Las pastas sin gluten, al ser elaboradas de cereales distintos al trigo, suelen tener una consistencia y conservación diferente y poco satisfactoria para consumir tiempo después de ser preparada. Así mismo, el pan sin gluten con frecuencia se debe tostar antes de consumir. Es más sencillo escoger otros alimentos igual de nutritivos, más sencillos de cocinar y muy sabrosos. Por eso estos cinco platos sin gluten son una alternativa perfecta.
Conviene tener en cuenta que para tomar platos en la playa se deben preparar con antelación, que van a estar expuestos a altas temperaturas y sin conservarse en una nevera doméstica y por lo tanto se pueden estropear, para elegir alimentos adecuados para el verano y evitar los huevos, lácteos o salsas que puedan cortarse, por ejemplo y que además estén deliciosos consumidos en frío o al natural.
Tortilla de maíz

Las tortillas de maíz que se usan para tacos o wraps son una buena solución para sustituir el pan. Con pollo a la plancha con hierbas aromáticas, lechuga, queso gouda, rodajas de tomate, acompañado de una vinagreta de zumo de limón, un chorrito de AOVE y frutos secos, son un plato delicioso y fresco para nuestro día de playa.
Ensalada de arroz

El arroz hervido en su punto, suelto y frío es ideal para combinar con otros ingredientes formando una nutritiva ensalada. Con guisantes, rodajas de rabanito, tomates cherris (sin partir para que no suelten agua), trocitos de mango y aliñada con una vinagreta, es un plato completo perfecto.
Patata cocida

La patata es uno de los alimentos más versátiles de nuestra gastronomía. Deliciosa tanto en frío como en caliente y combinada con absolutamente cualquier ingrediente es la piedra angular de nuestra cocina. Para consumirla en frío lo mejor es cocerla con piel, pelarla mientras esté tibia, hacerla cubitos y añadirle trozos de pimiento rojo, verde, tomate, aceitunas, cualquier conserva de pescado o marisco y regarla con una buena vinagreta de menta, por ejemplo.
Lentejas

Las lentejas como el arroz, hervidas en su punto y sueltas, son un super alimento nutritivo y práctico para comer en frío fuera de casa. Con cubitos de queso curado, pico de gallo (picadillo de tomate, pimiento verde, cebolla, cilantro con zumo de limón y aceite de oliva) y maíz es un plato delicioso para cualquier día.
Rollitos de arroz
Las obleas de arroz también son una buena solución para confeccionar prácticos bocadillos. Sólo se debe tener en cuenta que necesitan humedad para su óptima conservación. Para ello elaboraremos una pasta de aguacate, ajo y cebolla en polvo y cilantro fresco picadito y untaremos toda la superficie de la oblea después de humedecerla con agua como indican las instrucciones. A continuación, dispondremos por encima canónigos, espárragos blancos y una loncha de jamón curado antes de enrollarlos. También se pueden rellenar con frutas ya que el sabor de las obleas es completamente neutro y se pueden usar tanto en salado como en dulce, en ese caso las podemos untar de plátano muy maduro machacado o mermelada para los más golosos.
Con todas estas bases se pueden elaborar miles de combinaciones saludables y sabrosas para un verano delicioso.
Montse Prieto. Chef y coach nutricional especializada en alergias alimentarias propietaria de BoPerTu Cafè www.bopertucafe.com