Academia Heinken Star Serve

5 claves para tirar bien la cerveza según la escuela Heineken

Tirar bien la cerveza es un arte, que ahora se puede aprender en una escuela de formación a empleados de hostelería. Les avanzamos los cinco pasos más importantes para conseguirlo.

Con Mucha Gula15/09/2014

Academia Heinken Star ServeHeineken ha abierto las puertas de su Star Serve Academy, una escuela especializada, la primera en el sector, que ofrece programas de formación a empleados de hostelería con el objetivo de mostrarles el tiraje de la cerveza.

Los cursos corren a cargo de reconocidos expertos en la materia. Son los Heineken Draught Masters, formados especialmente por los Global Draught Masters de Amsterdam, lugar de procedencia de la cervecera, los encargados de estos programas en los que se enseñan las claves para que el público disfrute al máximo de su cerveza. La clave para que la cerveza tenga un sabor perfecto reside en cuidar especialmente su cabeza de espuma, ya que ésta forma una capa protectora que preserva las cualidades del producto. Así, el oxígeno no llega a tocar la cerveza, evitando ese desagradable sabor amargo propio de la oxidación. Esta cabeza de espuma evita, además, que el gas contenido en la cerveza escape, de modo que permanecerá más tiempo fresca y deliciosa.

Estos serían los cinco pasos para un tiraje perfecto:

  1. Enjuagar. El vaso se enjuaga con agua fría y no se seca con un trapo, ya que dejaría fibras que pueden destruir la capa de la cabeza de la cerveza.
  2. Servir. Deja que salga algo de cerveza antes de poner el vaso debajo y controlar el flujo y las espirales. Después, dejar que desborde un poco.
  3. Cortar la espuma. El exceso de espuma se ha de retirar con una espátula mojada y dejar una capa fina de agua en la parte superior, que la protege del oxígeno y la mantiene por más tiempo.
  4. Revisar. Si tiene dos dedos de espuma y ésta descansa sobre los hombros de la estrella roja de Heineken, se mantendrá fría y fresca durante más tiempo deteniendo la oxidación.
  5. Entregar. Siempre usar posavasos, orientando el logo o nombre de la marca hacia el consumidor.

El plazo de matrícula estará abierto en Madrid y Barcelona a partir del 1 de septiembre, y en Valencia y Bilbao a partir del mes de octubre. Las sesiones, con un máximo de 15 participantes, se imparten entre el aula de formación y los locales de cada cliente, pudiéndose elegir en este último caso un horario personalizado.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.starserveacademy.es