Las comidas y cenas de Navidad son las más festivas del año. Toda la familia se reúne en torno a la mesa que se llena de delicatessen: marisco, aperitivos deliciosos, pescados, carnes y mucho dulce. Con comidas de esta envergadura, lo mejor es optar por tener varios tipos de vino y/o espumosos que combinen bien con la comida elegida.
Desde Lavinia.es nos envían las siguientes recomendaciones que deleitaran a todos nuestros amigos y no tienes que ser un experto en la cocina o sirviendo vinos:
Raventos I Blanc, Nit Rosé, 2016 – 92 Puntos Parker
En su apuesta por los espumosos de carácter y calidad sobresalientes, Raventós encuentra en la Monastrell que crece desde 1974 en las terrazas del Serral el elemento diferenciador para su delicioso De Nit, que aporta color y acentos de fruta roja a un preciso assemblage sostenido por las variedades tradicionales del cava: Xarel.lo (38%), Macabeo (26%) y Parellada (30%) y Monastrell (6%)
Maridará a la perfección con una crema de marisco.
Agustí Torelló Mata, Brut Reserva, 2016
Este Brut Reserva 2016 es uno de los cavas más secos -con menos de 6 g/l de azúcar- elaborado por una de las bodegas más diferenciadas entre los productores del famoso espumoso español, Agustí Torelló Mata. Conjuga el carácter de las tres variedades típicas del Cava -Macabeo, Xarel.lo y Parellada-, con la tipicidad de unas viñas de más de treinta años y una crianza de dos años en los pupitres de la casa. Se aconseja utilizar cubitera -no enfriarlo directamente en el congelador.
Recomendado con una tabla de sushi y pescados ahumados.
José Michel & Fils, Brut Tradition
José Michel, un domaine situado en la Côte d’Epernay, en la margen izquierda de la Vallée de la Marne, es uno de los más diferenciados defensores de la Pinot Meunier, una variedad que se distingue por su sabrosa frescura y una ligereza que combina a la perfección con la elegancia floral de la Chardonnay. De esta unión surge este Champagne elegante, de cuerpo bien equilibrado y una definida expresión de terruño.
Ideal con Jamón ibérico de Bellota.
Pierre Gimonnet & fils, Cuis 1º Cru Blanc de Blancs – 92 Puntos Parker
Tras más de dos siglos y medio en Champagne, las distintas generaciones de Gimonnet son la imagen viva de una familia de «viticultores-artesanos». Situados en la Côte des Blancs, se consagran únicamente a las cepas de Chardonnay en terruños calificados como Grand y Premier Crus -Cramant, Chouilly, Cuis-, donde encuentran la más pura expresión de la variedad. Este blanc de blancs procede de un assemblage de vinos de cuatro añadas distintas y posee una tipicidad y una frescura únicas: un Champagne vivo y ligero.
Ideal con Langosta a la parisina
Antídoto, Roselito, 2018

Bodegas Antídoto produce un vino rosado ‘popular’ y con personalidad histórica dentro de la DO Ribera del Duero. Éste es Roselito, el hermano menor de Le Rosé. El ‘coupage’ tradicional de Albillo y Tinto Fino procedente de viñas viejas, ofrecen como resultado este caldo de marcada originalidad.
Perfecto con arroz del senyoret.
Celler del Roure, Les Prunes Rosado, 2018 – 91 Puntos Parker
Moixent acaba de alumbrar una nueva criatura: Les Prunes. Un vino fino y tranquilo. Nace en Celler del Roure y evoca al Mediterráneo. Nos encontramos con un Blanc de Mandó, elaborado como un vino blanco con uvas tintas de esa variedad, injustamente olvidada. La contraetiqueta dice Vi Verge porque no lleva vino de prensa, sino únicamente mosto virgen. Sin embargo, es rosat, porque resulta que este vino blanco es de color de rosa.
Ideal con ensalada de aguacate con gambas.
José Pariente, Verdejo, 2018
Este blanco de Verdejo -uno de los mejores y más típicamente varietales de los que se elaboran en Rueda– es resultado del trabajo de dos mujeres, las Dos Victorias a las que se refiere el nombre de la bodega: Victoria Pariente y Victoria Benavides, con viñedos en Rueda y Toro. Este blanco fragante y herbáceo se disfruta joven -en los dos primeros años en la botella- a una temperatura de entre 8ºC y 10 ºC.
Acompañará muy bien a la merluza en salsa verde
Tentenublo Wines, 2017
Tinto joven, de producción limitada, que pone el acento en la expresión de la variedad y el estilo que imprime a sus vinos Roberto Oliván. Bodegas Tentenublo trabaja sus viñedos en Viñaspre (Rioja Alavesa) con métodos biológicos y la mínima intervención, y apuesta por la fermentación espontánea para subrayar las sensaciones naturales de fruta fresca y un paso por boca vivaz y seductor. Un tinto desinhibido para disfrutar sin complejos en una reunión informal con los amigos.
Ideal con chuletillas de lechal.
Dominio del Pidio, El Quintanal, 2018
El Quintanal (su nombre viene de la localidad de origen de este vino: El Quintanal del Pidio) es un coupage de tinto fino y albillo con una pequeña crianza que lo dota de cuerpo y estructura. Carnoso, maduro, con sabrosos y amables taninos que está envuelto en aromas de fruta roja y negra madura.
Recomendado con secreto ibérico.