Los congelados son una excelente alternativa y una forma útil de conservación y aprovechamiento. Hoy os contamos los principales beneficios para que cambies tu forma de verlos para siempre.
Saludables
Una de las principales características es que nos permite disfrutar de una amplio abanico de alimentos durante gran parte del año, sin tener que atender a la temporalidad de los productos.
Seguros
Estos alimentos cumplen con todos los controles de rigor y en su etiquetado se puede acceder a toda la info del mismo: origen del producto, características del envasado, valor nutricional, fecha de caducidad…

Sostenibles
La tendencia a desechos 0 es uno de los puntos fuertes de los congelados, ya que se pueden congelar en raciones ajustadas al número de personas que seáis en casa y de esa forma no desperdiciar comida.
Sanos
La ultracongelación (o congelación industrial) es la conservación más natural ya que los alimentos conservan intactas sus propiedades nutricionales.

Para que todo esto se pueda cumplir, es necesario tener en cuenta las siguientes pautas:
- No romper la cadena de frío, de esa forma se conservarán intactas sus propiedades. Para ello utiliza bolsas isotérmicas para transportarlos de la tienda a casa.
- Una vez descongelados, no volver a congelar.
- Tener en cuenta la fecha de vencimiento, los congelados también caducan.
- Descongelarlos es tan importante como congelarlos. Aunque se recomienda seguir las instrucciones de cada fabricante, algunos consejos generales son:
- Las carnes y pescados se deben descongelar lentamente, por eso, hay que hacerlo del congelador al frigorífico y no a temperatura ambiente
- Los mariscos, verduras y hortalizas pueden hervirse sin ser descongelados previamente
- Los productos precocinados se pueden usar de forma inmediata.
*FUENTE: Plataforma del Congelado, formada por Angulas Aguinaga, Carpisa, Campos, Dr. Oetker, Findus y La Cocinera y Pescanova