Ruscalleda y Matsushima, en Alimentaria 2014

Alimentaria 2014: Encuentro entre Carme Ruscalleda y Keisuke Matsushima

La cocinera catalana ha sido pionera en tener un restaurante en Japón, y comprende y admira la cultura gastronómica de este país, que es protagonista de excepción en la feria.

Con Mucha Gula01/04/2014

Ruscalleda y Matsushima, en Alimentaria 2014Alimentaria 2014 ha acogido un diálogo sobre cocina japonesa y mediterránea, protagonizado por la chef catalana Carme Ruscalleda y el japonés Keisuke Matsushima, y que marcó el inicio del programa especial dedicado a Japón en Alimentaria 2014, que coincide con la celebración de los 400 años de relaciones bilaterales entre España y Japón. «Nuestra cocina es mejor desde que tenemos contacto con Japón», afirmó durante la charla Ruscalleda, cuyo restaurante Sant Pau, en Tokio, celebra precisamente este 1 de Abril diez años de actividad en la capital nipona.

Los dos chefs profundizaron sobre ingredientes, similitudes y diferencias de las cocinas de Japón y el Mediterráneo, y también hablaron de fusión, un término que Matsushima, propietario del restaurante que lleva su nombre en Niza, prefiere no utilizar.«Prefiero hablar de creación, de matrimonio. Con la mezcla de materias tradicionales y técnicas nuevas se puede crear algo estupendo», dijo.

El programa especial de Japón en Alimentaria incluye, además, una sesión monográfica con la chef Reiko Yamada sobre el uso del tofu, el miso y las algas; una mesa redonda que analizará nuevas tendencias de producción y consumo local en Japón; un panel sobre oportunidades de negocio en el país asiático para PYMES del sector; una sesión sobre modos de degustar el sake, y una charla sobre emprendeduría en tiempos de crisis desde el punto de vista nipón. Hoy, la delegación de expertos del mundo del «washoku», la gastronomía nipona, llegados desde Japón, recibió la bienvenida de los responsables de Alimentaria y firmó en su libro de invitados, antes de hacer un primer recorrido guiado por los pabellones del recinto ferial, que este año acoge más de 3.800 empresas expositoras. Aquí pudieron degustar distintos vinos y detenerse en varios espacios.