La salud nutricional es fundamental para un correcto desarrollo de nuestro organismo. Una dieta equilibrada, una alimentación basada en productos saludables y un control sobre los diferentes nutrientes que ingerimos puede marcar la diferencia a la hora de contraer determinadas enfermedades o infecciones. Los alimentos alcalinos son una de esas listas de productos que debemos tener muy en cuenta en nuestra alimentación. Pero, ¿sabes qué son los alimentos alcalinos y cuáles son sus beneficios?
Lo primero: ¿Qué son los alimentos alcalinos?
Los alimentos alcalinos son aquellos que regulan el hidrógeno de nuestro cuerpo y ayudan a mantener un pH equilibrado en nuestro organismo. Cuando tomamos un alimento, este produce una reacción alcalina o acidez en nosotros. El rango de esta reacción es de 0 a 14 (0 es la mayor acidez y 14 la mayor alcalinidad).
La alimentación alcalina se basa en la ingesta de productos naturales (en ningún caso procesados) que incluyen frutas, verduras o agua mineral y están cargados de vitaminas y minerales.

¿Cuáles son los beneficios de los productos alcalinos?
Este grupo de alimentos nos ayudan en muchas facetas de nuestra salud, aportándonos nutrientes fundamentales y ayudando a prevenir enfermedades.
Algunos de estos beneficios son:
- Fortalecen el sistema inmunitario.
- Ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer.
- Son una buena alternativa para las dietas de pérdida de peso.
- Favorecen las digestiones y la salud de nuestros huesos.
Listado de alimentos alcalinos
Como hemos dicho, la ingesta de estos alimentos aportará un sinfín de beneficios a nuestra salud. Pero es importante saber qué alimentos son alcalinos. La gran mayoría de verduras y alimentos de hoja verde con alcalinos:
- Aceite de Oliva
- Aceite de aguacate
- Brócoli
- Apio
- Stevia
- Uvas pasas
- Limón
- Pomelo
- Miel
- Pepino
- Espinaca
- Ajo
- Etc….
Ahora que ya sabes qué son los productos alcalinos y cuáles son sus beneficios para tu salud, solo depende de ti incluirlos en tu alimentación.