Alerta alimentaria: latas de atún retiradas por contaminación de histamina

Se retiran del mercado latas de atún en aceite de girasol por su alto contenido en histamina, un aminoácido degradado, cuyo consumo excesivo provoca una reacción similar a la alergia.

Redacción07/06/2022

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) retira del mercado latas de atún en aceite de girasol por contener histamina. Es te elemento contamintante aparece tras la degradación de un aminoácido llamado histidina, presente en las proteínas de los alimentos.

La alerta ha sido notificada a AESAN por La Rioja, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Aunque la información actual es que este atún en aceite de girasol en concreto solo se ha distribuido en la Comunidad Valenciana, no se descarta que pueda tener presencia en otras comunidades autónomas.

Tweet de AESAN alertando sobre la presencia de histamina en latas de atún en aceite de girasolTweet de AESAN alertando sobre la presencia de histamina en latas de atún en aceite de girasol

Los datos del producto en cuestión, ofrecidos por AESAN, son:

  • Nombre del producto (etiqueta): Atún en aceite de girasol
  • Nombre de la marca: Montey y Didilo
  • Aspecto del producto: lata de 1 kg (formato RO900)
  • Número de lote: LO3922JC
  • Fecha de consumo preferente (08/02/2027)
  • Peso de la unidad: 1kg
  • Temperatura: ambiente

AESAN asegura que no hay constancia de ningún caso de intoxicación por histaminosis; pero, recomienda retirar estas latas de conserva si las tenemos en nuestro hogar y devolverlas al punto de compra. Asimismo, se ha utilizado el SCIRI para informar de esta alerta alimentaria al resto de comunidades autónomas para que procedan al análisis y retirada del producto, si fuese necesario.

Una contaminación por histaminosis se puede confundir con una reacción alérgica; ya que, los síntomas van desde escozor o irritación de la piel hasta broncoespasmos, hipotensión o un shock anafiláctico. Uno de los síntomas más comunes es el picor en la lengua, dado el alto contenido en histamina. Aunque los síntomas suelen remitir tras 24 horas, todo depende de la cantidad ingerida y la tolerancia de cada persona. Si los síntomas son graves puede ser necesario acudir al centro de salud para que se administe antihistamínico o antiinflamatorios.