El verdadero origen de la hamburguesa no está muy claro. Sin embargo, todo el mundo coincide en que su denominación procede de Hamburgo, una emblemática ciudad alemana. Si te has decidido a conocerla, has de saber que su gastronomía esconde otras muchas otras recetas deliciosas que, sin duda, deberías probar. Aquí vamos a explicarte, con todo lujo de detalles, cuáles son.
Características de la gastronomía de Hamburgo
No importa qué país del mundo visites; todas las ciudades o regiones se conocen mejor si dedicas un tiempo a descubrir su gastronomía. Este el motivo por el que creemos conveniente descubrirte las características que posee la cocina tradicional de Hamburgo.
Sin duda, la gastronomía de Hamburgo está marcada por el río Elba. De él se obtienen una gran variedad de pescados de consumo habitual como es el caso, por ejemplo, del arenque o la solla. Pero su cocina también está marcada por el uso de las frutas que se cosechan en la región Altes Land, así como por la carne, las patatas y la col verde. Además, es una región conocida por el particular uso de los cereales a la hora de elaborar panes y galletas.
Los platos que no te debes perder si visitas Hamburgo

Es posible que ya tengas en tu poder tus billetes de avión de Barcelona a Hamburgo y que te encuentres elaborando un itinerario de viaje lo más completo posible. En este sentido, la comida juega un papel fundamental, tanto por mero placer como para permitirte recargar las pilas entre cada visita. Estos son los cinco platos más típicos de la cocina de la ciudad:
- Sopa de Hamburgo. Popularmente conocida como hamburger aalsuppe, por su nombre en alemán. Se trata de una sopa caliente cuya protagonista es la anguila del Mar del Norte. Lo curioso es que se añade casi al final y tras haber elaborado el caldo exclusivamente con verduras, fruta horneada y carne. Es deliciosa.
- Finkenwerder Scholle. Se trata de otro plato de pescado, pero, en este caso, se elabora a partir de la solla, un pez que se encuentra en muy pocos lugares del mundo pero que es muy abundante aquí. Se sirve con bacon, gambas, patatas y ensaladas como guarnición.
- Sopa negra. También llamada schwarzenauer, debe su nombre a este color tan característico y que es propiciado por el uso de sangre de cerdo mezclada con vinagre. Además, al caldo se le añaden patatas y otros tubérculos, así como trozos de carne. Si la pruebas, repetirás seguro.
- Birhen, Bohnen und Speck. Un plato que, literalmente, puede traducirse como ‘peras, judías verdes y bacon’. Eso es exactamente lo que encontrarás en el plato (en algunos lugares de Hamburgo se sirve también con mostaza y patatas). Es muy completo y perfecto para saciar el hambre.
- Labskaus. Otra receta estrella de la gastronomía de Hamburgo. Se trata de un plato compuesto por carne, pepinillos encurtidos, arenques y huevos fritos sobre puré de patatas y cebollas. El plato se sirve hasta arriba de modo que es incluso difícil clavar el tenedor y el cuchillo.
Agradables sorpresas gastronómicas
En definitiva, la gastronomía de Hamburgo va mucho más allá de las hamburguesas. Es evidente que se trata de su plato más conocido, pero si te animas a visitar la ciudad hay otras muchas recetas que debes probar ya que estas se elaboran a partir de ingredientes locales.
¿Te apasiona el pescado? Degusta la sopa de Hamburgo o el Finkenwerder Scholle. Si eres más de carne, en cambio, la sopa negra, el Labskaus y el Birhen, Bohnen und Speck te resultará irresistible. En cualquier caso, todos estos platos están buenísimos.