Con la subida de las temperaturas es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado, y el agua es lo más natural que podemos tomar. Las aguas aromatizadas que podemos encontrar en los supermercados suelen contener además de aromatizantes, correctores de acidez, conservadores y aditivos. Prepararlas en casa de manera 100% natural es mucho más sencillo y económico.
Para elaborarlas sólo necesitamos agua embotellada o del grifo, frutas frescas, hierbas aromáticas, especias y hielo. Es importante dejarlas macerar un poco para conseguir la concentración de los sabores, lo ideal es consumirlas el mismo día para disfrutar del frescor de los ingredientes y de todo su sabor.
Las frutas pueden añadirse en rodajas o también machacadas con ayuda de un mortero para aprovechar al máximo los jugos. Las hojas de las hierbas pueden cortarse en trozos pequeños o apretarlas un poco al fondo del recipiente para beneficiarse de sus aromas por completo.

Estas son algunas de las mejores combinaciones:
- Fresa, limón y menta: Trocea las fresas en dos, añade las hojas de menta bien picadas y unas rodajas de limón.
- Ciruela, melocotón y hierbabuena: Corta las frutas en láminas y agrega unas hojas de hierbabuena.
- Naranja, nectarina, lima y albahaca: Exprime una naranja y conserva el zumo, utiliza otra más en rodajas. Corta la nectarina y la lima en cuatro partes y pon una ramita de hojas de albahaca.
- Frambuesas y lima: Exprime 3 limas y conserva el zumo, añade un puñado de frambuesas y una lima en rodajas.
- Manzana, pera y canela: Utiliza manzana ambrosía (es muy perfumada y dulce) y una pera conferencia cortadas en cuartos, y añade dos ramitas de canela.
- Kiwi, fresas y naranja: Tritura las fresas y mezcla la pasta con el zumo de una naranja, añade después unas rodajas de kiwi.
- Pepino, limón y menta: Exprime un limón, incorpora rodajas de pepino y limón y unas hojas de menta.
- Sandía, fresas y jengibre: Corta un buen trozo de sandía en cuadraditos, añade las fresas a la mitad y un poco de jengibre pelado y laminado.
- Pepino, tomillo limonero y limón: Necesitas unas rodajas de pepino, ramas de tomillo limonero fresco y limón en cuartos.
- Uvas, melón y limón: Corta las uvas a la mitad y quita las semillas (para que no aportan amargor), añade unas tajadas de melón en dados y unas rodajas de limón.
Éstas son sólo algunas alternativas de aguas frescas, pero con toda la variedad que podemos encontrar de frutas, hierbas aromáticas, verduras y especias, hay multitud de combinaciones disponibles. Lo más recomendable es utilizar frutas de temporada y mejor si están algo maduras para que tengan mucho más sabor.
Un truco para evitar la oxidación de algunas frutas es añadir un chorrito de limón a las diferentes aguas. No olvides conservarlas en jarras u otros envases de vidrio en la nevera para conservar todas sus propiedades y aumentar su durabilidad. Por último sirve las frías y con cubitos de hielo.