas de barro resultando ligero y fácil de beber. Ideal para tomar en los meses de verano un poco mas frío de lo normal.

Bodegas: PradoRey

2.-LECCO ROBLE 2018 – 7,90 EUROS

Un vino elaborado para ofrecer toda la frescura de la Tempranillo en donde la fruta es la protagonista. Su origen está en una mezcla de viñedos de unos 15 años de edad, procedentes de distintos suelos que se termina con un envejecimiento de 5 meses en barricas, que aportan al vino una mayor complejidad y estructura, en donde la madera aparece siempre de fondo dejando la fruta en un primer plano.

Bodegas: Resalte de Peñafiel

3.- SEMBRO 2017 – 7,95 EUROS

Sembro es el vino más joven de la bodega Viñas del Jaro. Con solo 4 meses de barrica se convierte en un vino joven, frutal, goloso y jugoso en boca, con unos taninos dulces que lo hacen muy agradable.

Bodegas: Viñas del Jaro

4.- COMENGE BIBERIUS 2018 – 8,30 EUROS

Su nombre hace referencia al Emperador Tiberio (Tiberius), al que su tropa apodó como “Biberius” debido a la pasión que sentía el vino. Sus uvas están cultivadas bajo los principios de la agricultura ecológica y la fermentación se efectúa gracias al empleo de su propia levadura. Este vino muestra el carácter alegre, fresco y vivo de la variedad Tempranillo.

Bodegas: Comenge

5.- VIÑA SASTRE ROBLE 2017 (8,90 EUROS)

Un clásico de la Ribera del Duero elaborado exclusivamente con uva tempranillo proveniente de los viñedos mas jóvenes de la bodega y con un ligera crianza de 6 meses. Es un vino suave y frutal, bien integrado, fácil y agradable de beber.

Bodegas: Viña Sastre

6.- RAÍZ ROBLE 2017 – 10,25 EUROS

A pesar de ser el vino más frutal de Bodegas Raíz de Guzmán, es muy versátil. Resulta perfecto para chatear y para tomar con comidas más contundentes.

Bodegas: Raíz de Guzmán

7.- SEMELE 2016 – 9,40 EUROS

El nombre de este vino hace honor a la mitología griega: Sémele era la madre de Dionisio, dios de la vendimia y el vino, que nació de la relación entre ella y Zeus. Un crianza con una de las mejores relación calidad-precio de la Ribera del Duero.

Bodegas: Montebaco

8.- SARDÓN 2016 – 9,85 EUROS

El nuevo vino tinto de Quinta Sardonia que obedece a las nuevas tendencias de mercado, donde cada vez más se buscan vinos fáciles de beber. El resultado es un vino muy frutal y fresco, con taninos suaves que lo convierten en un vino placentero y muy disfrutable desde el inicio.

Bodegas: Quinta Sardonia

9. 47 PSQR 2016 – 9,90 EUROS

De una pequeña bodega familiar situada en Pesquera de Duero, nace este vino personal y singular que refleja la personalidad del terreno, y que, gracias a una baja producción por la exigente selección de uva, resulta ser un vino con gran carácter y personalidad. Su nombre es un guiño al código postal de Valladolid (47) más un acrónimo del municipio de Pesquera (PSQR).

Bodegas: Manchón Mieres

10.- HITO 2017 – 10,85 EUROS

La palabra «hito» significa poste de piedra que sirve para delimitar terrenos o para indicar las distancias o la dirección en un camino. Este monovarietal con ocho meses de crianza, con su gusto amable, goloso y bien equilibrado, pretende abrir el «camino» hacia el resto de opciones de la bodega.

Bodegas: Cepa 21

11.- SENTIDO 2014 – 10,90 EUROS

Sentido es el hermano pequeño de Neo. Elaborado con cepas de tempranillo de 50/60 años, resultando un vino con carácter y muy sabroso, listo para consumir desde el momento de la compra. Excelente relación calidad-precio.

Bodegas: Neo

12.- PRUNO 2017 – 10,95 EUROS

A pesar de haber sido calificado por Robert Parker como el mejor vino español de la historia por menos de 20 dólares, sigue manteniendo un precio contenido y es fácil de encontrar en las bodegas y en las cartas de los restaurantes. Todo un clásico que no debería faltar en nuestra bodega.

Bodegas: Finca Villacreces