Arroz meloso con liebre

Alboroque: cocina clásica de autor

Eva Celada07/02/2012

Antonio del Álamo junto a su hermano, con quién comparte cocina en AlboroqueAntonio del Álamo cerró la puerta de su anterior restaurante para trabajar Alboroque, un interesante proyecto ubicado en la céntrica calle Atocha, con una sala repleta de de cuadros bellísimos en un entorno peculiar: es como llegar a un palacio. La comida también es de otra época, por su estructura y sabor, sin embargo, está muy actualizada.

Nombre: Alboroque
Dirección: Calle Atocha nº 34 Madrid
Teléfono: 91 389 65 70
Página Web: www.alboroquetradicion.es
Tipo de cocina: Clásica, pero a la vez creativa
Entorno: Techos altos, ventanales, paredes de colores, cuadros de gran formato, madera en el suelo, acogedor y señorial
Servicio: Correcto, aunque precisa rodaje
Accesibilidad: Tiene escaleras insalvables para llegar al restaurante
Ambiente: Parejas y turistas
Aparcacoches: No, parking público cercano
Precio: Menús desde 35 euros
Fecha visita: Enero 2012, cena

Cocina:

Garbanzos guisados con calamar de poteraTomamos varios platos, empezando por la Crema de cebolla caliente, de sabor elegante. Seguimos con los Garbanzos guisados con calamar de potera (en carta 10,50 euros), bien cocidos y donde, sorprendentemente, el garbanzo va sin ollejo ni entero.

A estas alturas ya sabemos que el cocinero domina la cocina de toda la vida, pués los fondos y las salsas estan espléndidos.

Raya a la plancha con vinagreta de tomate y albahacaSeguimos con una de las especialidades del chef, la Vieira glaseada con puerro y seta (8,50 euros), algo líquida la salsa y la textura de la vieira poco turgente, más gelatinosa, no me gusta mucho el plato aunque es posible que haya sido un descuido, porque no coincide con el resto del menú.

Tiempo después para un espléndido pescado: Raya a la plancha con vinagreta de tomate y albahaca (15 euros), con un buen contraste de la vinagreta y el sabor graso del pescado, que a su vez tiene muy buen punto de cocción.

Arroz meloso con liebreNos ofrecen y probamos a continuación unas Tortas cenceñas con caza (15 euros), un guiso que lleva verduras y pasta hidratada y que tiene ese sabor profundo y contundente de antaño. Está muy bueno, aunque es un plato casi para tomar sólo, acompañado de un entrante.

Seguidamente tomamos el Arroz meloso con liebre (en carta 13 euros), perfecto el punto de la carne y del arroz, profundo aroma a campo, muy rico sin duda.

Manzana asada con membrilloDe postre tomamos la Manzana asada con membrillo (5,5 euros), va en caliente, con muy buen sabor, un postre bastante lácteo.

Tomamos el menú con un Hilo 2010 blanco de Belonchade y Lurton 2010 (13,50 euros) y Peiqve mencia 2010 del Bierzo (14 euros). Tienen diferentes variedades de pan: excelente el de centeno y la torta de aceite, también varios tipos de sales.

Observaciones:

En cualquier servicio y cualquier día de la semana, Alboroque cuenta con un menú de 35 euros que incluye un primero, un segundo un postre vino y café, incluyendo IVA, impresionante la relación calidad-precio. Ejemplo: Ensalada de gambón con brotes de tomate, Jarrete ibérico con salsa de miel de modena y Pera asada con torta de chocolate.

Calificación:

Visitamos el restaurante con sólo dos meses de vida, y aunque necesita un poco más de rodaje para que todo tenga su engranaje, la cocina que realiza Antonio tiene fundamento, gusto y técnica; no es excesivamente sorprendente, pero muchos prefieren huir de la sorpresas cuando visitan un restaurante. El producto es de calidad y, en definitiva, en Alboroque nos encontraremos con una cocina de corte clásico, con algo de inspiración francesa, donde el precio ajustado es un aliciente más.

Puntuación:

8,0/10

Galería fotográfica: