Muchas veces pecamos de malas costumbres a la hora de preparar las cenas. En ocasiones nos pasamos y en otras nos quedamos cortos. No es aconsejable preparar cenas demasiado abundantes que sean difíciles de digerir antes de acostarse. Pero tampoco es conveniente dejar de cenar o reducir esta comida a la mínima expresión por miedo a pasar una mala noche. Es necesario encontrar la justa medida. Para ello os presentamos 4 recetas para una cena ligera que son a la vez saludables, fáciles de digerir y nutritivas.
Y recuerda:
- No cenes justo antes de acostarte, que pase al menos una hora antes de ir a la cama.
- Evita alimentos grasientos, recetas excesivamente consistentes y en la medida de lo posible carnes rojas.
- Dale a la cena la importancia que le das a la comida o al desayuno: tómate tiempo para preparar una buena receta y huye de las cenas rápidas.
Nuestra primera cena ligera, Wok de verduras
Esta receta es sencilla y absolutamente deliciosa. Puedes añadir o combinar las verduras que más te gusten y conseguirás una cena de escándalo.
Receta de Wok de verduras

Ingredientes
- 1 calabacín
- 1 brócoli
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
- 1 chorro de Salsa de soja
- 1 puñado de almendras naturales
Elaboración paso a paso
- Pelamos el calabacín y las zanahorias y cortamos en tiras del mismo tamaño. Reservamos.
- Cortamos el brócoli en ramilletes pequeños, para que se cocinen bien y quede estético. Reservamos
- Pelamos el puerro y cortamos en rodajas. Reservamos
- Ponemos el wok en el fuego con un pequeño chorro de aceite de oliva. Cuando el aceite esté muy caliente añadimos primero las zanahorias y el brócoli y a continuación el puerro y el calabacín.
- Añadimos un chorro de salsa de soja y salteamos las verduras sin dejar de remover durante aproximadamente 10 minutos. Es importante que la textura de las verduras sea crujiente.
- En un mortero machacamos las almendras. Reservamos
- Servimos en un plato con las almendras por encima de las verduras.
Notas
Lasaña Crudi-vegana, más sana y ligera: ¡IMPOSIBLE!
Esta lasaña no es lo que parece, 100% vegetal y apta para crudiveganos. Una receta que te encantará.
Receta de Lasaña Crudi-vegana

Ingredientes
- 1 calabacín hermoso
- 3 cdas de mostaza gruesa
- 1 limón
- 2 cdas de vinagre de manzana
- 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de pimienta blanca molida.
- 1 pizca de sal
- 1 tomate
- 100 gr de tomate seco
- 100 gr de anarcardos crudos
- 300 gr de albahaca
- 40 gr de tafuti
- 2 dientes de ajo
- 20 gr de piñones
- 1 puñado de semillas de amapola
- Brotes de alfalfa
Elaboración paso a paso
- Dejamos los anarcardos 24 horas en remojo. Dejamos también en remojo el tomate seco en otro recipiente.
- Cortamos el calabacín en finas láminas, con la forma que queramos darle a la lasaña. Los ponemos a macerar con la vinagreta de mostaza (aceite, vinagre, mostaza, agua).
- Cortamos el tomate en rodajas.
- Hacemos una salsa pesto con la albahaca, los piñones, el tafuti, aceite y sal.
- Escurrimos el tomate seco y lo trituramos con tafuti y aceite, para obtener la crema.
- Para finalizar, montamos la lasaña con una capa de tomate seco, otra de calabacín, una de tomate natural en rodajas, otra de calabacín, luego la crema de pesto, otra capa de calabacín, una de tomate seco, una última capa de calabacín, y coronándolo todo, una capa gruesa de queso de anacardo
- Decoramos el plato con las semillas de amapola y los brotes de alfalfa.
Una ensalada de queso de cabra muy top
Quien piense que las ensaladas son aburridas es que le falta mundo. Aquí tienes la prueba que lo demuestra.
Ensalada de queso de cabra y nueces

Ingredientes
- 250 gr de mezclum de lechugas
- 1 manzana verde
- 1 aguacate
- 8 tomates cherry
- 4 rodajas de queso de cabra
- 20 gr de nueces
- 10 ml de aceite de oliva virgen extra
Para la vinagreta de miel:
- 10 gr de miel de flores
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- 5 gr de vinagre de Jerez
- 1/2 naranja (el zumo)
- 2 gr de mostaza de Dijon
- 1 pizca Sal
Elaboración paso a paso
Para la vinagreta de miel:
- En un bol poner la miel, la mostaza, el zumo de naranja y el vinagre de Jerez. Mezclar bien con una varilla.
- Cuando esté bien mezclado, echar el aceite de oliva virgen poco a poco, batiendo para emulsionar la vinagreta.
- Probar de sal y añadir a gusto. Reservar la vinagreta en la nevera.
Para la ensalada:
- Precalentar el horno a 220ºC. En un papel de horno, poner papel sulfurizado o papel de horno y colocar las rodajas de queso de cabra encima.
- Rociar un poco de aceite de oliva encima de cada rodaja de queso. Meter al horno 5 minutos y comprobar si el queso se está dorando. Si lo precisa, dejar otros 4 minutos.
- Mientras el queso está en horno, lavar la lechuga y secarla bien. Reservar.
- Cortar la manzana en brunoise y reservar. Lo mismo se hace con las nueces.
- Cortar los aguacates por la mitad y retirar el hueso. Con la ayuda de una cuchara, extraer la carne del aguacate y cortar en lonja fina
- Cortar los tomates cherry en 4 gajos.
Para servir:
- Repartir en cuatro platos la lechuga, la manzana cortada y las nueces.
- Repartir las lonjas de aguacate en cada plato, formando un abanico.
- Colocar los gajos de tomate cherry, dos por cada plato.
- Con la ayuda de una espátula o paleta, sacar el queso del horno y ponerlo en el centro de cada plato, sobre la ensalada.
- Salsear generosamente con la vinagreta y servir.
Notas
¿Cenamos fruta?
Que sepas que no existe ninguna ley que obligue a cenar algo salado. Un buen plato de fruta como esta macedonia es una cena ligera perfecta.
Receta de Macedonia de Frutas

Ingredientes
- 250 gr de Naranja
- 250 gr de Sandía
- 6 cdas de Zumo de limón
- 1 cda de Ralladura de limón
- 2 cdas de Azúcar glass
- Pasas
Elaboración paso a paso
- Dejar enfriar las frutas en la nevera al menos cuatro horas antes de preparar el postre.
- Cortar la pulpa de la naranja y de la sandía, en trozos regulares, y retirar cualquier pepita que pueda quedar.
- Mezclar en un cuenco el zumo de limón con el azúcar glass y batirlo bien.
- Colocar los trozos en una fuente de cristal y rociarlo con la salsa de limón.
- Este postre debe servirse frío, pero no helado, para poder apreciar las diferentes texturas y sabores de cada fruta.
- Añadir las pasas