Segunda de las catas organizada por La UEC dentro del programa de Madrid Fusión 2009. En este caso ha sido Bartolomé Sánchez (Vinum y Mi Vino) el que se ha encargado de dirigir el evento. Gran conocedor de la producción de la D.O. Rias Baixas, nos ha descubierto a muchos la capacidad de evolución en botella de los Albariños.
Casi todos los blancos catados han sido criados en depósitos de acero inoxidable, sin madera. La cata se organizó empezando por los 2006 y acabando con un aún pletórico 2002
Dávila 2006
La Bodegas Valmiñor están situadas en el valle de O Rosal, donde las viñas disfrutan de una climatología suave, sin grandes oscilaciones térmicas, siendo el Dávila el único vino que elaboran.
El clasicismo en el planteamiento y la innovación en la elaboración, hacen de él un vino muy agradable, con especial finura aromática, detectándose los toques de miel característicos de la uva, unidos a una predominante manzana verde. Un vino fresco y fácil con la acidez muy bien integrada.
Fillaboa 2006
Bodega clásica, de las pioneras de la D.O. que se encuentra en la subzona de Condado. Más cálida que la de O Rosal.
Un vino con nariz potente y cuerpo, glicérido y ligeramente salino. Leve amargor final que lo hace más fresco y compensado
Precio 12 €
3 Crianzas Maior de Mendoza 2006 Valle del Salnés
Dorado pálido muchas flores y fruta, complejo, pero asequible. Muy compensado
Precio 17 €
Mar de Frades 2005
Producto del Val Do Salnés
Amarillo verdoso, reducido, seco, cortante, salino, potente.
Aún le queda mucho recorrido en botella.
Precio 12 €
La Mirada al Sur 2005
El poético nombre hace referencia a las viñas orientadas al Sur que son la base de este vino. Está elaborado por las Adegas Tollodouro. Muy cerrado en principio, cuando abre sale la manzana y los cítricos, muy seco con un ligero toque de verdor en boca.
Precio 15 €
Buza do Rei 2005
La bodega se encuentra en Ribadumia en pleno Valle del Salnés
Nariz floral y fruta. Notas cítricas. Hierba cortada y leve amargor. Es un vino que nunca defrauda según Bartolomé Sánchez. Un clásico
Precio 8 €
Sanamaro 2005
Muy buen producto de Pazo de San Mauro. Pertenece al grupo de Marqués de Vargas y Cristina Mantilla es su directora Técnica.
En nariz, melón pasado, metálicos, lavanda, notas melosas . Un vino que da la cara desde el primer instante
Precio 20 €
Pazo de Piñeiro de Lusco 2005
Otro vino sobresaliente propiedad de la Bodega Pazos de Lusco, formada por un grupo de apasionados por el vino en 1996. Referencia de buen hacer en el Condado de Tea donde posee uno de los mejores pagos.
Nariz espectacular: Flores, frutas blancas y naranja. Un gran poderío. En boca es un vino redondo, donde la acides y el dulzor están perfectamente integrados, su final mineral recuerda a los riesling alemanes, pasada una hora en copa.
Precio 20 €
Granbazan Ambar 2005
De la Bodega Agro de Bazán
Envejecido en roble, muy serio, limpio en nariz donde se destaca la fruta madura. En boca se confirma esta última impresión de dulzor, pero compensada por una buena acidez.
Precio 12 €
Veigadares 2005
Del Grupo Galiciano, Adegas Galegas es una bodega donde ponen ilusión e inquietud en sus productos. En nariz da aromas frutales y mentolados. Algunos toques vegetales. En boca es glicérido y fresco, con ligeras notas de barrica.
Precio 15 €
Contraaparede 2004
El curioso nombre viene de la costumbre de los pequeños productores de la Rias Baixas, de tener dos depósitos en la bodega. Se vendía el de la zona más externa y la mejor, se dejaba pegada a la pared del fondo para consumo de la familia
Reducido al principio, según se va abriendo, mejora notablemente. Fruta blanca madura y final correcto.
Precio 15 €
Val do Castelo 2004.
Representa a bodega Da Serra en Soutomaior, la más pequeña de las subzonas de la D.O. Con una producción muy pequeña.
Vino delicado en boca, quizá un poco corto,, acidez correcta y amargor final agradable
Adegas D’altamira selección 2004
Bodega fundada en el 2004. Color dorado que anticipa una cierta oxidación En nariz desaparece esta sensación, con gran cantidad de fruta blanca y en boca resulta ser un vino fresco, mucho cítrico y manzana vercde. Muy joven aún.
Precio 9 €
Martín Codax Gallaecia 2004
Bodega modelo en investigación. Vendimia tardía.
Color dorado viejo. Fruta compotada, miel, ¿Chenin Blanc?. Boca fresca y rotunda. Da madera sin tenerla. Un muy buen vino, quizá demasiado caro.
Precio 36 €
Albariño de fefiñanes III año 2002
Una bodega, Palacio de Feriñanes, referencia imprescindible en la D.O Rias Baixas.
Bollería, fruta compotada, laurel en nariz. Un vino muy concentrado con cierta complejidad en boca con un leve amargor final. Muy buen vino
Precio 28 €