Alejandro: la mar en el plato

Eva Celada26/09/2011
Detalle del comedor del restaurante Alejandro, con bodega bajaDetalle del comedor del restaurante Alejandro, con bodega baja

Junto al puerto de Roquetas se encuentra Alejandro, un restaurante amplio y luminoso que, con una estrella de la Guía Michelin, ofrece una cocina sorprendente y auténtica, basada en los productos del mar, en un menú cerrado a un precio muy razonable.

Alejandro Sánchez rinde, en el restaurante que lleva su nombre, un homenaje a la mezcla de productos y texturas, siempre en torno al pescado, su alimento fetiche.


Nombre: Alejandro
Dirección: Antonio Machado nº 32 Roquetas de Mar (Almería)
Teléfono: 950 322 408
Página Web: www.restaurantealejandro.es
Tipo de cocina: Andaluza actualizada con especial dedicación a los pescados
Entorno: Varias zonas, muy luminoso, acogedor y depurado
Servicio: Agil y correcto, con buen conocimiento del producto, liderado por César Roman
Accesibilidad: Buena
Ambiente: Parejas y familias, especialmente de la zona
Aparcacoches: No
Precio: Extraordinaria relación calidad-precio: menú degustación 40 euros, de marisco 60 euros y express 30 euros.
Fecha visita: Martes, 28 de junio 2011

Cocina:

Snacks en Alejandro, con regañás con salmorejo, bocaditos de jamón y espuma raf, y tortillita de camaronesSnacks en Alejandro, con regañás con salmorejo, bocaditos de jamón y espuma raf, y tortillita de camarones

Optando por el menú normal empezamos con los snacks: Regañás con salmorejo, Bocaditos de jamón y espuma raf, y Tortillita de camarones, seguidos deun aperitivo:  Patata ahumada con arenque y tomate seco, con una perfecta mezcla de texturas. A continuación probamos la Ostra en ensalada de cuscus de verduras: sabores cítricos y refrescantes en la boca, delicioso.

El siguiente plato es el Ajoblanco malagueño con cebiche y caviar pez volador, sorprendente combinación con un claro sabor yodado, de nuevo refrescante y con una mezcla de texturas técnicamente perfecta.

Patata ahumada con arenque y tomate secoPatata ahumada con arenque y tomate seco

Continuamos después con un clásico: Huevo de corral escalfado con trufa, bien elaborado y de sabor delicado, al que le sigue un plato atrevido: Lecha al natural con helado de wasabi, espectacular y a la vez sutil la combinación de este plato con claro aire oriental.

A estas alturas del menú ya sabemos que Alejandro conoce perfectamente la técnica, pero además es capaz de someterla a una sensibilidad artística que hace de cada preparación una exquisitez.

Lecha al natural con helado de wasabiLecha al natural con helado de wasabi

Después de este plato ya puede uno morirse… Quizá sea una exageración, pero cuando comes algo muy delicioso lo siguiente siempre queda en segundo lugar, y así nos ocurrio con el Salmonete de roca con guiso de trigo: bien hecho, bien planteado… pero despues de la lecha ya no tenemos paladar para más.

Aún así nos deleitamos con el postre:  Leche caliente, licor de cola, canela y limón, basado en una bebida tradicional que se sirve en el Kiosco Amalia de Almería, y que se llama El Amaricano.

Observaciones:

Extraordinaria bodega con 250 referencias, donde se nota que, además de cocinero, el almeriense ha sido sumiller.

Calificación:

Alejandro Sánchez, en la cocina de su restauranteAlejandro Sánchez, en la cocina de su restaurante

Alejandro Sánchez hace en su restaurante la cocina que él considera un lujo: esa cocina llena de sabor a mar, con pescados tan frescos que él mismo adquiere en la lonja y los sirve en el día. Tampoco le falta técnica, posiblemente adquirida en Casa Solla o en La Broche, donde ha trabajado.

Pero, sobre todo, Alejandro tiene sensibilidad para combinar productos, texturas y dar «su sitio» a su alimento fetiche: el pescado. ¿En qué se nota? En que éstos tienen cortes perfectos, puntos de cocción increíbles… Es un virtuoso.

Puntuación:

8,5/10