5 purés gourmet para tu hijo

Cinco recetas de purés para niños (que superen el año de edad) que les gustarán, les sorprenderán y les permitirán descubrir nuevos sabores, a la vez que se alimentan y disfrutan de la comida.

Jesús Sánchez Celada27/01/2016
Bebé tras disfrutar de uno de los purés que os proponemosBebé tras disfrutar de uno de los purés que os proponemos

Ser padre te cambia la vida pero, sobre todo, te cambia la perspectiva. Es evidente que es algo «extraordinario» en el sentido más literal de la palabra, es decir, algo que se sale de lo ordinario, que llega y que no tiene nada que ver con lo anterior.

Comer es mucho más que alimentarnos, algo ritual que convierte nuestra alimentación en una parte esencial de quienes somos y por lo tanto, es importante inculcar éso a los niños: esas ganas de descubrir, ese valor de probar y esa predisposición a disfrutar… Una persona que siempre come lo mismo no es, desde luego, igual a alguien que siempre quiere probar algo nuevo. Ésa es la clave. Y cuando tienes delante a una mini persona dispuesta a todo, creo que es un sacrilegio no darle la oportunidad y, sobre todo, las herramientas para que disfrute de la comida, y por consiguiente, de la vida.

Os presento cinco recetas para ocasiones especiales de purés para niños (que superen el año de edad) que les gustarán, les sorprenderán y les abrirán las posibilidades de ser unos auténticos pequeños gourmets. Las claves para conseguirlo son:

  • Que cada puré sea diferente, existen infinidad de alimentos para que nuestros hijos tengan una dieta variada y equilibrada.
  • Cuando hagas un puré, congela en raciones individuales los que no vaya a consumir y así podrás alternarlos sin tener que hacer uno nuevo cada día.
  • Si le cuesta comer  fruta, puedes introducirle en los purés una pieza de manzana, de pera o incluso de plátano. Él no lo notará…
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra le da sabor y alimento a los purés. Añádelo en crudo justo antes de servir.
  • No desaproveches el caldo, podrás hacerte unas estupendas sopas.

Puré marroquí

Puré marroquí de dorada con calabazaPuré marroquí de dorada con calabaza

Este puré está inspirado en una receta marroquí de dorada con base de calabaza. Vamos a obviar las especias que lleva el plato original, pero la esencia es la misma y el sabor es extraordinario.

Ingredientes:

  • 1 Dorada en filetes
  • 1/2 Calabaza
  • 2 Patatas
  • 1 Puerro
  • 1/4 de Cebolla morada
  • 1/2 Calabacín

Preparación:

En una olla hervimos el agua. Pelamos y troceamos la patata, la calabaza, el puerro, el calabacín (podemos conservar la piel, que tiene muchos nutrientes) y la cebolla. Añadimos a la olla, dejamos hervir 20 minutos a fuego medio y añadimos los filetes de dorada 5 minutos más. Escurrimos de agua, dejando un poco para que el puré quede ligero y trituramos hasta crear un pure suave. Decoramos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Puré madrileño

Puré MadrileñoPuré Madrileño

Adoro el cocido madrileño, ese que te deja un sabor especial en la boca, que te reconforta, que te sacia y que te llena de tradición. ¿Cómo no le voy a dar a mis hijos la posibilidad de disfrutar de este placer? La idea es simple: preparar un cocido ligero y hacerlo puré. Ni más ni menos.

Ingredientes:

  • 1 puñado pequeño de garbanzos
  • 2 Muslitos de gallina o un trozo pequeño de morcillo
  • 2 Patata
  • 1 Puerro
  • 3 Zanahoria
  • 1 hueso de jamón pequeño.

Preparación:

Dejamos los garbanzos en agua fría la noche anterior. Escurrimos y añadimos los garbanzos en una olla, con abundante agua hasta que rompa a hervir. Entonces añadimos el hueso de jamón, las verduras (peladas y troceadas) y la gallina o el morcillo. Dejamos hervir a fuego lento durante aproximadamente tres horas, quitando la espuma que genere el caldo. Separamos los garbanzos y los pasamos por un chino, ya que la piel puede producir gases. Volvemos a mezclar y trituramos.

En este puré es importante que contenga bastante caldo, así suavizaremos el espesor de los garbanzos y le daremos todo el sabor del hueso de jamón.

Puré de pollo a la americana

Puré de pollo a la americanaPuré de pollo a la americana

Un clásico, pero con un toque especial que añade cereal y que convierte un puré que podría ser muy aburrido en algo realmente sabroso y nutritivo. Desde América con amor…

Ingredientes:

  • 2 ó 3 Contramuslos de pollo deshuesados  (dependiendo de su tamaño)
  • 1/2 lata de maíz
  • 1/2 Calabaza
  • 1/2 Boniato
  • 1 Patata
  • 1/2 Calabacín
  • 1 Huevo

Preparación:

En una olla con abundante agua hirviendo añadimos la calabaza, las patatas, el calabacín, el huevo y el boniato (todo pelado y troceado). Dejamos hervir 15/20 minutos y añadimos los contramuslos otros diez . El maíz se incorporará dos minutos antes de finalizar la cocción, si lo usamos de lata, o con el resto de ingredientes si compramos una mazorca sin elaborar.

Del huevo, dependiendo de la edad del niño, usaremos la clara únicamente o el huevo entero si el pediatra nos ha introducido también la yema.

Puré verde de Merluza

Puré verede de merluzaPuré verede de merluza

Otro clásico. Pero con un par de sorpresas…

Ingredientes:

  • 2 lomos de merluza
  • 1/2 vaso de arroz
  • 1 Puerro
  • 2 Patatas
  • Un puñado de judías verdes
  • 1/2 Calabacín
  • Un puñado de acelgas
  • 2 Quesitos

Preparación:

Pelamos y troceamos el puerro, la patata y el calabacín. Lavamos bien las judías y las troceamos. En una olla con agua hirviendo introducimos las verduras, las acelgas y el arroz. Dejamos hervir 15 minutos a fuego medio y añadimos la merluza 5 minutos más. Apagamos el fuego y retiramos la merluza para desmigarla en un plato aparte y asegurarnos que no quede ninguna espina. Volvemos a introducir, colamos, añadimos los quesitos  y trituramos.

Puré de lentejas con curry

Puré de lentejas con curryPuré de lentejas con curry

El puré de lentejas de toda la vida con un toque de curry que abrirá a vuestros hijos un nuevo universo de sabores.

Ingredientes:

  • 1 vaso de lentejas de cocción rápida
  • 1 trozo pequeño de Chorizo
  • 3 Zanahorias
  • 2 Patatas
  • 1 Puerro
  • 1 Tomate
  • 1/2 Cebolla dulce
  • Una pizca de curry suave

Preparación:

Se pelan y se trocean las patatas, las zanahorias, la cebolla y el puerro. En una olla se hierve agua y se añaden las verduras, el chorizo y las lentejas. Se hierve todo unos 30/40 minutos a fuego medio, dependiendo de lo que tarden en cocinarse las lentejas. A los diez minutos de cocción puedes sacar el tomate, retirarle la piel y volver a meterlo en la olla. Se tritura el conjunto y se le añade la pizca de curry.