52 lugares a los que ir en 2016 según The New York Times

El prestigioso periódico americano ha lanzado su famoso listado de lugares para visitar cada año, en el que aparecen tres ciudades españolas.

Redacción18/01/2016
Burdeos, la región vitivinícola francesa se reinventa (Imagen: The New York Times)Burdeos, la región vitivinícola francesa se reinventa (Imagen: The New York Times)

The New York Times ha publicado el listado 52 lugares donde ir en 2016. Si bien es cierto la mayoría de destinos europeos y americanos ofrecen numerosas atracciones para visitar, también lo es que hay lugares que son en sí mismo la atracción, y que además están en el momento más adecuado para ser visitados, como ocurre con la selección elaborada por el periódico americano. GetYourGuide, por su parte, ofrece una amplia selección de atracciones que podrás disfrutar en cualquiera de los destinos propuestos en la recopilación.

Si bien en el pasado año la presencia española fue reducida, en esta ocasión hay triple representación: San Sebastián, Barcelona y Málaga aparecen en la lista. Hay que avanzar hasta la posición número 18 para encontrar San Sebastián, que resulta recomendable tanto por su faceta culinaria como por la cultural, teniendo en cuenta también que la ciudad es Capital Europea de la Cultura 2016, aunque por desgracia la imagen elegida por el diario americano para ilustrar la décimo octava posición no representa para nada lo mucho que la ciudad vasca tiene para ofrecer a sus visitantes. Entre las recomendaciones destaca el Hotel Maria Cristina, así como los mercadillos artesanales que se pueden visitar en las calles de la ciudad.

Vista aérea de Barcelona (Imagen: The New York Times)Vista aérea de Barcelona (Imagen: The New York Times)

Saltando a la posición número 29 se encuentra la segunda ciudad española: Barcelona, destino que siempre ha tenido una proyección especial a nivel internacional. A los turistas les encanta todo lo relacionado con la arquitectura de la ciudad y en especial con Gaudí, por lo que recomiendan visitarla en los próximos meses para disfrutar de los actos del 90º aniversario de su muerte, entre los que se recomienda visitar el centro de exposiciones The Gaudi Exhibition Center en el Museo Diocesà, recordando también que es fundamental visitar el museo de Casa Vicens. Hacen mención a la catedral de la Sagrada Familia, insistiendo en que estará completada para el año 2026, además de sugerir el Majestic Hotel & Spa como opción de alojamiento.

Y en el puesto número 43 encontramos Málaga, ciudad que ha ido ganando importancia cultural y donde se recomienda la visita del Centre Pompidou y de varios museos, incluido el Museo Ruso de San Petersburgo y el Museo de Carmen Thyssen para deleitarse con todo tipo de obras. También aplauden la buena conexión que hay de Málaga con las principales ciudades españolas gracias a los trenes de alta velocidad. Es una pena que, de nuevo, una ciudad que tiene tantísimo que ofrecer, aparezca de nuevo ilustrada con un vídeo que no transmite para nada la magia de la ciudad andaluza, desperdiciando una oportunidad estupenda de para que los lectores del periódico americano se sientan aún más atraídos por sus muchas bondades.

A continuación os ofrecemos una lista con los diez primeros lugares a los que ir en 2016 según The New York Times, junto con las tres ciudades españolas:

  1. Ciudad de México (México), una metrópolis que lo tiene todo.
  2. Burdeos (Francia), una antigua región vitivinícola con una sorprendente renovación.
  3. Malta, el Mediterráneo en miniatura.
  4. Coral Bay (St. John), visita el rincón tranquilo de las Islas Vírgenes antes de que se masifique.
  5. Parque Nacional Theodore Roosevelt (Dakota del Norte), un siglo protegiendo la grandeza de América.
  6. Mozambiquenuevos alojamientos y opciones para relajarse en la playa… y más tolerancia.
  7. Toronto (Canadá), la ciudad más grande de Canadá está lista para que la veas de cerca.
  8. Abu Dhabi (Emitatos Árabes Unidos), nuevos museos y hoteles, y un desierto cada vez más ecológico.
  9. Skane (Suecia), el próximo referente de la cocina nórdica.
  10. Viñales (Cuba), ¿Buscabas la auténtica Cuba? Ya la has encontrado.
  11. San Sebastián (España), una captial culinaria que extiende su repertorio.
  12. Barcelona (España), homenajeando a un reconocido arquitecto todo el año.
  13. Málaga (España), con belleza, pero ahora también una capital cultural.

Puedes consultar la lista completa y todos los detalles en esta página.