A menos de una semana para San Valentín, queremos ponértelo fácil para que encuentres el regalo perfecto. Atrás quedaron ya las modas de regalar calcetines, corazones de peluche o corbatas. ¿Qué te parece preparar un delicioso postre? ¡Seguro que triunfas! Te enseñamos 5 recetas ideales para el 14 de febrero donde no pueden faltar el color rojo, las formas de corazones, los frutos rojos y el chocolate.
Piruletas de chocolate blanco o negro
Para esta receta necesitas palos largos de madera, una tableta de chocolate blanco o negro (tu preferido, aunque también puedes elegir chocolate con leche) y decoraciones, como sprinkles de corazones. Si no te gusta este adorno, puedes imprimir unas fotos que te gusten, en tinta comestible y con el tamaño adecuado y pegarlas en las piruletas.
Elaboración:
- Fundir el chocolate en un bowl en el microondas.
- Remover con una cuchara de madera por si queda algún trocito por fundirse.
- Colocar papel de horno sobre la bandeja de horno.
- Coger una cucharada de chocolate grande y verterla sobre el papel de horno haciendo una forma de corazón.
- Colocar un palito en medio de cada uno de estos dibujos.
- Echar un poquito más de chocolate encima para que no se vea el palo.
- Colocar por encima la decoración que queramos.
- Enfriar unas horas.
Galleta XL de Red Velvet
Para cocinar este postre en un molde de 16-20 centímetros, se necesitan 6 cucharadas de azúcar moreno, 6 cucharadas de mantequilla, 6 cucharadas de azúcar blanco, 2 yemas de huevo, 2 cucharadas de cacao, 160 gramos de harina, 2 cucharadas de leche, 1 cucharadita de levadura química, 2 cucharaditas de vainilla en pasta y colorante rojo en pasta.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º C.
- Fundir la mantequilla en un cazo.
- Mezclar la mantequilla con los dos azúcares.
- Añadir la yema de huevo y la vainilla y remover.
- Tamizar la harina, la levadura y el cacao, añadirlo y remover.
- Incorporar la leche y mezclar hasta obtener una crema. Podemos añadir un poco más de leche si queda muy dura.
- Teñirla con el colorante rojo en pasta.
- Hornear durante 15-20 minutos para que quede hecha por fuera y blandita por dentro.
- Podemos decorarla nada más sacada del horno con frutos rojos partidos en trocitos pequeños o con chocolate, pudiendo escribir mensajes como el deseado “Te quiero”.
Red Velvet significa terciopelo rojo y se designan así a estas preparaciones por la textura tan suave que tienen. Anteriormente se preparaba con remolacha para que tuviera ese color tan rojizo, pero hoy en día se usa casi siempre colorante. Es uno de los postres por antonomasia de San Valentín.
Tarta de queso con Nutella, ¡irresistible!
Para cocinarla en un molde desmontable de 18 centímetros (podemos aprovechar los que hay con forma de corazón), necesitaremos 115 gramos de galletas María, 50 gramos de mantequilla y 2 cucharadas de azúcar moreno para la base; 750 gramos de queso crema, 160 gramos de azúcar, 2 cucharadas de harina, 4 huevos, 65 mililitros de nata de montar y 400 gramos de Nutella para el relleno; y 55 gramos de azúcar blanco, 1,5 cucharadas de cacao en polvo, ½ cucharada de maicena, 1 cucharada de sirope de maíz o golden syrup, 40 mililitros de agua, 40 mililitros de leche y 60 mililitros de Nutella para la salsa.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º C.
- Engrasar la base y las paredes del molde con un poco de mantequilla y harina.
- Triturar las galletas.
- Fundir la mantequilla y mezclarla con las galletas y el azúcar.
- Cubrir con esta pasta la base y un poco de las paredes del molde y refrigerar.
- Comenzar con el relleno: batir el queso con la nutella, la harina y el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Incorporar los huevos, siempre de uno en uno.
- Añadir la nata y mezclar.
- Rellenar el molde con esta mezcla.
- Hornear durante 15 minutos y después otros 60-70 minutos más a 120º C.
- Una vez se saque la tarta del horno y esté a temperatura ambiente, se pasa un cuchillo por los bordes, sin desmoldar y se mete en la nevera durante al menos 6 horas.
- Poner todos los ingredientes de la salsa excepto la Nutella en un cazo al fuego.
- Remover hasta que burbujee y espese.
- Retirar del fuego, añadir la Nutella y remover.
- Dejar templar y servir sobre la tarta.
Cupcakes de vainilla
Los ingredientes para preparar 6 son 75 mililitros de aceite suave de oliva, 150 gramos de azúcar blanco, 2 huevos, 150 gramos de harina, 1,25 cucharadas de levadura química, 75 mililitros de leche, 1 cucharadita de vainilla en pasta, colorante rojo en pasta y un cortador con forma de corazón para los cupcakes; y 2 claras, 90 gramos de azúcar, 1,5 cucharaditas de vainilla en pasta y 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente para la crema de merengue de vainilla.
Elaboración:
- Mezclar en un bowl el aceite, el azúcar y los huevos.
- Añadir la vainilla y remover.
- Tamizar la harina y la levadura encima y mezclar bien.
- Añadir la leche poco a poco hasta conseguir una masa homogénea.
- Separar un tercio de la masa y teñirlo con colorante rojo. El resto se puede guardar en el frigorífico.
- Precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
- Engrasar un molde y rellenarle con la masa.
- Hornear durante 15-18 minutos.
- Desmoldar cuando esté templado y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Cortar 6 corazones con el cortador.
- Repartir la masa restante en las cápsulas y colocar un corazón en cada una de ellas y un poco más de masa encima.
- Hornear de 18 a 20 minutos.
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Preparar una crema de merengue suizo de vainilla: se calientan las claras con el azúcar el baño maría removiendo sin parar.
- Cuando alcance una temperatura de 55º C (cuando el azúcar esté disuelto por completo), se pasa la mezcla a la batidora y se monta a punto de nieve.
- Batir hasta conseguir que el merengue esté a temperatura ambiente y añadir la mantequilla.
- Incorporar la vainilla y batir un poco más.
- Decorar los cupcakes con manga pastelera y boquilla dibujando rosetones: del centro hacia fuera en el sentido de las agujas del reloj.
- Podemos colocar encima chucherías con forma de corazón o besos encima, pétalos hechos por nosotros mismos o piruletas con forma de corazón.
Nubes caseras
Para preparar tus propias nubes necesitarás 60 mililitros de agua fría, 60 mililitros de sirope de maíz, 75 gramos de azúcar blanco, 1 cucharadita de aroma de fresa, 4 cucharaditas y media de gelatina neutra en polvo, 30 mililitros de agua y colorante rosa en pasta.
Elaboración:
- Disolver la gelatina en polvo en el agua fría durante 5 minutos.
- Calentar en un cazo el azúcar con la mitad del sirope de maíz y el agua hasta que alcance los 115 – 120ºC.
- Poner el agua con la gelatina en el microondas durante 30 segundos a máxima potencia.
- Verter el resto del sirope de maíz en la batidora y batir.
- Añadir la gelatina disuelta y batir.
- Echar el almíbar del cazo a la gelatina y batir durante casi 10 minutos.
- Añadir el aroma de fresa y el colorante rosa y batir, haciéndolo al final un poco a mano.
- Meter la crema en una manga pastelera con boquilla redonda y en otra con boquilla de estrella.
- Engrasar una bandeja de horno con mantequilla.
- Dibujar rosetones.
- Dibujar unos corazones: primero hacer el lado izquierdo y luego el derecho.
- Dibujar unas estrellas.
- Tamizar el azúcar glas y la harina de maíz por encima para que no se queden pegajosas.
- Dejar reposar 6 horas.
¿Qué postre cocinarías tú en San Valentín? ¡Cuéntanos tus ideas más románticas!