La enfermedad celiaca es un trastorno que afecta al 1% de la población, y se estima que cada año se diagnostican en España 4.000 nuevos celiacos. Según la FACE, Federación de Asociaciones de Celíacos de España, se trata de una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles.
Desde la Asociación de Celíacos de Cataluña nos resumen, en pocos pasos, las actuaciones para dar un servicio sin gluten con garantías, como seleccionar la materia prima para garantizar que es segura para el celíaco, almacenar el producto, evitar la contaminación cruzada durante la elaboración del plato (evitar que los utensilios estén en contacto con productos con gluten), los elementos que deben ser de uso exclusivo para celíacos (como la freidora, la tostadora, etc.), así como las pautas que se deben tener en cuenta durante el servicio.
Además, si eres celíaco, debes saber que el Reglamento europeo (UE) Nº 1169/2011 sobre la información facilitada al consumidor establece la obligación a los restaurantes de facilitarte, si lo necesitas, la información sobre la presencia de alérgenos en los platos que sirven.
Dónde comer sin gluten en Barcelona
En Ville Barcelona, cocina catalana y francesa sin gluten
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. En el Raval, este elegante restaurante es perfecto para las personas intolerantes al gluten, ya que todos los platos de su carta, de cocina de mercado catalana y francesa, son aptos para celíacos. Por esta razón explican que «no tenemos que estar pendiente de la contaminación cruzada en la cocina». Que En Ville sus platos sean gluten free no es casualidad, ya que uno de sus dueños tiene dos niños intolerantes al gluten y se dio cuenta de que cuando salían todos a comer era muy complicado, por ello decidieron adpatar al restaurante a las características de las personas celíacas. Así, hoy en día es uno de los más destacados en este tema de la ciudad.
Algunos de los platos de los que se sienten más orgullosos (y preferidos por los usuarios) son la pasta sin gluten, las croquetas o los buñuelos de bacalao. Pero, ¿cómo cocinar rebozados sin gluten? «Para elaborar los rebozados y las salsas solemos utilizar coco rallado, frutos secos (como quicos de maíz en polvo), copos de maíz o pan rallado sin gluten», explica el chef del restaurante. Además, incide en la idea de que, aunque a veces se crea lo contrario, los alimentos sin gluten no tienen por qué ser insípidos.
En Ville Barcelona
Doctor Dou, 14
Tel. 93 302 84 67
M2 Gluten Free, pizzas, postres y cervezas 100% gluten free
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. El nombre lo dice todo: una carta formada por platos 100% sin gluten, algo que aunque cada vez se ve más en Barcelona, aunque la oferta es todavía muy reducida. Para garantizar una total seguridad, nos explican que la harina de trigo no «pisa» el local.
Como platos a pedir, recomendamos la pizza sin gluten y el salmón al curry, además de cerveza y postre sin gluten. Y también puedes venir a desayunar, porque encontrarás una interesante oferta de diversos tipos de pan.
M2 Gluten Free
Av Diagonal, 505 baixos 2ª
Tel. 93 419 31 91
Restaurante Windsor, carta mediterránea para todos los públicos
Más de 20 años son los que lleva el restaurante Windsor como referente en cocina catalana de la ciudad. Afirman que en los últimos años, han visto un incremento en el número de personas con celiaquía, «son raros los días en los que no atendemos a un par de personas celíacas». Por tanto, en su carta conviven opciones para celíacos, que aparecen destacadas con un icono (sin gluten). Entre las propuestas están el arroz de caldo de escudella, el hígado de pato con frutos del bosque y avellanas o el tomate con fresones y ventresca de bonito, si bien su carta va cambiando según temporada.
Para preparar correctamente los platos sin gluten, los cocineros se reciclan anualmente a través del Gremi d’Hosteleria de Barcelona. «Y tenemos utensilios especialmente almacenados para el uso exclusivo de estas preparaciones».
Restaurant Windsor
Còrsega 286
Tel. 93 237 75 88
Mussol, cocina catalana informal
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. Esta cadena de establecimientos de cocina catalana es muy conocida, especialmente porque hay cinco establecimientos repartidos por la ciudad (Casp, Glòries, Aragó, Pedralbes y Arenas). Dispone de una carta específica sin gluten, que ha sido trabajada estrechamente junto a la Asociación de Celíacos de Cataluña, con quienes empezaron a trabajar en 2012.
El asesoramiento de esta asociación no se reduce al diseño de los menús, sino que comprende también cursos de formación, impartidos por especialistas a los empleados de los establecimientos, para la manipulación segura de los alimentos. Podrás comer pan sin gluten, pasta, postres y probar su cerveza sin gluten.
Mussol Resaurant
Casp 10 Tel. 93 301 76 10
Glòries, Avinguda Diagonal, 208 Tel. 93 486 18 20
Aragó, 261 Tel. 93 487 61 51
Avinguda Diagonal, 613 Tel. 93 410 13 17
Gran Via de les Corts Catalanes, 373-385 Tel. 93 425 35 43
Il Piccolo Fogone: ¡paste e pizza sin gluten!
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. Si eres celíaco y te encanta la pizza, Il Piccolo Fogone es tu pequeño paraíso gastronómico. Con dos salas distintas, aquí hay gran variedad de pizzas artesanales italianas y pasta fresca, con o sin gluten, hecha en su propio obrador. Y si el queso es lo tuyo estás de suerte, porque en su carta sobresale la pizza de ocho quesos.
Il Piccolo Fogone
Dos de Mayo, 268
Tel. 934 50 24 52
Jansana Gluten Free: pastelería dulce
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. Ahora será más fácil comprar la Mona de Pascua o el Roscón de Reyes, totalmente gluten free. En esta pastelería comulgan con la causa y cuentan con una gama de productos 100% aptos para celíacos, eso sí, sin renunciar al buen sabor de la rica y dulce pastelería.
De hecho, la propia pastelería se define como una de las primeras para celíacos e intolerantes de Cataluña. Sus señas: elaborar productos en un obrador propio y garantizar que siguen un estricto proceso de control de producción.
Jansana Gluten Free
Balmes, 106
Tel. 93 170 07 14
Conesa, los bocadillos de toda la vida
Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. Visitar la Plaza Sant Jaume del gótico y comerte un bocadillo en el establecimiento que Conesa tiene en una de sus esquinas es toda una tradición en la Ciudad Condal. Fundada en 1951, hace un tiempo no era nada extraño ver largas colas en su puerta. Ahora, como hay mucha más oferta en sus alrededores, el público no es tan masivo, pero siguen ofreciendo sus bocadillos artesanos calientes, preparados en planchas especialmente diseñadas por ellos.
Desde hace años, además, sirven más de 40 bocadillos sin gluten, algo que los celíacos agradecen. El pan está elaborado con maíz y huevo, y se calientan en una plancha especial aparte. Pueden ofrecer, tanto el 95% de su carta como el 100% de sus salsas, libres de gluten.
Conesa
Llibreteria 1 (Plaza Sant Jaume)
Tel. 93 310 13 94
Flax & Kale, cocina flexiteriana sin gluten
Flax and Kale Passage está en proceso de acreditación por la Asociación de Celíacos de Cataluña. La cocina healthy no debe confundirse con el concepto de ser celíaco. Desde la Asociación de Celíacos de Cataluña apuntan a que, en la última década, hemos vivido el auge del «sin gluten» en restaurantes, pastelerías y obradores motivada, en parte, por el boom de la demanda de estos productos por personas no celíacas, «ya que parte de la población identifica el sin gluten como más saludable». Por tanto, son conceptos que no deben mezclarse.
Flax & Kale, el primer restaurante healthy flexiteriano de Barcelona presenta, en uno de sus locales, gluten free healthy pizzas. Y, según algunos de los celíacos que hemos consultado, es una de las mejores propuestas que hay actualmente para comer este tipo de platos.
Flaxe & Kale
Sant Pere Més Alt 31-33
Tel. 93 524 00 52
El Quinto, opciones saludables, veganas y sin gluten

Establecimiento acreditado como apto para celíacos por la Asociación de Celíacos de Cataluña. En pleno 22@ del Poblenou, el Quinto es un restaurante completo: menú del día, desayunos y catering para empresas, cocina saludable y opciones veganas y sin gluten y sin lactosa. Su filosofía se basa en utilizar productos ecológicos, y para ello utilizan frutas, verduras o carnes que vienen directamente de granjas y pequeños productores de Cataluña. Además, cocinan únicamente con aceite de oliva ecológico extra virgen.
Tomar un café en este local es un placer. También ecológicos, están elaborados con granos procedentes de pequeñas fincas de diversos países: Brasil, Etiopía, Guatemala y Honduras. En el local apuestan por el arte, pues exhiben pinturas de la artista Virginia Patrone y organizan pequeños concierto.
El Quinto
Pallars 173
Tel. 93 114 37 90
Algunas cadenas de establecimientos, muy conocidas por sus platos de pasta, como Ginos y La Tagliatella; por sus panes, como Viena; y por sus excelentes cafés, como Starbucks, también apuestan por tener en sus cartas opciones para celíacos, como panes, postres y cervezas sin gluten.
Además, os dejamos aquí un listado de establecimientos acreditados por la Asociación de Celíacos de Cataluña.