El próximo año Alicante acogerá a los mejores chefs del país en el Auditorio de la Diputación de Alicante con el fin de otorgar los Soles Guía Repsol de 2023. Además de la propia gala, habrá también varios eventos y actos en torno a la ciudad, todos ellos de índole gastronómica.
El año pasado, en la gala celebrada en el Teatro Victoria Eugenia (San Sebastián) se repartieron en total 97 Soles Repsol.
La edad dorada de la gastronomía valenciana
«Con la revolución de la cocina en la Marina Alta, es un claro ejemplo de lo contagioso que es el talento.», esas fueron algunas de las palabras con las que María Ritter, directoras de la Guía Repsol, elogió a la provincia de Alicante.
La gastronomía valenciana es una de las más potentes de España, y precisamente por eso Alicante se ha ganado el derecho de ser el 27 de febrero la ciudad que aloje uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Dentro de la propia Comunidad Valenciana, hay un total de 54 restaurantes con Soles Repsol. 4 con Tres Soles, 19 con Dos Soles y 31 con Un Sol. Una justificación más de lo atractiva que es esta zona para albergar un evento como este.
Además, esta gala es especial, ya que por fin se podrá celebrar como solía ocurrir en el pasado: sin mascarillas y con medidas sanitarias bastante más laxas. «La gastronomía volverá a ser la palanca que contribuirá a sortear las dificultades económicas y una de las más importantes referencias del sector turístico de la Costa Blanca», aseguraba Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, haciendo referencia al daño que ha hecho el COVID-19 al sector.

Más de 100 cocineros buscarán alcanzar la gloria este año
Más de 100 cocineros buscarán hacerse con un Sol Repsol. Muchas veces se subestima este premio, situándolo por detrás de otros como las estrellas Michelín, pero lo cierto es que en la práctica tiene una relevancia comparable. Al fin y al cabo es el premio al trabajo y el esfuerzo realizado por un restaurante al completo. Recibir un premio es siempre un hecho reseñable, ya que es una motivación más para seguir adelante.
María Ritter también ha señalado que «este tipo de eventos son también una motivación añadida para todo el talento joven que está formándose y apostando por la gastronomía como una opción de futuro», reforzando más si cabe lo que mencionábamos anteriormente. Para todos esos cocineros que aun tienen un largo camino, obtener un galardón de estas características puede suponer un punto de inflexión en su carrera.
