Valeriano Open

Adrián Valeriano, vicepresidente de Ventas y Servicios de Open Table para EMEA

La compañía, que comenzó su andadura en 1998, cuenta en la actualidad con una gama de 54.000 restaurantes presentes en más de 20 países alrededor del mundo.

Ana Lázaro18/03/2020

La proveedor estadounidense de reservas en restaurantes OpenTable crece a nivel mundial y se mantiene entre los líderes en los ámbitos de la tecnología y la hostelería con productos que se adelantan a las necesidades, en constante evolución, de restaurantes y clientes.

En una entrevista concedida a Con Mucha Gula, el vicepresidente de Ventas y Servicios de Open Table para EMEA, Adrián Valeriano, destaca que uno de los servicios que les hace únicos es que «en nuestra plataforma el comensal puede personalizar su reserva eligiendo incluso la zona donde prefiere sentarse en algunos de los restaurantes de la red», entre otros.

La tecnología y el sector de la restauración en España

La Federación Española de Hostelería, afirma que España es uno de los países con mayor número de establecimientos hosteleros por habitante. Esto significa que el sector también se enfrenta a nuevos retos como la incorporación de la tecnología. «Cada día más, los restaurantes de nuestro país se adentran en este nuevo mundo digital para optimizar sus recursos e incrementar la eficiencia en la
gestión como para potenciar su visibilidad», reconoce Valeriano.
Según el estudio ‘Radiografía del comensal en la era digital’, llevado a cabo por Open Table, las reservas online cada día son más importantes; 7 de cada 10 personas utiliza ya su smartphone para reservar en un restaurante.
«Uno de nuestros principales objetivos es sensibilizar a los restauradores sobre los beneficios de las reservas online, evitando confirmaciones por teléfono y notas con lápiz y papel, así se simplifican los procesos de gestión», afirma.

El auge del turismo gastronómico y vinícola

Cada vez más viajeros buscan experiencias culinarias auténticas y locales y navegan a través de este tipo de plataformas para indagar sobre actividades gastronómicas. El vicepresidente apunta que, a su vez, «los restaurantes pueden descubrir los deseos de los viajeros, brindándoles la información necesaria en su idioma local, como menús, ofertas, contactos, direcciones e imágenes de su ubicación, para inspirarlos a vivir experiencias únicas».

La importancia de las valoraciones verificadas 

Las opiniones son realmente importantes a la hora de elegir un lugar para sentarse a la mesa. En torno al 45% de los españoles apuesta por dejar una reseña cuando termina su experiencia gastronómica, tal y como señala el estudio ‘Radiografía del comensal en la era digital’. Para Valeriano, la clave para generar confianza con usuarios y restauradores, está en que «solo aquellos comensales del restaurante que hayan hecho y hayan acudido a su reserva son invitados mediante un correo electrónico a enviar comentarios sobre el restaurante».
De este modo, la empresa garantiza que solo se utilicen evaluaciones verificadas y realistas.

Tendencias gastronómicas que marcarán 2020

Open Table ha publicado recientemente un decálogo con las tendencias que la compañía prevé para este año. Valeriano reconoce que si tuviera que si tuviera que destacar tres serían » el auge de los productos basados en frutas y hortalizas, el incremento de los comensales en solitario y la vuelta al simplificado de los emplatados».
En el cuadro de previsiones, también se encuentran los planes a corto plazo de la compañía, que espera continuar fortaleciendo su red de restaurantes y el desarrollo de las innovaciones en los productos que tienen disponibles para seguir expandiendo su presencia en todo el mundo.