diferentes tipos de botellas

5 vinos para este verano desde 6 euros

Blancos y rosados triunfan en la terrazas de toda España durante la época estival. Sin embargo, algunos tintos afrutados también son una gran opción, que puede servirse con algo menos de temperatura que en invierno y disfrutarse con platos que los blancos o rosados no consiguen armonizar tan correctamente.

jgodoy26/06/2015

Durante los meses de más calor también se puede disfrutar de una copa de vino. Blancos y rosados triunfan en la terrazas de toda España, sin embargo, algunos tintos afrutados también son una gran opción, que puede servirse con algo menos de temperatura que en invierno y disfrutarse con platos que los blancos o rosados no consiguen armonizar tan correctamente.

Dos blancos: uno para el aperitivo y otro para la mejor gastronomía marinera

Lagar de Cabrera Moscatel Seco
Bodega Antonio Muñoz Cabrera

El mundo ya necesita conocer los moscateles secos de la provincia de Málaga. Lo que se está haciendo en la Axarquía con esa uva es inimitable y una puerta de aire fresco y autenticidad, espero que nunca se prostituyan como en Rueda. Este vino tiene toda la carga frutal y floral original de la Moscatel, pero con la tranquilidad de un vino seco.

Un vino para tomar frío, pero a unos 8 grados, para que no callemos todo lo que la nueva generación de moscateles tiene que contarnos. Precio aproximado: 6 euros.

La Mar
Bodega Terras Gauda

Un vino que me ha creado debilidad por mostrar un perfil aromático único, junto con un paso por boca elegante, untuoso y largo. Un vino elaborado en su mayoría con la variedad Caiño Blanco, una variedad aún muy desconocida y con mucho que decir. Este es un vino serio y para disfrutarlo, para acompañar pescados a la brasa o al espeto (me imagino una urta al espeto y me derrito), carnes blancas o arroces. Precio aproximado: 20 euros.

Dos tintos jóvenes y frescos con cuerpo y sabor, a un precio sorprendente

El Primavera
Bodega Agrícola Labastida

Un monovarietal de Tempranillo de la Rioja Alavesa, concretamente del pueblo de Labastida, uno de los más altos de la denominación de origen. Tiene entre 3 y 5 meses de crianza, dependiendo de la añada, y es un vino de un contenido frutal asombroso. Aquí en Londres lo compararon con el estilo Beaujolais del sur de Borgoña, ¡más quisieran los franceses! Es un vino mucho más serio y son más cuerpo. Merece tomarlo a unos 14-15, algo fresco, después en la copa cogerá otro par de grados rápido, por lo que hay que bebérselo a buen ritmo. Un vinazo para el verano que se avecina a un precio envidiable. Precio aproximado: 8,80 euros.

La Malkerida
Bruno Murciano y DSG

En este caso un vino 100% Bobal, una uva normalmente complicada de “domesticar”. Es una uva de la que siempre se han obtenido vinos muy poderosos y concentrados, pero con la que Bruno y David han conseguido conjugar la elegancia y la finura. Esta Malkerida es, de nuevo, un vino para tomar fresco, con una carga frutal poderosa y unos taninos dulces y agradables. Un vino para disfrutar en cualquier momento este verano. El precio de la añada del 2013 desde 10 euros, aproxidamente.

… Y un espumoso granadino muy divertido

Barranco Oscuro Brut Nature
Bodegas Barranco Oscuro

Manuel Valenzuela es el creador de este espumoso, nacido de los viñedos más altos de Europa. Un vino espumoso natural que no dejará indiferente a nadie. Tiene una carga frutal muy importante con claros recuerdos a manzana.

Un vino muy divertido, elaborado en la Alpujarra granadina principalmente con la variedad autóctona Vigiriega. Precio no superior a 10 euros.