30.612 visitantes acudieron a la primera feria Alimentaria & Horexpo Lisboa, quese celebró entre los días 27 y 30 del pasado mes de marzo . 800 expositores de más de 30 países ocuparon los 45.000 metros cuadrados de pabellón. España y Francia fueron los países más representados y Bulgaria, Rumania, China, Estados Unidos, Argentina y Alemania acudieron por primera vez a la cita.
La crisis de los mercados, en especial el portugués, el consumo, los futuros retos para las empresas agroalimentarias, hosteleras y hoteleras, y la investigación e innovación del sector fueron los temas que se trataron en los distintos seminarios, talleres y demostraciones en vivo que tuvieron lugar a lo largo de estos cuatro días.
Espaço Innoval se habilitó para el lanzamiento y exhibición de nuevos productos y en él se presentaron más de 40 nuevas referencias destinadas al consumo, la restauración y la hostelería, como por ejemplo el vinagre de higo, las semillas de lino, las salchichas de cerdo con verduras o un pulpo cocido y congelado listo para calentar y servir.
La participación española con cerca de 100 empresas expositoras reflejó la importancia del mercado español para las importaciones y exportaciones del país luso. Las comunidades autónomas de Madrid, Castilla La Mancha, Galicia y las diputaciones de Palencia, Salamanca y Huelva, no faltaron a la cita.
También en el ámbito internacional, el programa Hosted Buyers se desarrolló, según la organización, de manera exitosa. En total, durante los cuatro días de feria, se llevaron a cabo más de 600 reuniones entre expositores y compradores internacionales.
Tanto la organización del salón como sus participantes han valorado muy positivamente la celebración conjunta de los salones que integran Alimentaria & Horexpo Lisboa, por lo que el próximo año 2013 se volverá a repetir este proyecto. Se estima que la feria ha movido un volumen de negocio cercano a los 185 millones de euros y que deja en Lisboa una economía inducida de 18 millones euros.