El pasado 23 de agosto la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alertaba de la presencia de sulfitos en el producto «Mostaza Original» de la marca Prima. Estos no son perjudiciales para el organismo, de hecho están presentes en muchos productos como carnes preparadas (carne picada, salchichas…), vinos o frutas disecadas. No obstante, es necesario alertar de la presencia de estos, ya que hay personas alérgicas que pueden verse en problemas si consumen este producto.
Los datos del producto afectado son los siguientes:
- Nombre del producto: Mostaza Original
- Marca: Prima
- Aspecto del producto: envase de plástico de color amarillo
- Fecha de consumo preferente: SEPT 23
- Lote: LOT 2252
- Código de barras: 8410118041574
- Peso de unidad: 330 gr

Si no se es alérgico a los sulfitos, la mostaza no supone ningún riesgo
El organismo dependiente del Ministerio de Consumo ha garantizado que consumir este producto no es perjudicial para la mayoría de la población, salvo para todas las personas alérgicas a los sulfitos, que deberán abstenerse de utilizar esta mostaza.
Los sulfitos no están presentes en el etiquetado de la parte posterior del envase, por eso las autoridades han alertado tan rápidamente de la presencia de estos mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). La notificación de alerta fue trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
La presencia de sulfitos no comporta ningún riesgo para el resto de la población
Como ya comentamos en el inicio, hay numerosos productos en los que se utilizan sulfitos. Estos no son más que un derivado del azufre que se utilizan como conservantes, antioxidantes y antimicrobianas. Por lo que podríamos decir incluso que son nuestros aliados, pues regulan la aparición y crecimiento de bacterias previniendo la descomposición o la alteración de los alimentos.
Normalmente, todos los alimentos fermentados tienen presencia de estas sustancias. Se pueden encontrar sulfitos en los siguientes alimentos:
- Bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza
- Productos cárnicos preparados: Salchichas, carne picada, hamburguesas
- Crustáceos y moluscos
- Conservas
- Determinadas frutas y hortalizas como las pasas, los albaricoques o los tomates secos
- Zumos envasados