Los mejores vinos españoles para despedir el año

20 vinos españoles por menos de 20€ para despedir 2020

Ahora más que nunca es el momento de apoyar a nuestros viticultores y qué mejor ocasión que armonizar nuestras comidas y cenas con algunos de estos 20 vinos por menos de 20 euros para despedir el año.

Diana Isabel Esteban15/12/2020

Parecía casi imposible dar fin al año 2020 y ya estamos en la recta final, a tan solo tres semanas de despedirlo; por suerte, podremos festejarlo con nuestros seres queridos, eso sí, con aforos muy restringidos y siguiendo las recomendaciones sanitarias.

En estas fiestas los vinos toman un especial protagonismo, tanto para compartir en las comidas o cenas como para regalar. Por ello, esta sugerencia de 20 vinos españoles por menos de 20 euros para despedir 2020 facilitará su elección, además de ser una manera de apoyar a nuestros viticultores.

Blancos

Vinos BlancosVinos Blancos

Amarre Cepas Viejas 2019

  • Vidal Soblechero
  • DO Rueda
  • Verdejo y viura
  • 8,40 euros

Bodega ubicada en La Seca (Valladolid), la cuna de la uva verdejo, dirigida por los hermanos Alicia y Vidal desde 1999. Practican la cetrería con halcones que les ayuda a mantener el equilibrio de este maravilloso entorno. Además, el 80% de sus viñedos son centenarios con un sistema de conducción en vaso, sobre suelos pedregosos, y trabajan viticultura ecológica. En Amarre Cepas Viejas 2019 encontramos concentración de frutas blancas y hierbas de monte con una acidez refrescante. Ideal para el aperitivo.

 Tosca Cerrada Mosto 2016

  • Mario Rovira
  • VDLT Cádiz
  • Palomino fino
  • 10,90 euros

El joven e inquieto enólogo Mario Rovira nos sorprende con la trilogía de vinos tranquilos Tosca, que realiza en colaboración con la bodega sanluqueña Delgado Zulueta. Las uvas procedentes del pago de Balbina, ubicado entre las localidades gaditanas Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, proporcionan un vino blanco tranquilo criado bajo de velo de flor en depósitos de acero inoxidable, sin encabezar y sin contacto con madera, de carácter fresco, floral, con sapidez y mineralidad muy marcadas. Para pescados en salsa y carnes blancas.

Albamar 2019 Blanco

  • Albamar
  • DO Rías Baixas
  • Albariño
  • 12,90 euros

En 2006, Xurxo Alba Padín tomó las riendas de la bodega ubicada en el valle del Salnés (Rías Baixas) para crear producciones limitadas de vinos únicos. Este es el de entrada de gama, en el que muestra su manera de elaborar grandes albariños con excelente relación calidad-precio. Para mariscos y pescados a la plancha.

Mollet 2019

  • Vinyes i Vins Ca Sa Padrina
  • DO Binissalem
  • Chardonnay y prensal blanc
  • 13,40 euros

Bodega fundada en 1999 en Sencelles (Mallorca) que mantiene la tradición de su abuela (´ca sa padrina´ es casa de la abuela en mallorquín). Dispone de 12 hectáreas en espaldera en las que cultiva, en parte, uvas autóctonas. En Mollet 2019 encontramos una explosión de frutas blancas y tropicales de intensidad media con pequeños toques herbáceos. Agradable boca, fresco y con un final medio largo. Adecuado con sobrasada y quesos semicurados.

 Tentenublo 2019 blanco

  • Tentenublo
  • DOCa Rioja
  • Malvasía
  • 14,90 euros

En Viñaspre (Álava) y alrededores, el hábito para que las nubes escamparan consistía en hacer repicar las campanas, que denominan `tentenublo´ y de ahí viene el nombre de la bodega del joven e imparable enólogo Roberto Oliván. Su proyecto ubicado en Rioja Alavesa cuenta con 7 hectáreas divididas en 19 parcelas. Crea vinos con métodos ecológicos y mínima intervención. Este monovarietal de malvasía incita a comer embutidos como lomo, jamón ibérico o butifarras.

Zerej Vino Blanco fermentado en Bota

  • Barbadillo
  • DO Jerez
  • Palomino fino
  • 10,90 euros

Armando Guerra y Montse Molina, directora técnica de la bodega Barbadillo, crean un set de cuatro botellas para hacer un recorrido por los diferentes estilos de vinos jerezanos. Este vino blanco fermentado en bota tiene color amarillo pajizo; en nariz predominan los aromas de frutos secos como almendras y notas de bollería. Agradable para acompañar entrantes como cecina o navajas a la plancha.

Generosos

Vinos GenerososVinos Generosos

Tío Diego Amontillado

  • Valdespino
  • DO Jerez
  • Palomino fino
  • 13,40 euros

Elaborado por la familia Estévez, Tío Diego es uno de los amontillados jerezanos con mejor relación calidad-precio. Sus uvas proceden del famoso pago de Macharnudo. Durante 8 años realiza la crianza biológica, sobre su propio velo de flor, y después otros 8 años de crianza oxidativa. Tiene un color ámbar con una intensidad aromática pronunciada y concentración de frutos secos como almendra tostada y fruta deshidrata, como orejones. Este vino es sápido, con una acidez vertical y un final largo, apropiado para tomar con mojama o huevas de maruca.

Gran Barquero Pedro Ximénez

  • Pérez Barquero
  • DO Montilla-Moriles
  • Pedro Ximénez
  • 12,90 euros

Bodega fundada en 1905 y actualmente dirigida por tres familias, Córdoba, Ruz y Gracia, que saben expresar la pureza y autenticidad de este terruño en sus vinos. Este dulce se elabora con la uva reina de esta denominación, la Pedro Ximénez, sometida a un proceso de asoleado y pasificación para obtener un mosto oscuro con una densidad y dulzor formidables. Gran Barquero ideal para armonizar postres con helado o chocolate.

Rosados

Vinos RosadosVinos Rosados

Arrayán 2019 Rosado

  • Arrayán
  • DO Méntrida
  • Merlot, syrah y garnacha peluda
  • 9,60 euros

Este es el proyecto personal del fallecido José María Entrecanals y María Marsans ubicado en Santa Cruz de Retamar (Toledo) que comenzaron en 1999. La nueva etapa de esta bodega comienza en 2009 gracias a la joven enóloga Maite Sánchez, especialmente dedicada a lograr la máxima expresión del terruño y la incorporación de variedades autóctonas. Cada uno de sus vinos manifiestan los diferentes suelos, altitudes, exposiciones y variedades. Arrayán Rosado 2019 tiene un color rosa fresa; en él percibimos fruta fresca roja como guindas y cerezas, una acidez media y un final envolvente, apropiado para tomar con pasta y arroces.

Ojo Gallo 2019

  • Finca Torremilanos
  • DO Ribera del Duero
  • Tempranillo, garnacha, cariñena, bobal, albillo, viura, malvasía y airén
  • 19,80 euros

La familia Peñalba López crea este clarete con el sistema tradicional de Ribera del Duero. Es un vino ecológico y biodinámico con certificación Demeter, elaborado con una mezcla de uvas tintas y blancas, de viñedos cuya edad va desde los 80 a los 180 años. Presenta un color rojo vivo y una gran complejidad aromática en la que predominan los aromas a fruta roja como la cereza y notas florales de rosa, así como una buena acidez y estructura. Ojo Gallo 2019 se puede disfrutar con una ensalada de pimientos asados o un jurel en escabeche.

Tintos

Vinos TintosVinos Tintos

Finca Nueva Crianza 2015

  • Finca Nueva
  • DOCa Rioja
  • Tempranillo
  • 10,90 euros

En 2007, el reputado enólogo Miguel Ángel de Gregorio se lanzó su proyecto personal ubicado en Briones (La Rioja), el mismo municipio donde posee su famosa Finca Allende, con el propósito de ofrecer vinos asequibles, directos y francos. Finca Nueva Crianza 2015 muestra fruta negra madura y sutiles notas de especias, taninos sedosos y un largo final. Apropiado para acompañar desde unas croquetas de jamón hasta un buen chuletón.

Quintanal 2018

  • Dominio del Pidio
  • DO Ribera del Duero
  • Tinta fina y albillo
  • 10,90 euros

Los hermanos Aragón, conocidos por su trabajo al frente de Cillar de Silos, en Quintana del Pidio (Burgos), decidieron recuperar las antiguas bodegas y lo calados del siglo XVI situados en la misma localidad con este proyecto de vinos de municipio llamado Dominio del Pidio. Disponen de 10 hectáreas de viñedos viejos, sobre suelos de arenas, arcillas y cal. Producen este sincero vino tinto con sutiles notas especiadas y carga de fruta negra que armoniza con carnes rojas o magras.

Camino de los Arrieros 2017

  • Alvar de Dios
  • VDLT Castilla y León
  • Juan García, trincadeira, bruñal, garnacha tintorera, mencía y rufete
  • 12,40 euros

El valiente enólogo Alvar de Dios, conocido por sus vinos en la cercana comarca de Toro (Zamora) elabora esta maravilla en Arribes de Duero, con cepas casi centenarias de uvas autóctonas sobre suelos de mica y granito. Se trata de un tinto, ligero y fresco en boca, que transmite la carga de fruta negra madura, la acidez pronunciada y taninos suaves. Buen compañero para caldereta de cordero o arroces caldosos.

Fuerza Bruta 2017

  • A Pie de Tierra
  • DO Vinos de Madrid
  • Garnacha
  • 14,90 euros

Tras finalizar sus estudios de enología, Aitor Paul y David Villamiel,  apasionados por el mundo del vino, lanzan en 2015 su proyecto personal para poner en valor viñedos históricos ubicados en Méntrida y Madrid. Crean vinos que expresan la tipicidad de la variedad y el entorno, con la mínima intervención posible. Fuerza Bruta 2017 acompaña bien empanadillas de morcilla o guiso de setas.

Vitisfera 2017

  • César Muñoz
  • DO Ribera del Duero
  • Tinta fina
  • 15,90 euros

El reputado enólogo César Muñoz nos maravilla con este monovarietal de tinta fina procedente de Valbuena de Duero (Valladolid), creado con vinificaciones poco intervencionistas y respetando la tradición. Vitisfera 2017 es equilibrado, con agradables aromas a fruta negra y toques de regaliz, ideal para acompañar asados.

Calar del Río Mundo 2014

  • Bodegas Calar
  • VDLT Castilla-La Mancha              
  • Tempranillo
  • 17,90 euros

Sagrario Moreno Carmona cultiva 20 hectáreas de uva tempranillo sobre suelos de origen volcánico ubicados en las laderas de Sierra Morena, en Granátula de Calatrava (Ciudad Real) y el río mundo. Calar del Río Mundo 2014 tiene concentración de fruta roja madura, sutiles notas especiadas y suaves taninos. Ideal para armonizar unas chuletitas de cordero o un conejo al ajillo.

Massuria 2015

  • Mas Asturias
  • DO Bierzo
  • Mencía
  • 19,70 euros

Tras sus estudios en enología, José Más ha realizado con grandes maestros de la enología como Claude Berrouet (Château Petrus) y ha hecho prácticas en Borgoña y Sudáfrica. Hace más de una década, decidió emprender su propio proyecto en Villafranca del Bierzo (León). Sus vides sobre suelos pobres y pedregosos tienen más de 70 años y ofrecen bajos rendimientos. Una verdadera delicia de uva mencía, elegante, de taninos suaves y boca sedosa. Perfecto para acompañar cocido o judiones.

Espumosos

Vinos EspumososVinos Espumosos

Alella

  • DO Cava
  • Pansa blanca, macabeo, parellada y chardonnay
  • 12,40 euros

Desde 2001, el matrimonio formado por José María Pujol-Busquets y Cristina Guillén llevan creando vinos de gran pureza y transparencia en su finca modernista cercana al Parque Natural de la Serralada de Marina (Barcelona). Elaborado con 20 meses de crianza, Mirgin Gran Reserva Brut Nature 2016 expresa el terruño con frescura y aromas de fruta compotada. Marida con paella o comida asiática.

Tallareta 2019 Rosado

  • Celler de les Aus
  • DO Alella
  • Pansa rosada
  • 13,90 euros

Fueron los primeros en la península en elaborar un cava natural. Aprovechando su ubicación dentro del Parque Natural Serralada de Marina, cada uno de sus vinos lleva el nombre de un pájaro de allí (Celler de les Aus significa “bodega de las aves”). Estamos ante un cava que expresa la tipicidad de la uva xarel·lo con una burbuja agradable, acidez media y un final fresco. Buena armonía con risottos y mariscos.

Coquet Brut Nature Gran Reserva 2014

  • Mestres
  • DO Cava  
  • Macabeo, xarel·lo y parellada
  • 15,90 euros

Los orígenes de Mestres se remontan al año 1312 y es en 1928 cuando producen su primer vino espumoso. Bodega ubicada en el epicentro de la elaboración de cava, Sant Sadurdí d’ Anoia. Fieles a la filosofía del tiempo y la paciencia, comercializan cavas de largas crianzas elaborados con variedades autóctonas de viñas muy viejas, con rendimientos muy bajos y vendimias manuales. Coquet es el cava ideal para iniciarse en el mundo Mestres. Tiene una burbuja fina, frutas frescas blancas como peras y manzanas, sutiles notas cítricas y un posgusto largo. Para acompañar aperitivos de sabor pronunciado como anchoas, mejillones o berberechos.

Tantum Ergo chardonnay y pinot noir 2016

  • Hispano-Suizas
  • DO Cava
  • Chardonnay y pinot noir
  • 19,10 euros

Pablo Osorio elabora este cava valenciano de color amarillo suave con una burbuja elegante, aromas de fruta blanca compotada como manzana y pera, notas de panadería, recuerdos de especias de pimienta blanca y vainilla. En boca es cremoso y complejo, tiene una acidez vertical un final largo. Para armonizar un arroz de pescado, pulpo a la gallega, mejillones al vapor o una tabla de quesos.