
A la sombra del Mondúver
El libro ofrece una recuperación muy ajustada de la cocina más popular de las poblaciones valencianas de Xeresa y Xeraco.
Curioso e interesante libro de cocina mediterránea con recetas tradicionales que en algunos casos casi están en peligro de extinción, y que se ha editado en valenciano y, próximamente, también en castellano. El autor es un historiador y el libro tiene, en consecuencia, mucha solvencia. Su índice es muy claro, comenzando por una interesante introducción y continuando por tipos de platos, desde las cocas a los arroces, caldos y paellas, guisos, pescados y carnes. El final ofrece una buena recopilación de dulcería, que se presenta por estaciones.
Como el propio Iborra me comentó personalmente, todas las recetas se han hecho y probado y además todas pertenecen al recetario popular valenciano, muy especialmente a la zona de Xeraco y Xeresa. En la página 91, Bacalao con alioli y en la 34 las Migas, muy diferentes a las manchegas, o en la 78 el Suquet de pescado. La parte que encuentro más interesante es la de los dulces, con platos curiosos como el Massapà de Xeraco, una expecie de tarta crujiente con nueces, turron de cacao o el Rollo cremat, que se hace con merengue o los mantecados de la reina.
Para descubrir recetas o productos nos podemos ir a Indonesia, pero también podemos mirar en nuestro pueblo, como ha hecho el autor, encontrando pequeñas joyas de nuestras raíces gastronómicas. Una lástima que el libro en valenciano sólo pueda adquirirse en algunas tiendas de Xeraco, aunque la edición en castellano estará disponible solicitándola al autor.
Título:
A la sombra del MondúverCategoría:
Cocina de EspañaAutor:
Joan IborraEditorial:
A.C. La GoletaPáginas:
152Formato:
Tapa blanda con cubiertaISBN:
Precio:
13 €Fecha de publicación:
Aug 2016