5 sustitutos del azúcar

Te presentamos cinco alternativas saludables para eliminar el azúcar refinado de tu dieta.

Jesús Sánchez Celada23/05/2017

Siempre con la idea de mejorar nuestra alimentación todo lo posible, sin por ello sacrificar el sabor de los alimentos y la esencia de las recetas, os presentamos cinco sanos sustitutos  para poder reducir la ingesta de azúcar blanco en nuestro día a día, sin que ello suponga renunciar al sabor dulce.

Miel

MielEmpezamos con este manjar dorado, 100% natural, dulce y nutritivo. La miel es un sustituto perfecto al azúcar blanco, ya que su intenso sabor hace que no le reste dulzor a ningún alimento, más bien todo lo contrario y, mientras el azúcar aporta 400 calorías cada 100 gramos, la miel aporta sólo 322.

Además, entre sus principales propiedades encontramos su alto contenido en minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Puedes usar la miel como sustituto del azúcar blanco en cafés, tés e infusiones, postrés y salsas.

Jarabe de Agave

Jarabe de AgaveUno de los sustitutos del azúcar más de moda es este jarabe cuyo índice glucémico es 30, menos de la mitad que el  del azúcar refinado, lo que lo convierte en una alternativa saludable y con un excelente sabor dulce que nada tiene que envidiar al del azúcar. Actualmente podemos encontrar este jarabe en la mayoría de las grandes superficies, así como en tiendas naturistas y herbolarios, aportando 310 calorías por cada 100 gramos.

Entre sus propiedades podemos destacar que disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos, es bajo en calorias y está libre de gluten, por lo que es un edulcorante adecuado para personas  celíacas. Puedes usar este jarabe especialmente en cafés, tés e infusiones.

Stevia

SteviaLa Stevia se puede definir a través de un dato muy clarificador: es 300 veces más dulce que el azúcar, pero no tiene calorías y no eleva los niveles de glucosa en sangre, por lo tanto nos encontramos con un edulcorante extremadamente potente y sano.

Al igual que el jarabe de agave, su uso se está extendiendo y cada vez la podemos encontrar en más supermercados, y siempre en herbolarios o tiendas especializadas. Entre sus beneficios, la Stevia es un poderoso antioxidante y ayuda a reducir los niveles de ácido úrico.

Sal rosa del Himalaya

Sal rosa del HimalayaPuede parecer raro incluir un tipo de sal en un artículo sobre sustitutos del azúcar, pero lo cierto es que funciona. Al no estar refinada nos encontramos con un producto 100% natural. Esta sal esta repleta de propiedades beneficiosas para nuestra salud, como ayudar a la absorción de alimentos a través del tracto intestinal, previene la osteoporosis de forma natura y equilibra el pH Sanguíneo y de las células.

La sal Rosa del Himalaya es un producto saludable que, aunque parezca sorprendente, es capaz de proporcionar duzor a batidos, postres o frutas.

Melaza

MelazaEste endulzante natural  se extrae de diversos cereales, como el arroz, la cebadao el maíz, así como de frutas o vegetales, por un proceso de fermentación. Es probablemente el más saludable debido a su fácil digestión y su alto contenido en hidratos, además de minerales como el potasio, el calcio o el hierro y vitamina B6.
Además de para endulzar tés, infusiones o jugos, la melaza se puede utilizar en pastelería y panadería, ya que mantiene frescura y humedad y ofrece un particular y excelente sabor en panes y pasteles.