Los Príncipes de Asturias han inaugurado Alimentaria 2012, saludando a los chefs presentes (Imagen: Israel Fernández)

Alimentaria 2012: El gran escaparate de la alimentación

Eva Celada26/03/2012
Los Príncipes de Asturias han inaugurado Alimentaria 2012, saludando a los chefs presentes (Imagen: Israel Fernández)Los Príncipes de Asturias han inaugurado Alimentaria 2012, saludando a los chefs presentes (Imagen: Israel Fernández)

Con menos aglomeraciones que en otras ediciones ha comenzado Alimentaria 2012 tras un aplazamiento, con motivo de una crisis de la que no se escapa tampoco el sector agroalimentario. Son tantas las cosas que suceden en esta feria que es difícil abarcarlas en una sola jornada. En realidad no es una feria, sino varias, en las que se puede ver todo sobre la Alimentación Ecológica, bebidas, congelados, carnes, lácteos, pescados, vinos, aceite o restauración. Doce salones que te acercan a la realidad agroalimentaria, y también la gastronómica del momento, gracias a BCNVanguardia, sin olvidar The Alimentaria Hub, donde se desarrolla todas las actividades relacionadas con la innovación, o el Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea. A las tres de la tarde ya estaban acreditados 900 periodistas, de los cuales 40 eran internacionales, todos ellos de prensa especializada de otros países.

Andoni Luis Aduriz junto a Enric Canut durante su ponencia sobre el maridaje de quesos españoles (Imagen: Israel Fernández)Andoni Luis Aduriz junto a Enric Canut durante su ponencia sobre el maridaje de quesos españoles (Imagen: Israel Fernández)

Casi tres horas han estado los Príncipes de Asturias visitando la Feria junto con Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y tras la inauguración saludaron a algunos de los cocineros que intervenian en las primeras ponencias del día, como Paco Roncero o Andoni Luis Aduriz. Especial presencia tiene México, que además es el país invitado, aunque también es cierto otros como China han desplegado todo su poderío, al igual que Polonia o Rumanía.

Jordi Cruz durante su ponenciaJordi Cruz durante su ponencia

Muy interesante la ponencia de Jordi Cruz ,del restaurante Abac, con dos estrellas de la Guía Michelin.El chef  mostraba su trabajo cocinando en vacio junto con Georges Pralus, inventor de esta técnica. Llegaban inmediatamente después de Antonio y Javier González, del Restaurante «Los Zagales» deValladolid, que hablando sobre la tapa ofrecieron una de sus tapas estrella: el Tigretostón, una versión del clásico Tigretón pero en esta caso elaborada con morcilla. Los hermanos Torres, Sergio y Javier, del restaurante «Dos Cielos» ofrecieron un documental sobre su trabajo.

Los Hermanos Torres han inaugurado la sesión de tarde de BCNVanguardiaLos Hermanos Torres han inaugurado la sesión de tarde de BCNVanguardia

En los pasillos Albert Adrià, con muchas novedades como siempre, ya os las contaremos…. También coincidimos con amigos como Rafael Expósito,de Sopexa; José Ramón Martín, de QueLujo o Ricard Camarena, que además de contarnos que en breve abrirá su restaurante daba una ponencia por la tarde.

La zona premium ofrecía los «productos excelentes», además de música en directo. Allí pudimos probar algunas delicias, como las conservas de La Catedral De Navarra, con verduras excepcionales, la quesería La Antigua de Fuente Saúco, con quesos de cabra absolutamente arrebatadores, o las conservas La Brújula, con unos berberechos excelentes, todo ello regado con los vinos del Grupo Jorge Órdonez.

Un día muy intenso, como habéis podido comprobar, pero Alimentaria 2012 tiene mucho más que ofrecer, y os lo seguiremos contando los próximos día, aquí en Con Mucha Gula.