visitas enoturísticas en Castilla y León

5 Visitas Enoturísticas en CyL que no puedes perderte

Castilla y León se ha alzado con una fuerte oferta de visitas enoturísticas, descubre algunas de sus mejores opciones

Iván Carretero📷 Foto portada: Pago de Carraovejas12/02/2023

Castilla y León es una de las comunidades autónomas con más producción y calidad vitivinícola. Sus vinos gozan de gran prestigio tanto nacional como internacionalmente, y en estos últimos años han apostado muy fuertemente por la implantación de visitas enoturísticas en la mayoría de las bodegas. Estas visitas guiadas se han convertido en un gran reclamo turístico que atrae a un gran número de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Vamos a realizar un viaje por algunas de las visitas enoturísticas más atractivas que actualmente se ofrece en la región.

Yllera, El Hilo de Ariadna: bienvenido a la Bodega – Laberinto

Bodega El Hilo de Ariadna, una de las visitas enoturísticas que ofrece Castilla y León

La bodega Yllera situada en Rueda ha compuesto una visita enoturística a través de unas bodegas subterráneas. Esta visita tiene como hilo conductor el mito clásico de Teseo y el Minotauro, el Hilo de Ariadna y Dédalo y su hijo. Dentro de estas catacumbas sientes como si estuvieras realmente en el laberinto del minotauro y tuvieras que encontrar la salida. Tanto es así que no puedes despistarte ni un momento durante la visita de lo amplio que es el espacio.

Bodegas Arzuaga Navarro, visitas enoturísticas en plena naturaleza

¿Visitas enoturísticas rodeados de ciervos y encimas milenarias?

Bodegas Arzuaga Navarro ha conformado diferentes visitas enoturísticas enfocadas a amplios públicos. La más conocida de todas ellas es naturaleza en directo, en esta visita conoces la finca cinegética de La Planta. En su interior podrás observar en primera persona jabalís, ciervos, muflones e incluso una encima milenaria. Después de visitar la finca, regresan a la bodega para conocer sus instalaciones y realizar una degustación de 3 de sus vinos. Es una visita ideal para ir con niños, ya que disfrutan muchísimo de la experiencia de los animales.

Cigales, paseo, viñedos y grandes vinos

Viñedos de la DO Cogales

El Ayuntamiento de Cigales, una de las D.O más potentes de toda la comunidad, ha planteado visitas guiadas durante todo el año. Disponen de diferentes visitas, pero sin duda la más atractiva es un precioso paseo por sus viñedos acompañados de una copa de vino. Qué mejor manera de conocer su terroir que caminando entre sus viñedos degustando su producto. Además, visitas una antigua bodega subterránea donde elaboraban vino desde hace siglos, y puedes conocer una prensa fabricada con vigas de madera.

Divina Proporción, la gastronomía como punto y final

Bodega Divina Proporción ofrece unas interesantes visitas enoturísticas

Divina Proporción es una de las bodegas con más proyección nacional e internacional en la D.O Toro. Su visita enoturística arrasa entre el público por su originalidad y sencillez. Ellos proponen una visita rápida por la bodega, sin demasiados tecnicismos, para acabar en un gran banquete saboreando la gastronomía local. En él se puede degustar platos típicos como el rabo de toro, arroz a la zamorana… todo ello acompañado de sus vinos. Una visita ideal para los disfrutar de la gastronomía en un ambiente desenfadado acompañado de un buen servicio.

Pago de Carraovejas, una de las visitas enoturísticas imprescindibles a nivel nacional

Pago de Carraovejas

Pago de Carraovejas es una bodega situada en Peñafiel, en plena milla del oro de la D.O Ribera del Duero. La bodega cuenta además con un restaurante estrella Michelin en sus instalaciones, y ahí es donde se especializa esta bodega, visitas enoturísticas con sello Michelin.

Hay varias opciones de visitas, según el número de vinos y tapas que se quiera degustar, pero en toda ellas vas a poder saborear una cocina de vanguardia, llena de sabor y de matices. Esta es una visita ideal para las más gourmets.