6 consejos para pedir la comida a domicilio

Marcar un número de teléfono o visitar una web y recibir nuestra comida preferida en casa es un lujo que nos podemos permitir en las ciudades. También los restaurantes tradicionales se han apuntado a este servicio. El escaparate está en la pantalla del ordenador, y saber distinguir las empresas de calidad es sencillo si se tienen en cuenta seis puntos clave.

Con Mucha Gula28/01/2014

Los españoles confían cada vez más en la posibilidad de disfrutar de verdaderas experiencias gastronómicas en casa para poder disfrutar con la familia, amigos o compañeros de empresa en eventos como cumpleaños o aniversarios. Sin embargo, conviene tener en cuenta algunas consideraciones antes de hacer un pedido de comida a domicilio, como las que sugiere Resto-in, uno de los servicios de comida a domicilio online líder en diversos países de Europa:

1. Datos detallados de los restaurantes

Tus invitados se merecen lo mejor, pero que haya mucha variedad no significa que sea de calidad. Para poder analizar los restaurantes disponibles, la plataforma de gestión de pedidos debe incluir toda la información necesaria al respecto: especialidades, platos estrella, horarios, dirección física, datos de contacto y una foto de las instalaciones es la información mínima que debe aparecer de cada restaurante.

2. Imágenes fieles a los platos

Cuántas veces nos encontramos con que lo que nos llega a casa no se parece en nada a lo que teníamos en mente o mostraba la web. Procura que tu proveedor sea lo más fiel posible en su información, para no llevarnos sustos cuando les lleguen los platos a tus comensales. Si tienes la posibilidad de ver la fotografía real del plato propuesto, mucho mejor.

3. Servicio de entrega profesional y eficiente

Un mal servicio de distribución y entrega de pedidos puede arruinarte la velada. La mayoría de estas webs no gestionan directamente la distribución de los pedidos de los restaurantes con los que trabajan, ya que son meros intermediarios, por lo que te tocará confiar en el servicio de reparto del restaurante que hayas elegido. En este sentido, procura conseguir referencias. En otros casos, como el de Resto-in, se gestiona el sistema de distribución con mensajeros propios, lo que permite un mejor acceso a cualquier restaurante.

4. Sistema de geolocalización

El sistema de geolocalización es imprescindible y un recurso habitual de las webs de comida a domicilio. En la mayoría de los casos, te permitirá saber si el servicio a domicilio del restaurante que has elegido llega a tu zona. No obstante, eso no tendrá que preocuparte si la plataforma que estás usando canaliza también la distribución de los pedidos, y esta opción de geoloacalización te servirá para gestionar el tiempo, permitiéndote elegir entre los restaurantes más cercanos al lugar donde celebras la reunión.

5. Sistema de votación y puntuación

Antes de seleccionar un restaurante, procura echar un ojo a los comentarios de los usuarios que ya lo han probado. Sin duda es una de las herramientas más eficaces a la hora de encontrar referencias que te aseguren que tu elección será acertada. Pide a tu web de comida online un sistema de votación y comentarios que te permita conocer la popularidad del restaurante y la satisfacción de sus clientes y, por supuesto, deja tu propio comentario. Así las demás personas que deseen pedir comida a domicilio en tu zona podrán tener información de primera mano de otros usuarios como ellos.

6. Adaptación a dispositivos móviles

Porque la posibilidad de comer con amigos puede surgir en cualquier momento, resulta vital que la web esté adaptada a dispositivos móviles, para poder hacer pedidos desde tu amartphone o tablet, o para acceder al estado de tu pedido desde cualquier sitio.

Y tú, ¿qué le pides a tu web favorita de comida a domicilio?