Enmarcado en la IV Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, cuyo objetivo es difundir la cultura gastronómica italiana, se ha celebrado el pasado día 21 de noviembre una “cata-comida- mesa redonda” en el restaurante Don Giovanni, que tiene como objetivo descubrir la excelente calidad de los aceites italianos.
Al encuentro han sido invitados un selecto grupo de periodistas gastronómicos: Concha Crespo, Jonhatan Armengol, Ignacio Villa, Joaquín del Palacio, Yolanda Cardo, Alicia Hernández y Eva Celada.
Al acto ha asistido Verónica Molinari en representación de ENIT, Oficina de Turismo de Italia en España y Nicoletta Negrini, responsable de la empresa Negrini, la mayor exportadora de productos italianos en España, como conductora de la cata de cuatro aceites de diferentes zonas italianas: Toscana, Veneto y Sicilia. Estos aceites han servido para cocinar un delicioso menú que ha elaborado el cocinero italiano Andrea Tumbarelo, consistente en: Focaccia; Ensalada de Espinacas, parmesano y helado de aceite; sopa de verduras, Milhojas de burrata y carpaccio, dos diferentes pastas con pesto y pomodoro y finalmente de poste ñoquis con chocolate, aceite y sal.
Aceite Allegrini. Aceite de oliva virgen extra
- Denominación: Veneto Valpolicella DOP.
- Variedad: Grignano, Favarol
- Zona de Producción: zona de las colinas de la Valpolicella Classica. La cercanía al Lago di Garda, la altitud y la naturaleza calcárea del suelo hacen que este zona sea particularmente apta para el cultivo de las aceitunas.
- Tipo de Producción: En los meses de noviembre y diciembre las olivas se recogen a mano o con peines, y se las lleva el mismo día a la almazara; luego se las mueles a piedra con el antiguo y tradicional sistema del exprimido en frio, gracias al cual el aceite mantiene inalteradas sus propiedades organolépticas naturales.
- Acidez: 0,5%
- Notas de cata:
Color: amarillo dorado con reflejos verdosos.
Aroma: delicado.
Sabor: fresco y flagrante, con un toque de almendras.
Un aceite que le va a la perfección con la Ensalada de espinacas y queso parmesano por su equilibrio e intensidad de sabor. Acompaña a la cecina, a las ensaladas e incluso se incluye en los Ñoquis con chocolate.
Aceite biológico procedente de olivos centenarios de las fincas Baglio Soria y Borgo Guarini con alma siciliana sin filtrar.
- Variedad: Cerasuola, Nocellara de agricultura biológica.
- Zona de Producción: Agro di Trapani
- Periodo de cosecha: Octubre-Noviembre
- Técnica de cosecha: Manual.
- Molturación: con rulos de piedras
- Rendimiento: 12% aprox.
- Notas de cata
Color: verde con reflejos amarillo dorado.
Aroma: aceituna verde con notas herbáceas
Sabor: afrutado, suave toque picante y amargo
Destaca por su aroma, en nariz es espectacular, sobre pasta, ensaladas, verduras hervidas o pescados potencia los sabores sin solaparlos, como sucede en la focaccia y en la salsa de pesto para la pasta.
2.- Podere Ricavo – DOP Terra di Siena Biológico.
- Denominación: DOP Terre di Siena – Biológico.
- Variedad: Frantoio, Moraiolo, Leccino.
- Zona de Producción: Cetona (Siena)
- Periodo de cosecha: octubre/noviembre
- Técnica de cosecha: manual
- Molturación: ciclo continuo en frio.
- Filtrado si.
- Notas de cata:
Color: verde con reflejos dorados.
Aroma: notas de almendras verdes, alcachofas, cardo y hierbas recién cortada.
Sabor: envolvente y elegante, se perciben las mismas notas de almendra, alcachofas y hierba. Final balsámico con toque afrutado, picante y amargo.
De intenso sabor y muy equilibrado este aceite resulta excelente para las tostadas, sopas de legumbres y guisos de verdura. Lo tomamos con una sopa de verduras y con un Milhojas de burrata y carpaccio resultando perfecto.
Esta joya toscana de la familia Frescobaldi se produce con aceitunas que se recogen durante el mes de octubre o como muy tarde en noviembre antes de su maduración. Se muelen inmediatamente tras su recogida, nunca en un tiempo mayor de 24 horas.
Los olivares se encuentran a 200 y 500 metros de altitud. A finales de abril y principios de mayo comienza la floración. Esta cosecha del 2018 se ha recogido en octubre a causa del verano caluroso.
Notas de cata:
El laudemio Frescobaldi es un aceite de oliva virgen extra potente y naturalmente rico en polifenoles.
Color: verde esmeralda brillante.
Aroma: Notas de hierba recién cortada y alcachofas, esta cosecha del 2018 también tiene aromas de frutos secos.
Sabor: Intenso y con un agradable toque picante.
Este aceite italiano está muy indicado para las pastas con verduras, levemente picantes o con tomate.
Sobre los aceites de oliva italianos:
Italia es el segundo país productor de aceites de oliva a nivel mundial, siendo España el primero. La zonas de producción son Calabria y Apulia que concentran el 70% de la producción, en segundo lugar se encuentra Sicilia con un 8%, mientras que Toscana ocupa el tercer lugar con un 4% produciendo aceites de gran intensidad. Las variedades que se producen son Ogliarola Baresem Carolea y Coratina y en menor proporción la Frantoio, Rosciola, Leccino (en España Lechín) y otras.