El 2020 ha sido uno de los peores años para la restauración debido a la restricción y la crisis que ha sufrido el sector de la hostelería derivados de la pandemia de COVID-19. Precisamente por ello, la Guía Repsol junto al Gobierno Vasco, bajo el lema “Nuestras cocinas no se apagan”, han querido hacer de esta entrega un homenaje a sector hostelero que, a pesar de las dificultades no ha parado su actividad, manteniendo el gran nivel gastronómico que caracteriza a nuestro país.
En total, 96 restaurantes han sido galardonados por la Guía Repsol en este 2021. 82 de ellos entran a formar parte de la familia Repsol con un Sol y 11 ganan el segundo. En cuanto a los restaurantes que este año se incluyen en el pódium de la lista con tres Soles Repsol, se encuentran Jordi Vilà (Alkimia), Aitor Arregi (Elkano) y Paco Pérez (Miramar).

Los tres chefs representan la constancia y la innovación de sus cocinas y elaboraciones, siempre teniendo presente la tradición, pero al mismo tiempo poniendo la mirada en la actualidad. Alkimia sigue apostando por los productos típicos de la cocina catalana y no cesa en la renovación de su carta, en la que se incluyen platos muy diferentes, todos con su particular seña de identidad. Desde Guetaria, Elkano continúa siendo fiel a sus raíces y haciendo que el entorno idílico donde se ubica siga formado parte de la experiencia gastronómica. Paco Pérez ha llegado hasta los tres Soles reivindicando e innovando la cocina marinera, lo que ya forma parte de la alta cocina catalana.
Respecto a los 11 restaurantes que incorporan un segundo Sol a su lista de premios, encontramos, entre otros, establecimientos ya conocidos para el público entendido, como ‘Saddle’ (Madrid), ‘Cal Paradis’ (Castellón), ‘Casa Pepa’ (Alincante), ‘Es Tragón’ (Ibiza), ‘Kappo’ (Madrid) y ‘Kiro Sushi’ (La Rioja).
La gala ha contado con la intervención del consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, y de María Ritter, directora de Guía Repsol, que ha querido agradecer a los profesionales del sector su esfuerzo en un año como este. “Es el año de los valientes. Porque habéis sabido empezar de nuevo, abrir las puertas con ilusión, sacar la Sala a la calle y sonreír con los ojos a los clientes que buscaban consuelo. Hasta se han inaugurado proyectos estimulantes”, ha anunciado orgullosa.
Esta nueva edición de los Soles Repsol ha incluido un nuevo premio: el Sol a la sostenibilidad. El premiado ha sido Eneko Atxa por su restaurante Azumendi, un modelo ejemplar de aprovechamiento de los recursos naturales y respeto del entorno, además de contar con el trabajo de los pequeños negocios. “Cuando construyes parece que invades, y yo no quería invadir, yo quería convivir con el propio entorno. Es así de sencillo”. Ha aportado el chef vizcaíno que tiene en su haber tres Soles Repsol. Desde ahora en adelante Guía Repsol entregará este galardón junto con Alimentos de España.
La ceremonia ha estado marcada por las medidas sanitarias contra la COVID-19. Debido a la reducción de aforo solamente han asistido 180 personas, a las que se les han realizado pruebas de antígenos antes de entrar al recinto. Los encargados de conducir la gala han sido Gabriela Uriarte y Ander González, ambos presentadores de “A Bocados” (ETB). Además, se ha sumado el humorista Carlos Latre para amenizar y poner el toque cómico al encuentro.
Los entregadores en esta ocasión han sido los chefs que ya cuentan con tres Soles Repsol. De esta forma personalidades como Elena Arzak, Pepe Solla, Mario Sandoval, Diego Guerreo, los hermanos Torres, Hilario Arbelaiz, Martín Berasategui o Fina Puigdevall, entre otras eminencias gastronómicas, han querido reconocer a sus compañeros el esfuerzo realizado en este año tan complejo.
La gala solía celebrarse en febrero, pero en esta ocasión, debido a las restricciones por la pandemia, ha sido más complicado concluir las inspecciones necesarias para decidir los ganadores de los Soles, por lo que la organización decidió retrasarla hasta la fecha. Gracias a los 53 inspectores que cada año analizan el trabajo de los restaurantes españoles, la Guía Repsol ya cuenta con 618 establecimientos distinguidos ávidos de ser visitados por los clientes.