Si sabes tratarla con cariño a la cerveza, ella es muy agradecida y te ofrece lo mejor que lleva en su interior. Es cuestión de conocerla y que ella te conozca. Podemos recomendarte 5 cervezas que te pueden enamorar, para ello deberás tratarla con todo cariño:
Empezamos por la más sensual, suave y agradecida. Elaborada para las personas que apenas ha probado una cerveza o bien quienes rehúyen las cervezas fuertes de sabor y aromas. Timmermans Faro, fruto del deseo. Una cerveza dulce, elaborada con la base de una cerveza de fermentación espontánea (Lambica) rebajada con agua y azúcar moreno. De color ambarino, muy refrescante con 4º de alcohol. Agradece que se deguste en vaso amplio, a temperatura de servicio de 2 ó 3 grados, fresquita.
Nuestra siguiente propuesta es una cerveza refrescante, espumosa y con un agradable sabor ácido afrutado a manzana o a ciruelas. Con un carácter alegre, que huye de sabores y aromas fuertes y que, gracias a su peculiar levadura, aporta un paladar a clavo. Paulaner Hefe-WeiBbier (cerveza de trigo), algo turbia y de burbuja fina. Con 4º de alcohol, agradece que se deguste en vaso alto «weizen», a temperatura de servicio de 4 ó 5 grados (costumbre española).
Para disfrutar de una cerveza delicada y espumosa, en la que se distingue a la perfección todo lo que lleva en su interior: cereal por su malta, también el sabor amargo y aromas del lúpulo, a la vez que se percibe un ligero matiz cítrico. Augustiner Lagerbier Hell, una cerveza que se hace querer, es atractiva con su color dorado y espuma blanca, además de refrescante con 5,2º de alcohol. Agradece que se deguste en vaso amplio, a temperatura de servicio de 3 ó 4 grados.
Para deleitarse con ella, sorbo a sorbo, sin prisas, os proponemos una cerveza con mucho carácter, llena de matices, como son las cervezas belgas de abadía. Dominus Double, elaborada con una antigua receta de los monjes de la Orden Cisterciense, es una cerveza de color marrón oscuro con aromas a regaliz, ciruelas, higos y pasas. Junto al leve y agradable sabor del lúpulo, se aprecian toques florales y dulzor. Su final es refrescante y muy agradable, con 8,5º de alcohol. Agradece que se deguste en copa de cáliz, a temperatura de servicio entre 6 y 8 grados.
Y para personas tradicionales, que gustan de lo exclusivo y de una cerveza que se ha intentado copiar sin que nadie lo haya logrado, cerramos nuestra lista con la genuina cerveza negra «rubí» de estilo irlandés: Guinness Draught, con su espuma cremosa y un aroma a café torrefactado intenso que combina con ese sabor suave a nueces amargas, con un agradable final a regaliz. A pesar de dar una apariencia de cerveza densa, que llenará al beberla y con un grado de alcohol alto, la realidad es todo lo contrario, al ser una cerveza seca, ligera y con una graduación de 4,2º de alcohol. Agradece que se deguste en vaso de pinta, a temperatura de servicio entre 2 y 4 grados (costumbre española).
Además, para los adictos a la Guinness y al chocolate, os ofrecemos esta receta:
Mousse de chocolate con Guinness Original
(Imagen de Mimi’s Kitchen)
Ingredientes para 6 personas:
- 500 gramos de chocolate fondant.
- 4 claras de huevo.
- 2,5 dl. de nata.
- 150 gr. de azúcar.
- 1 botella o lata de Guinness Original.
Elaboración:
- Calentar la Guinness Original y fundir el chocolate en la cerveza.
- Montar las claras de huevo con el azúcar a punto de nieve y montar la nata (casi a punto de nieve).
- Untar el chocolate con una espátula debajo de las claras de huevo batidas y añadir luego la nata.
- Dejar endurecer en la nevera.
- ¡A disfrutar!