Estas Navidades, que serán sin duda diferentes a las demás, las comidas y cenas en casa se antojan como una alternativa más que común en nuestros hogares debido a las restricciones y a la aún presente pandemia. Por ello, las familias comienzan a elaborar sus menús navideños que este año prometen ser más sofisticados y especiales que nunca. Y ¿qué es de una cena de Navidad sin un buen vino?
Hoy os queremos proponer 5 vinos de mucha calidad que no dolerán al bolsillo, ya que ninguno de ellos sobrepasa los 10€ de precio. En muchas ocasiones hemos comentado que existen excelentes posibilidades a precios muy competitivos y hoy os enseñamos 5 de ellas:
Sensacionante 2019
Precio: 5,90€
Comenzamos nuestro recorrido con un vino blanco de máxima categoría perfecto para comenzar nuestra cena y maridar con los entrantes. Elaborado únicamente a base de la variedad Verdejo, este vino es la segunda de las propuestas de vinos propios de Bodeboca y está elaborado en colaboración con el grupo Pernod Ricard. Este vino elegante y fresco encaja perfectamente con una buena tabla de quesos, mariscos y aperitivos varios como pueden ser embutidos blancos o ensaladas templadas así como sopas y cremas
Tiene una graduación alcohólica de 13,5º, un color amarillo paja con tonos verdosos, en nariz encontraremos recuerdos muy aromáticos a eucalipto y retama además de notas cítricas y frutales tropicales. En boca, elegante y refrescante, muy equilibrado. Se recomienda servir entre 7º y 10º.
7L Rosado de una Noche 2019
Precio: 7,50€
Hace ya tiempo que los vinos rosados alcanzan magníficas calidades y esta botella elaborada con Tempranillo (85%), Garnacha (10%) y Cabernet Sauvignon (5%) es un claro ejemplo de ello. Aromático, fresco, elegante, ligero… este rosado podréis servirlo tras los entrantes y encaja a la perfección con ensaladas verdes así como platos frescos como los escabeches o tartaletas y otros más ligeros como pueden ser carpaccios o el clásico salmón ahumado que se suele servir en estas fiestas.
Su graduación alcohólica es de 13,5º y su color: un rosa pálido y brillante. En nariz vamos a encontrarnos con un vino muy aromático, con notas tropicales y de fruta blanca. En boca notaremos su magnífico equilibrio con sabores frescos y frutales. Se recomienda servir entre 10º y 12º.
Zaranda 2018
Precio: 9,25€
Pasamos directamente a los tintos, imprescindibles en cualquier cena, y lo hacemos por todo lo grande presentando este vino lleno de personalidad y carácter que nos llega desde de Cazalla de la Sierra, en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla. Envejecido en roble francés y americano durante 9 meses y elaborado a base de Tempranillo, este tinto es un perfecto acompañante para carnes como solomillos de ternera o cerdo ibérico, siendo perfecto para acompañar recetas a la brasa o platos como el rabo de toro, unas carrilleras, un boeuf bourguignon,.. en definitiva para tu plato principal si es una carne.
Su graduación alcohólica es de 14,5º y su color una atractivo y violáceo rojo. En nariz encontraremos ese carácter con notas a regaliz y fruta madura y en boca su marcado tanino hará que toda la personalidad de este Zaranda 2019 se exprese con todo su esplendor. Se recomienda servir a 16º.
Les Darons, by Jeff Carrel 2016
Precio: 9,50€
Salimos de nuestras fronteras, aunque no nos vayamos muy lejos, para continuar con un vino muy especial y elaborado por Jeff Carrel, es un vino con una relación calidad precio de los mejores que podemos encontrar en su categoría. Su “coupage” tiene a la Garnacha como protagonista (75%), a la que acompaña la Syrah (20%) y la Cariñena (5%).
Su graduación alcohólica es de 13,5º y su color, rojo intenso. En nariz encontramos notas especiadas de ciruela, pimienta, mora y arándanos y en boca un vino poderoso, con taninos bien integrados y ciertas notas a menta. Se recomienda servir a 16º.
Manzanilla Aurora
Precio: 8,50€
Sería impensable cerrar este artículo con otro vino que esta espectacular Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda. Envejecida 8 años en botas de roble americano este generoso acumula premios como la medalla de oro otorgada en la Wine Challenge Competition. Con una versatilidad que pocos vinos ofrecen, sus maridajes son tan extensos como quiera vuestra imaginación: pescado, marisco, arroces, pastas, salazones… pero nosotros hoy os queremos proponer este gran vino para hacer el brindis final después de vuestra bien merecida cena navideña.
Su graduación alcohólica es de 15º y su color dorado y brillante. En nariz encontraréis una gran intensidad de aromas y en boca ese equilibrio seco y persistente tan característico de estos vinos. Se recomienda servir entre 8º y 10º.