8 Restaurantes españoles con más de 100 años... ¡y que pueden cumplir 100 años más!

8 Restaurantes españoles con más de 100 años… ¡y que pueden cumplir 100 años más!

Son parte de nuestra cultura y de nuestra historia reciente. Estos restaurantes centenarios tienen mil historias que contarnos escondidas entre sus fogones.

Iván Carretero24/02/2023

En cualquier municipio de España, por pequeño que sea, siempre puedes encontrar un restaurante con comida casera y de calidad, es una de nuestras señas más características. Y sucede que, algunos de estos establecimientos resisten tantas tempestades y malos momentos que llega un día en que se convierten en centenarios. Este es un pequeño homenaje a alguno de esos restaurantes que se han convertido en historia viva de nuestro país.

Casa Duque, más de 100 años rompiendo platos

Restaurante Casa Duque

El primer restaurante centenario de la lista lo encontramos en Castilla y León. Casa Duque es un restaurante que lleva abierto desde el año 1895. Se encuentra en la ciudad de Segovia y como buen restaurante segoviano su especialidad es el cochinillo asado. Miles de platos se han roto para demostrar la gran calidad de su cochinillo, y crear un gran espectáculo para los clientes. Además, no puedes dejar de probar el ponche segoviano entre otros muchos platos.

  • Restaurante: Casa Duque
  • Dirección: Calle Cervantes Nº 12, Segovia

Restaurante Botín, el restaurante más antiguo de España

Restaurante Botín

Desde Segovia nos trasladamos a hasta Madrid para encontrar el restaurante Botín. Es considerado el restaurante más antiguo de toda España. Se fundó en el año 1725, y fue Jean Botín, un cocinero francés, el encargado de comenzar con esta leyenda de la gastronomía española.

Aunque él estaba especializado en comida francesa, decidió que este restaurante se centrara en la gastronomía castellana. Aquí puedes disfrutar de un verdadero y riquísimo cochinillo o lechazo asado al estilo tradicional sin moverte de la capital.

  • Restaurante: Botín
  • Dirección: Calle Cuchilleros Nº 17, Madrid

Lhardy, el icono madrileño por excelencia

Restaurante Lhardy

El restaurante Lhardy, ubicado en Madrid, abrió sus puertas en 1839. Su fundador fue Emilio Lhaydy y desde sus inicios fue un lugar muy icónico por su cercanía a la puerta del sol. Además de su ubicación también comenzó a ganar popularidad por la gran cantidad de políticos, pensadores y celebridades que pasaban por sus puertas. En este maravilloso restaurante sentirás como retrocedes en el tiempo.

  • Restaurante: Lhardy
  • Dirección: Carrera de San Jerónimo Nº 8, Madrid

Casa Gerardo, desde Asturias con amor

Casa Gerardo

Del centro de la península nos desplazamos al norte, más concretamente a Asturias. Allí se encuentra Casa Gerardo, un restaurante que abrió sus puertas en 1882. Actualmente está regentado por el chef Marcos Morán, que es la quinta generación familiar. Gracias a él, el restaurante ha conseguido unificar la cocina tradicional asturiana con una cocina más vanguardista. Entre su carta, además de los menús cerrados, no puedes irte sin probar su famosa crema de arroz con leche quemada.

  • Restaurante: Casa Gerardo
  • Dirección: Carretera AS-19, Km. 9. Prendes (Asturias)

Arzak, todo un referente de la cocina vasca

Restaurante Arzak

Desde Asturias nos desplazamos a San Sebastián para hacer parada en el Arzak. Un restaurante que fue fundado en el 1887 por los abuelos de Juan Mari. 3 generaciones han ido formando un gran negocio que empezó a ser muy conocido por sus vinos y por su gastronomía moderna y arriesgada a la vez que respetuosa con las tradiciones.

  • Restaurante: Arzak
  • Dirección: Avenida Alcalde José Elosegui Nº 273, San Sebastián

El Portal de Echaurren, la mezcla perfecta entre tradición y vanguardia

El Portal de Echaurren

Nos trasladamos hasta Ezcarav para conocer el Portal de Echaurren. Un restaurante familiar que abrió sus puertas en el 1898. Francis Paniego está al frente de este clásico, siempre acompañado de su madre (los dos son Premio Nacional de Gastronomía), Marisa, a quién se le atribuye el mérito de cocinar una de las mejores croquetas de toda España. El restaurante es una fusión perfecta entre lo tradicional y la cocina de vanguardia.

El Rinconcillo

El Rinconcillo

Del Norte de la península descendemos hasta el sur para situarnos en Sevilla. Allí nos encontramos con el restaurante El Rinconcillo. El local pertenece a la familia desde el 1858, aunque antes de que lo adquieran el restaurante ya existía desde el 1670. Pero fueron ellos quien generación tras generación han conseguido sacar adelante este gran negocio que, sin duda, es una de las grandes joyas gastronómicas de la ciudad sevillana.

Su cocina está caracterizada por una gastronomía andaluza y mozárabe. No puedes irte sin probar unas riquísimas gambas blancas de Huelva o su espectacular salmorejo.

Antigua Casa de Guarda

Antigua Casa de Guarda

Para concluir este viaje vamos a dirigirnos a la costa, más concretamente a Málaga. Aquí podemos visitar la Antigua Casa de Guarda en Málaga. Fundada en el año 1840, cuenta con casi 200 años de historia a sus espaldas. En esta taberna puedes encontrar la esencia y el corazón de Andalucía.

Es un establecimiento donde puedes saborear desde su increíble gastronomía, hasta sus impresionantes vinos. Obviamente sus tapas más demandadas, y que hay que pedir obligatoriamente, son todos los productos marinos que pueden encontrar en sus costas.