5 italianos indispensables en Madrid

La diversidad de la gastronomía italiana, con opciones para todos los gustos, puede degustarse en estos cinco establecimientos de la capital que recomendamos.

Jennifer Arenas23/06/2015

La comida italiana es conocida mundialmente y pastas y pizzas se encuentran entre los platos más populares, además de otras especialidades, como el risotto, la panna cotta o el tiramisú. En Madrid no falta ese toque italiano en la cocina, con recetas originarias de Sicilia, Nápoles o Roma.

Os presentamos cinco restaurantes italianos en los que la buena mesa está garantizada, y en los que se puede aprender sobre la cultura culinaria de nuestro país vecino.

Trattoría Santarcangelo

Risotto al Funghi de la Trattoria Sant ArcangeloRisotto al Funghi de la Trattoria Sant Arcangelo

A 2 minutos del Parque de El Retiro, en la Calle Moreto, nº 15, se encuentra este restaurante, que dispone de una terraza frente a la Iglesia de los Jerónimos, perfecta para los días de buen tiempo.

La sala interior de Trattoría Santarcangelo es amplia y luminosa y el servicio, exquisito. Como aperitivo se pueden degustar unas Alcachofas con pimentón. Son especialistas en el Vitello Tonnato (10,50€), la Classica Caprese (10,90€), los Involtini di Melanzane e Mozzarella (9,90€), el Risotto al Funghi (11,50€) y los Panzerotti (10,90€). Para ponerle el punto dulce a la comida, no podéis perderos su Tiramisú o su Tarta de limón (5,50€).

Da Luca

Ubicado en el Centro Comercial El Bulevar, de Alcobendas, este restaurante italiano dirigido por Luca, un italiano afincado en Madrid desde la década de los 90, ofrece un menú del día por 12,50€ que cambia diariamente. 

Horno de leña para pizzas de Da LucaHorno de leña para pizzas de Da Luca

Da Luca cuenta con un local espacioso, con poco más de cinco meses de vida, con terraza hacia el exterior y otra hacia el Centro Comercial, y dos salas divididas por una cristalera, para poder celebrar fiestas, reuniones o disfrutar de los diferentes eventos deportivos. Dispone de parking en el propio Centro Comercial.

Como aperitivo, se puede disfrutar de los Chiacchere, unos bocaditos elaborados con masa de pizza frita y un Spritz, su bebida típica, muy refrescante, que entrará en carta de cara al verano. Se recomienda elegir los Spaghetti carbonara (11€), la original receta italiana que se prepara con huevo y no con nata y una de sus Pizzas, elaboradas en el horno de leña de la entrada, como la Luca (12,50€). De postre, su original Panna cotta de café (5,50€), sencillamente deliciosa. La comida termina con su clásico Limoncello. En la carta incluyen pastas sin gluten.

Alcavalo

Este restaurante italiano, situado en Torrejón de Ardoz, cuenta con horno de piedra con leña, un servicio atentísimo y un ambiente familiar y de grupos de amigos.

Spaghettis a la guitarra con salsa de nata trufada con champiñones y lascas de pulpo, de AlcavaloSpaghettis a la guitarra con salsa de nata trufada con champiñones y lascas de pulpo, de Alcavalo

Como sugerencias al visitar Alcavalo, las Milhojas de berenjena, tomate y mozzarella con salsa Alcavalo (6,40€), las Virutas de foie sobre cama de rúcula y pan brioche al horno de leña (8,40€), los Spaghettis a la guitarra con salsa de nata trufada con champiñones y lascas de pulpo (10,90€) y la Pizza de jamón (11,40€). Entre sus postres, el Tiramisú o la Mousse de chocolate, servidos en tarros de cristal, a 4,40€.

Como curiosidad, es importante reseñar que a la hora de comer, cierran la cocina mucho más tarde del horario normal los Domingos, para que puedan disfrutar de sus platos los rezagados visitantes del Parque Europa.

Romano Ristorante

Al frente de la cocina de este establecimiento está Hipólito Vázquez, un chef enamorado de la gastronomía vecina que se ha formado y trabajado en Italia (y en España con Santi Santamaría, entre otros) y ahora recrea su recetario con un toque creativo y actual. En Romano Ristorante, situado en la zona de restaurantes de la Plaza de la Moraleja, no faltan, pues, los platos 100% italianos, como las pizzas horneadas con leña y la pasta fresca hecha a mano.

Tiramisú della Nonna, de Romano RistoranteTiramisú della Nonna, de Romano Ristorante

Pero hay mucho más: la Burrata, con rúcula, tomate cherry rojos, amarillos y sorbete de mango (14€); los Raviolis rellenos de faisán con su propia salsa y trufa (19€) ó el Tiramisú della Nonna (6€).

Además, en Romano Ristorante podemos ir viajando por los sabores italianos con las Jornadas Gastronómicas con menús dedicados a las diferentes regiones que cambian cada 15 días: Liguria, Abruzzo, Veneto…

Ojo con la carta de vinos, muy amplia -más de 150 referencias- e interesante. De hecho tienen pensado organizar catas.

La terraza, con barra de cócteles y mobiliario vanguardista, se pondrá de moda.

Più di Prima

En plena Calle Hortaleza de Madrid se encuentra este local italiano, con 12 años de historia, muy espacioso y romántico, que cuenta con una zona de barra y la sala, con reservado para grupos, eventos o reuniones de empresa.

Sala de Più di Prima, con música en directoSala de Più di Prima, con música en directo

De entre las preparaciones saladasde Più di Prima, destacamos la Burrata, con queso fresco italiano, tomate y rúcula (18€) y entre sus postres caseros, el Tiramisú tradicional (7,50€), el Tortino con chocolate y helado de vainilla (7,50€) y la Panna cotta con frutos del bosque (7€). Entre sus vinos para maridar esta comida, se encuentran recomendaciones desde los 20 hasta los 999€.

Disponen de un piano en la sala, donde se toca música en directo los viernes y sábados. Además, elaboran platos para celiacos.

¿Creías que lo sabías todo sobre la cocina italiana?

Os contamos ahora 10 curiosidades de la verdadera cocina italiana, que desmontan algunos de los falsos mitos más extendidos por otros países:

  1. Los italianos no toman nunca un cappuccino después de la comida o la cena;
  2. El risotto y la pasta no se sirven como acompañamiento, ya que son un plato en sí;
  3. El ketchup nunca puede servir para sustituir al tomate de la pasta;
  4. Un mito muy extendido y que mucha gente cree: los italianos NO usan la cuchara para enrollar la pasta;
  5. Y hablando de pasta, no se debe cortar, ni aunque los spaghettis parezcan infinitos;
  6. La última clave, si a pasta nos referimos, es un gran descubrimiento: la carbonara original se prepara con huevo, y NO con nata;
  7. El mantel a cuadros blancos y rojos solo se ven las películas;
  8. El parmesano está vetado en cualquier plato con pescado;
  9. La pizza no la corta el pizzero, sino nosotros mismos en la propia mesa;
  10. Los Fettucine Alfredo, esos a los que tanto nos tienen acostumbrados en muchos locales, no existen en Italia.