Que la alimentación (la buena y la mala) influye directamente en nuestra salud y en nuestra vida es algo irrefutable. Todos y cada uno de los aspectos físicos que confirman nuestro organismo están directamente ligados a lo que comemos. Y la salud bucodental no es una excepción.
No vamos a descubrir nada aconsejando una casi obsesiva limpieza dental pero que nadie se equivoque, lo que comemos también influye, y mucho, en el estado de nuestra boca. Por ello hoy, de la mano del doctor Kasem, jefe de ortodoncistas de Impress, queremos daros estos 5 consejos para tener una sonrisa profident.
La hidratación
El agua, como seguro que sabes, es un líquido con pH neutro, perfecto para cuidar y mantener el pH correcto de nuestra boca. Pero no solo el agua es buena para nuestra boca, el té además de aportarnos este pH del que hablamos ayuda a reforzar el esmalte de los dientes debido a su aporte de flúor (siempre en su justa medida, un uso abusivo del té producirá el efecto contrario y manchará tus dientes).
Mantén lejos el alcohol, bebidas con azúcar y tabaco
Cuanto menos mejor. El tabaco, además de destrozar nuestro organismo, tiñe los dientes de un color amarillento y junto con el alcohol alteran la microflora oral, lo que supone una proliferación de las bacterias que provocan las caries o la gingivitis. Las bebidas con azúcar, por su parte, hacen que la placa bacteriana utilice ese azúcar para producir ácidos que atacan al esmalte.

Los alimentos de colores, colorean
Quizás no lo sabías pero es cierto. Mientras, alimentos como el arroz blanco o carnes y pescados blancos, al no tener pigmentos, no colorearán la dentadura.
El Calcio, un gran aliado
El Calcio es imprescindible en nuestra dieta ya que es fundamental para nuestros huesos. Y recuerda que los dientes son huesos, ni más ni menos. Alimentos como el queso, que refuerza el esmalte de los dientes o el yogur, que también aporta fosfatos y caseína, son importantes en nuestra alimentación.
Fibra y más fibra.
Por último, pero no menos importante, los alimentos que contienen fibra hacen que produzcamos más saliva, lo que ayuda a la eliminación de la placa bacteriana.
Así que ya sabes, realiza tus visitas regulares al dentista para comprobar que todo va bien y en tu día a día sigue nuestros consejos para tener una boca sana.