Para combatir esta vuelta a la realidad, lo más importante es hacer que el cambio de las vacaciones a la rutina sea lo menos brusco posible, y para hacerlo más llevadero te recomendamos 5 cervezas que por su receta, elaboración y ciertas particularidades, te alegrarán ese regreso a la rutina.
Son cervezas que se pueden comprar en las tiendas y boutiques especializadas, que están presentes en casi todos los grandes núcleos de población del país.
Komodin, una cerveza artesana sin alcohol
Komodin está elaborada por la Cervecería As Cervesa, ubicada en la población de Montornés del Vallès, en Barcelona. Al frente están los elaboradores Andrés López y Sonia Meroño, que son los artífices de la práctica de la «magia liquida».
Komodin es una cerveza de tipo Ale y de estilo sin alcohol.
Destaca en boca el sabor a cereal de las maltas y en su elaboración se ha reducido el dulzor propio de las cervezas «sin» añadiendo, además, lúpulo seco de la variedad Centennial en una etapa más avanzada del proceso de fermentación (dry hopping), con ello se mantiene un moderado amargo y le otorga ese sabor herbal en boca que potencia la sensación de frescor.
Recomendamos para acompañar con Komodin, comidas frías y con suaves notas acéticas, que potenciarán la sensación refrescante, como sushi, ceviches, boquerones en vinagre, conservas de berberechos y encurtidos.
- Variedad de malta: Pils y Crystal
- Variedad de lúpulo: Cascade y Centennial (para el dry hopping)
- Levadura de alta fermentación.
- Alcohol en volumen (ABV) 0,9%
- Grado de amargor (IBU) 8
- Grado de color (SRM) 2
Ordum, la cerveza de tipo lager que viene de Asturias
Ordum lager está elaborada en las restauradas instalaciones del balneario en Borines, concejo de Piloña en Asturias, donde utilizan el agua mineral del manantial de La Victoria. Las personas que han realizado esta maravilla de lugar y excelente cerveza son Frankie Delgado y Blanca Fresno, Maestra Cervecera.
Ordum es una cerveza de tipo Lager y de Estilo German Pilsner.
No pasa por ningún proceso de filtrado, ni pasteurización por lo que, tras un largo período de guarda, conserva al máximo sus características organolépticas. En nariz predominan los aromas a malta, bien balanceados con los proporcionados por la variedad aromática del lúpulo utilizado, que tiene una intensidad muy agradable. Muy bebestible y refrescante.
Ordum, como buena cerveza lager, es ideal para alternar, acompañar aperitivos y, como recomendación especial, proponemos disfrutarla acompañada de un queso de oveja curado.
- Levadura de baja fermentación.
- Alcohol en volumen (ABV) 4,5%
- Grado de amargor (IBU) 15
- Grado de color (SRM) 5
Citra Soup, las propiedades puras del lúpulo
Citra Soup es elaborada por la innovadora Cervecería Domus de Toledo, con su Maestro Cervecero Fernando Campoy al frente.
Citra Soup es una cerveza de tipo Ale y de estilo Golden Ale.
Pertenece a la Colección Grandma Series by Domus que, junto a las Mosaic Soup, Amarillo Soup y Simcoe Soup, forman parte de las cervezas que destacan estas variedades de lúpulos.
El protagonista indiscutible en estas recetas es el lúpulo, que se ha combinado con maltas base y básica para elaborar una cerveza ale rubia. El lúpulo de la variedad Citra aporta aromas frescos y cítricos a maracuyá, mango y piña, que juegan con un muy sutil matiz a malta conforme se atempera la cerveza.
Citra Soup presenta un cuerpo muy ligero, fresco y algo seco en boca. Al inicio se aprecia un dulzor como de frutas tropicales y de nuevo cítricos, debido al lúpulo y ésteres producidos por las levaduras. Después, le sigue un toque de malta propio de las cervezas Domus, con cierto caramelo muy sutil y termina en un amargor que permanece hasta el retrogusto.
A la vista se aprecia un dorado pálido con espuma muy blanca, no muy gruesa, pero muy esponjosa y persistente. Puede contener una ligera turbidez por la presencia de levadura.
La gran frescura y aroma que ofrece Citra Soup la hace recomendable para acompañar todo tipo de ensaladas, pastas y arroces, canapés fríos, quesos frescos y los postres de fruta.
- Variedad de malta: Pils
- Variedad de lúpulo: Citra
- Levadura de alta fermentación.
- Alcohol en volumen (ABV) 5,5%
- Grado de amargor (IBU) 30
- Grado de color (SRM) 5
Trïgger, cerveza de trigo elaborada al más puro estilo alemán
Trïgger es elaborada por Zeta Brewing Company, una cervecera ubicada en la población de Alboraia, en València. Su Maestro Cervecero es Manuel Fuentes.
Trïgger es una cerveza de tipo Ale y de estilo alemán Hefeweizen.
Cerveza con cierta turbiedad y una tonalidad blanquecina. Su aroma a especia de clavo inunda toda la nariz, marcando su carácter. Su paso de boca resulta muy agradable por el excelente balance de dulce de pan, amargor herbáceo y volátiles, procedentes de una fermentación alta generosa y la presencia de la levadura procedente del banco de la Universidad cervecera de Weihenstephan, que aporta gran cantidad de vitaminas, minerales y proteínas, las cuáles redondean su sabor a plátano, clavo y especias. De abundante carbonatación, espuma chispeante y con un final seco que te refresca profundamente.
Trïgger es ideal para acompañar la típica paella valenciana, pescados a la brasa y en tempuras (recomendamos usarla como ingrediente en el rebozado de la tempura).
- Variedad de malta: Trigo (70%) y resto de cebada Pils, Münich
- Variedad de lúpulo: Perle, proveniente de plantaciones de Hallertau.
- Levadura de alta fermentación de cepa proveniente de Weihenstephan
- Alcohol en volumen (ABV) 5,9%
- Grado de amargor (IBU) 8
- Grado de color (SRM) 10
Sirocco, una cerveza con mucho carácter y personalidad
Sirocco es una elaboración de Cervezas Althaia Artesana, cervecera ubicada en la población de Altaia, en Alicante. Las recetas son credas y elaboradas por el Maestro Cervecero Jorge Sánchez, con la ayuda de Mayte Pardo en otros temas imprescindibles para que todo funcione. Aunque llevan relativamente poco tiempo en el mercado, han conseguido importantes reconocimientos a la excelente calidad de sus elaboraciones.
Sirocco es una cerveza de tipo Ale y de estilo American Barley Wine.
Una Barley Wine de 9,5 % de alcohol y que ha pasado por una maduración en barricas de whisky de 190 L procedente de la casa Chivas, durante algo más de 3 meses.
De color cobre, con reflejos rubí, brillante, con marcada lágrima en la copa (“es una barley wine!”) y espuma color crema, en boca se percibe una cerveza de cuerpo pleno y sensación aterciopelada, se nota cierta calidez en el paladar debido a su alta graduación.
Sirocco, como buena Barley Wine, de por sí tiene mucho carácter y a la hora de acompañar, si es en aperitivo, recomendamos cosas sencillas para picar: un poco de queso con sabor (queso azul suave, manchego curado…), unas ricas almendras fritas y, si es por la tarde, lo acompañaríamos con perlas de chocolate.
Si por el contrario alguien la elige para acompañar un plato principal, recomendaríamos guisos o arroces muy sabrosos, y también es una burena opción para el postre, acompañado con tartas de queso o de chocolate.
- Variedad de malta: Best Pale Ale, Crystal y Carahell
- Variedad de lúpulo: Cascade
- Levadura de alta fermentación.
- Alcohol en volumen (ABV) 9,5%
- Grado de amargor (IBU) 70
- Grado de color (SRM) 32
A destacar en Cervezas Althaia el diseño de sus etiquetas, realizados por la artista Martutxa Casares. Va en la línea del nombre de los vientos: Sirocco, Barlovento…
Estas son las 5 cervezas recomendadas para pasar el trance de la vuelta a la rutina, y ya sabes, en tu tienda o boutique cervecera cercana es fácil que las tengan o te la pidan al cervecero que la elabora. ¡Salud y buenas cervezas!