La cocina china es una de las gastronomías más potentes y diversas que hay. Más allá del típico restaurante chino de barrio, en el que podemos encontrar recetas que todos conocemos, existe un océano inmenso de ingredientes desconocidos. Si en nuestra cocina regional ya encontramos una gran amalgama, en un gigante como China con una extensión que podría albergar a 16 Españas, la variedad no tiene fin.
Hoy no vamos a bucear en el basto mundo de los ingredientes chinos, sino que te vamos a presentar 5 ingredientes que cualquier chino tendría en su despensa, los básicos, aquellos que nunca pueden faltar en una cocina china.

Salsa de soja, sobran las palabras
La salsa de soja es sin duda el básico imprescindible de la cocina oriental, un producto que se ha extendido por todo el mundo. Esta tradicional salsa oscura, densa y salada se elabora a partir de la fermentación de granos de sofá y trigo tostados. Existen dos tipos de salsa de soja, la conocida como dark y la normal. La dark aporta un color más intenso que la normal, algo muy apreciado en una gastronomía cuya apariencia y emplatado tiene una enorme relevancia.
Es un ingrediente que debes tener en tu despensa, ya que puedes usarlo para maridad, como sustitutivo de la sal….
Cinco especias chinas, el toque maestro para cualquier receta
Las cinco especias chinas, como su propio nombre indica, son la combinación de cinco especias (Anís estrellado, pimienta de Sichuan, clavo de olor, hinojo y canela) que consiguen abarcar todos los sabores: el dulce, salado, amargo, agrio y picante…
Esta mezcla de especias es muy versátil y se puede utilizar en una gran cantidad de elaboraciones, desde platos de carne hasta fideos o sopas.

Vino de arroz, el «vino blanco» chino
El vino de arroz chino es una bebida alcohólica muy usada por los asiáticos en el día a día para cocinar. Podríamos decir que es como nuestro “vino blanco”. Este licor, se elabora fermentando los granos de arroz, tiene una preparación muy parecida a la cerveza. Es muy utilizado a la hora de marinar carnes y pescados, algo muy típico en la cocina china.
Gracias al vino de arroz se consigue una carne más jugosa. También se utiliza para dar dulzor en algunas recetas como sopas.
Salsa de ostras, el potenciador por excelencia
La salsa de ostras es, al igual que la salsa de soja, un indispensable en cualquier despensa china. Tiene un color muy oscuro, además de ser bastante densa y viscosa. Aporta un sabor muy potente a todos los platos, eso sí, tiene que cocinarse con el resto de ingredientes, no se le añade al final.
Esta salsa proporciona un gran potenciador de sabor y es bastante salada, por lo que hay que tener cuidado a la hora de utilizarla. Unas verduras salteadas, para marinar una carne, o unos fideos son un acompañamiento perfecto para esta salsa.

Fideos, un clásico internacional
En la gastronomía china existen muchos tipos y variedades de fideos. Según el plato que vayas a elaborar, y también por tus gustos, existen fideos soba, somen, de té verde, huevo, udon, arroz… Es importante conocerlos, ya que nos pueden dar mucho juego en la cocina al existir tantas variedades.
Por ejemplo, los udon son ideales para preparar una sopa. El de arroz nos puede servir para elaborar unos rollitos. Los de huevo para saltearlos junto con una carne marinada y unas verduras son espectaculares.