1423 es un vino tinto elaborado por Príncipe de Viana que es considerado como “La Joya de la Corona” de la bodega. La nueva imagen de la botella es una evolución de sus señas de identidad, estilizando su figura, y, sobre todo el nombre 1423. Podemos observar unas líneas claras, limpias y elegantes que ensalzan todavía más la elegancia de esta botella, conservando su esencia con mirada de futuro.
Este vino se elabora con las mejores cepas de la bodega, y para realizarlo se sigue una rigurosa y exclusiva selección de los racimos. Realizando una vendimia manual en cajas de no más de 15 kilos para proteger al máximo la calidad de la uva. Posteriormente se realizarán tres procesos, el primero de ellos será una maceración en frío. Tras esto se realizará una fermentación alcohólica con levaduras autóctonas previamente seleccionadas. Para continuar con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés.

Nota de Cata
Nos encontramos ante un vino tinto elaborado con una tempranillo y garnacha.
- En el aspecto visual podemos observar un vino con un color rojo rubí intento brillante, con una capa alto.
- En nariz podemos encontrar notas a frutas roja y fruta negra, grosella, fresa, mora… además de notas a toffe, canela y matices tostados de esa crianza en barrica de roble francés.
- En boca nos encontramos un vino redondo, con buen cuerpo, muy frutal y con un agradable retrogusto.
Con todo esto tenemos un vino complejo, elegante y atractivo perfecto para acompañar cualquier carne de caza, carne roja o unas legumbres.
1423 y Príncipe de Viana, un vino con historia
Este vino tiene sus orígenes en el año 1423, cuando gobernaba el Rey Carlos IV de España. Su abuelo Carlos III, conocido por ser el mayor representante del despotismo ilustrado en España, le otorgó el título de Príncipe de Viana. Carlos IV se caracterizó por ser un monarca culto, sensible y que buscó la paz en todo momento. Además, destacaba por su gran amor a las artes, siendo un gran mecenas.

La historia de esta bodega está marcada por la huella histórica de su tierra, Navarra. Bodegas Príncipe de Viana nació con espíritu emprendedor hace algo más de 30 años y, a día de hoy, es un referente en materia de investigación, innovación y orientación al cliente. Aspiran a llegar a una total eficiencia en el uso de recursos hídricos y nutricionales a través de diferentes técnicas vitícolas. Con esto minimizarían el gasto energético y aumentarían la sostenibilidad, tanto en el viñedo, como en la bodega. Todo esto sin perder de vista uno de los máximos objetivos: la producción de vinos de la máxima calidad.