Tostas variadas

8 claves para preparar una tosta perfecta

Con el buen tiempo nos apetece la cocina más informal, y las tostas son una solución sencilla y fácil para improvisar una cena o un aperitivo. Aquí te explicamos cómo hacerlas y triunfar con ellas.

Con Mucha Gula11/07/2016

Tostas variadasCon el buen tiempo nos apetece la cocina más informal, y las tostas son una solución sencilla y fácil para improvisar una cena o un aperitivo. A continuación te explicamos cómo hacerlas y triunfar con ellas:

  1. Elegir el pan y cortarlo en rebanadas: No todos los panes sirven para todos los ingredientes. Los panes más compactos admiten productos más grasos e ingredientes de mayor humedad y peso, mientras que los más ligeros necesitan mayor sutileza de ingredientes, y los de mayor sabor son el acompañante perfecto, por ejemplo, para los ahumados, como sucede con los panes de centeno. Siempre que puedas elige panes integrales, que son más saludables.
  2. Untar los panes con una base cremosa: para acentuar su jugosidad y/o blandura, desde un poco de aceite de oliva virgen extra a una crema de queso suave o una mayonesa ligera.
  3. Añadir un ingrediente sabroso y protéico, que servirá como elemento principal de la tosta. Los más indicados son los que tienen como componentes base pescado, carne, queso o huevo, además de embutidos e incluso en conserva: atún, jamón, carne escabechada…
  4. Pan de Cristal con ibérico, tomate y aceite de olivaDistribuir por encima ingredientes frescos: frutas, verduras o hierbas aromáticas son elementos que refrescarán el conjunto, porque tienen mayor jugosidad. Algunas frutas te sorprenderán en combinación con diferentes elementos. Por ejemplo, a una tosta con anchoa le irá muy bien el kiwi; lo mismo sucede con las fresas o la piña con los embutidos.
  5. Añadir algún elemento sorpresa: tanto para combinar texturas como para añadir sabor por afinidad o constraste: los tonos picantes de una ralladura de rábano, polvo de frutos secos o algún deshidratado son algunos ejemplos.
  6. Sazonar como si se tratara de una receta: se le puede añadir sal y pimienta, o bien aliñar con una salsa vinagreta o especias que aporten sutileza, también un poco de salsa perrins: aquí hay que arriesgar y divertirse.
  7. Gratinar la tosta en el grill del horno: En algunos casos mejora muchísimo poner la tosta a gratinar, de forma que se funda el queso o los elementos más grasos. La temperatura es importante a la hora de gratinar, y la mejor forma de que no se arrebate es que gratine tan sólo unos minutos. Si ponemos, por ejemplo, unas migas de chorizo, éstas soltarán un poco de grasa y aportarán sabor al resto de los ingredientes. Una tosta de tomates cherry con queso y huevo duro, a la que le añadimos unos taquitos de jamón, quedará perfecta gratinada.
  8. Tosta con gulasServir las tostas con un orden. Podemos hacer una cena a base de tostas, pero deberemos servirlas por orden: las que contengan vegetales y/o estén frías deben ser las primeras, y después serviremos las que tengan base de protéinas y, en ese caso, primero las de pescado y después las de carne, y al final las calientes. Si nos animamos hasta podemos hacer las de postre: con fresas y leche condensada, o de Nutella y plátano. Las podemos servir enteras o incluso en trozos, de forma que parezcan canapés.