Todo sobre la carne de cerdo

Alimentos en peligro de extinción: 39 nuevos aprobados para entrar en el Arca del Gusto

En España, el cerdo ibérico, la oveja maellana o el tomate rosa de Albesa corren riesgo de desaparecer.

Redacción09/10/2021

Al igual que muchas especies animales están amenazadas por el cambio climático y la devastadora acción del hombre en sus hábitats, muchos alimentos van por el mismo camino. Alimentos que han formado parte de la cultura gastronómica más tradicional se encuentran en un grave riesgo de desaparecer, al tratarse en muchas ocasiones de alimentos producidos de forma muy local, a pequeña escala y difícil de mantener generación tras generación.

Para luchar contra esta extinción alimentaria (entre otras cosas), en 1996 se creó el Arca del Gusto de Slow Food, un catálogo online con más de 5.500 alimentos que van desde variedades vegetales, animales o productos tradicionales. De esta forma, se pretende conservar la biodiversidad y trazar una ruta en la historia de la gastronomía y el hombre.

Bajo el marco de la campaña Food for Change, los chefs de los hoteles de Relais & Châteaux han seleccionado nuevos productos para añadir al Arca de los cuales 39 ya han sido aprobados por Slow Food. En España, concretamente han sido cuatro: el cerdo ibérico 100 % de raza pura, la oveja maellana, la pita pinta asturiana y el tomate rosa de Albesa.

  • El cerdo ibérico: nominado por el chef de Atrio, Toño Pérez, esta raza es autóctona del sur de España y nace únicamente de la raza ibérica 100% pura. La avanzada edad de sus productores está poniendo en serio peligro su supervivencia.
  • La oveja Maellana: el chef Rubén Catalán de La Torre del Visco, en Teruel, ha sido el que nominó a esta raza de oveja del municipio zaragozano de Maella.
  • La Pita pinta asturiana ha sido nominada por Nacho García Canellada, del Palacio de Luces y es una subespecie de gallina originaria de Aasturias.
  • El tomate rosa de Albesa es la nominación del chef de Neri, en Barcelona, Alain Guiard. Una extraña y sabrosa variedad de tomate cultivado en la comarca de La Noguera, en Lleida.

La lista completa de los 39 alimentos seleccionados para entrar en el Arca del Gusto de Slow Food

  1. Algarroba, ARGENTINA.
  2. Ulluco, Jujuy, ARGENTINA.
  3. Murray Cod, AUSTRALIA.
  4. Herbes Salées du Bas du Fleuve, CANADÁ.
  5. Miel de Jicote Barcino, COSTA RICA.
  6. Malanga, COSTA RICA.
  7. Chontaduro, cachipay, jijirre, bobi, cachipaes, pichuguao, pijuayo, pupunha, supa, tembé; ECUADOR.
  8. Leche cruda de Chaource Farmhouse, FRANCIA.
  9. Pois blond de la planèze, FRANCIA.
  10. Cardamomo Ixcan, GUATEMALA.
  11. Kumatiya, Rajasthán, INDIA.
  12. Seeraga Samba, INDIA. 
  13. Vaca Irish Dexter, IRLANDA
  14. Cece Rugoso Maremmano, ITALIA.
  15. Pollo Valdarno, ITALIA.
  16. Zotolo, ITALIA.
  17. Vaciarin Valsesiano, ITALIA.
  18. Farro della Garfagnana, ITALIA.
  19. Mascherpa d’alpeggio, ITALIA.
  20. Algarroba Ragusa, ITALIA.
  21. Miel des ruches d’Inzerki, MARRUECOS.
  22. Wessex Saddleback Pig, NUEVA ZELANDA.
  23. Galinha Preta Lusitânica, PORTUGAL.
  24. Pan alentejano, PORTUGAL.
  25. Ajo copălău garlic, RUMANÍA.
  26. Oveja maellana, ESPAÑA
  27. Pita pinta asturiana, ESPAÑA.
  28. Cerdo ibérico, ESPAÑA.
  29. Tomate rosa de Albesa, ESPAÑA.
  30. Buchú, SUDÁFRICA.
  31. Raíz de loto, SRI LANKA.
  32. Brabant Gray Buckwheat, PAÍSES BAJOS.
  33. Gamba de fuego (fire shrimp o velvet shrimp), TAIWÁN.
  34. Oveja Badger faced Welsh Mountain, REINO UNIDO.
  35. Calabacín Candy Roaster, Carolina del Norte, EE.UU.
  36. Zumaque Staghorn, EE.UU.
  37. Ramp o puerro salvaje, EE.UU.
  38. Pimiento dulce italiano Jimmy Nardello’s, California, EE.UU.
  39. Manzana Gravenstein, California, EE.UU.