7 cosas esenciales que debes saber antes de viajar a Egipto

7 cosas esenciales que debes saber antes de viajar a Egipto

Egipto es el país de las imponentes pirámides, la increíble Esfinge y la extensa metrópolis de El Cairo. Cada año, millones de personas de todo el mundo viajan a Egipto

Con Mucha Gula12/06/2021

Los centros turísticos más populares vuelven a acoger a los viajeros internacionales siempre que tengan un visado válido. Sin embargo, para viajar a este hermoso país hay que tener en cuenta algo más que el contenido de las maletas. He aquí 7 consejos esenciales para que tu viaje sea lo más agradable posible.

1-El tráfico

El tráfico en Egipto, y concretamente en los alrededores de la capital, El Cairo, puede resultar abrumador para los turistas

El tráfico en Egipto, y concretamente en los alrededores de la capital, El Cairo, puede resultar abrumador para los turistas. Los más experimentados afirman que el único lugar del mundo en el que el tráfico es aún más intenso que en El Cairo es el sudeste asiático. Tanto los habitantes como los turistas utilizan casi exclusivamente el coche para desplazarse por la ciudad, lo que provoca largos atascos y una gran irritabilidad en los conductores. Por este motivo es necesario tocar el claxon y gritar aún más fuerte. Las normas de tráfico no se toman muy en serio, por lo que el mejor consejo es tener paciencia. Puede que te cueste un poco más llegar a algún sitio, pero tu tarjeta de crédito agradecerá no haber tenido ningún accidente.


2-El calor insoportable en verano

Para los que quieran pasar sus vacaciones en España, el verano es la época perfecta: el sol brilla y los restaurantes y bares reciben a los turistas con los brazos abiertos. Sin embargo, en Egipto ocurre lo contrario: en verano, las temperaturas pueden superar los 40 grados. Además, la mayoría de los lugares de interés, como las pirámides, tienen poca o ninguna sombra. A menudo Tendrás que asarte bajo el sol abrasador. La mejor época para visitar Egipto es, por tanto, fuera de los meses de verano. El país es un destino ideal para unas maravillosas vacaciones de invierno.

3-La deliciosa cocina egipcia

Tienda de especies en Aswan, Egipto, Foto: ©Rawan Yasser a través de Unsplash.

La cocina egipcia es tan deliciosa como variada. Una combinación de verduras, especies y lentejas proporciona el singular sabor egipcio. Destaca especialmente el kushari (arroz, macarrones y lentejas en salsa picante de tomate y ajo), el aish baladí (pan de pita con mezze) y el famoso baklava. Así pues, no se puede volver de Egipto sin haber probado los deliciosos platos locales.

4-El visado

Aunque puede parecer obvio, cada año hay turistas que se pierden sus vacaciones porque se olvidan de solicitar un visado para Egipto. Al pensar en un visado, la mayoría de la gente cree que debe visitar una embajada y mantener largas conversaciones con uno de sus empleados. Por suerte, Egipto ha facilitado mucho a los viajeros españoles la solicitud de un visado. Simplemente pueden solicitar un visado electrónico Egipto por internet desde su ordenador. La visita a la embajada ya no es necesaria. Una vez aprobado, el visado para Egipto se envía por correo electrónico para poder imprimirlo y llevarlo junto con el pasaporte.


5-Egipto no cierra durante el Ramadán

La gran mayoría de los establecimientos, incluidos los restaurantes, siguen abiertos durante el Ramadán


Al ser un país islámico, uno puede pensar que Egipto cierra por completo durante el Ramadán, el mes sagrado de ayuno para los musulmanes. Al fin y al cabo, la mayoría de los residentes no pueden comer ni beber desde el amanecer hasta la puesta de sol. Sin embargo, la gran mayoría de los establecimientos, incluidos los restaurantes, siguen abiertos. Egipto es consciente de la importancia del turismo para el país, y de que no todos los visitantes del extranjero son musulmanes. Por lo tanto, visitar Egipto durante el Ramadán no es un problema. Todo está abierto y se puede disfrutar de unas vacaciones normales como se haría fuera del Ramadán.

6-Un euro da para mucho

Una de las razones por las que Egipto es tan popular entre los viajeros europeos es el tipo de cambio tan favorable: 1 euro equivale a casi 18 libras egipcias. Un viaje en tren cuesta unos 11 céntimos, y por 20 céntimos se puede comer un delicioso falafel. Para los europeos, Egipto es, por tanto, uno de los países más baratos del mundo. Por otro lado, los egipcios que viajan a Europa suelen tener que pagar más de lo que están acostumbrados en su país.

7-Egipto es un país seguro

Por último, hay que saber que Egipto es un país seguro. Desde los atentados terroristas de hace años, esta sigue siendo una pregunta que se hacen a menudo los viajeros. Aunque es comprensible, estos ataques fueron una excepción. En general, Egipto es un país muy seguro para los turistas. En parte porque el gobierno es consciente de que el turismo es una parte crucial de la economía egipcia, se hace un gran esfuerzo para que el país sea lo más seguro posible para los extranjeros. Los lugares de interés y los centros turísticos más famosos están bien protegidos y el riesgo de atentados es bajo. Sin embargo, se aconseja tener cuidado con las formas de delincuencia más pequeñas, como el carterismo.