5 hortalizas para proteger tu salud (y el planeta) este otoño

5 hortalizas para este otoño

Están en su mejor momento: tomates, pepinos, pimientos, calabacines y berenjenas...

Redacción29/11/2021

Estas verduras frescas, nutritivas, sanas y versátiles no deben faltar en la cocina durante esta temporada. Es una fuente rica de vitaminas y minerales, fibra, fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes. El consumo diario de frutas y verduras ayuda a asegurar a nuestro organismo muchos de esos nutrientes esenciales, de acuerdo con el consenso de la comunidad médica y científica. Además, la Organización Mundial de la Salud, la OMS, afirma que: la ingesta diaria de estos productos puede reducir el riesgo de algunas enfermedades.

Hoy, de manos de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía repasamos las 5 reinas del Otoño:

El otoño es una buena época para disfrutar del tomate, el pepino, el calabacín, el pimiento o la berenjena.El otoño es una buena época para disfrutar del tomate, el pepino, el calabacín, el pimiento o la berenjena.

Hortalizas para este otoño

  • Tomate, el «rey» de las verduras por su poder antioxidante. Uno de los principales atributos del tomate es el licopeno, un carotenoide que presenta un alto poder antioxidante. Además, contiene provitamina A (betacarotenos) y es rico en vitaminas C y E. Pueden potenciarse los efectos beneficiosos combinando el tomate con otros ingredientes de la saludable dieta mediterránea.
  • Pepino: agua, potasio y otras razones. El pepino, al ser una de las hortalizas más ricas en agua, proporciona pocas calorías. Por su parte, el mineral más abundante en el pepino es el potasio y en menor proporción, se encuentran el fósforo y el magnesio.
  • Pimiento: mucho más que fibras y bajas calorías. El principal componente de este alimento es el agua, seguido de los hidratos de carbono, lo que hace que sea una hortaliza con un bajo aporte calórico. Es una buena fuente de fibras y apenas aporta grasas. En el pimiento tenemos una fuente considerable de carotenos , como la capsantina, pigmento con propiedades antioxidantes, presente en aquellos pimientos de color rojo.
  • Calabacín: cóctel de vitaminas. El principal componente de este producto es el agua, seguido de los hidratos de carbono, al igual que en el alimento anterior, y pequeñas cantidades de grasa y proteínas. Con moderado contenido en fibra, sobresale especialmente su contenido vitamínico.
  • Berenjena: aporte de sales y vitamina C. Destaca su aporte de sales, debido a su contenido en potasio y en menor medida se hallan fósforo, calcio, magnesio y hierro. Contiene una cantidad intermediaria de fibra en comparación con otras hortalizas mientras que sus principales componentes vitamínicos son los folatos y la vitamina C.

Alimentos frescos «del invernadero a la mesa«

Las frutas y hortalizas producidas en invernaderos solares son muy beneficiosas desde el punto de vista nutricional y también para el medio ambiente, sin olvidar su máxima calidad y seguridad alimentaria. No en vano, maduran en la planta, no en camiones refrigerados y llegan en uno a dos días a los mercados, siendo todavía productos frescos.